Desarrollo de competencias en las áreas de tecnología y matemáticas a través de marcos conceptuales.
Este trabajo presenta una síntesis de una innovación educativa desarrollada con estudiantes del Centro educativo Distrital Venecia de grado sexto de educación básica en las áreas de matemática y tecnología. Utilizó un ambiente para elaborar hipertextos y un sistema estructurado de representación de...
- Autores:
-
Maldonado G., Luis Facundo
López Vargas, Omar
Ibáñez Ibáñez M., Jaime
Rojas Sarmiento, Héctor
Carlos Sarmiento, Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15736
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5967
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15736
- Palabra clave:
- Desarrollo de competencias
Aprendizaje significativo
Representación de conocimiento
Metacognición
Marcos conceptuales
Aprendizaje mediante colaboración
Software educativo
Aprendizaje de matemática
Aprendizaje de tecnología
Educación matemática
Educación en tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este trabajo presenta una síntesis de una innovación educativa desarrollada con estudiantes del Centro educativo Distrital Venecia de grado sexto de educación básica en las áreas de matemática y tecnología. Utilizó un ambiente para elaborar hipertextos y un sistema estructurado de representación de conocimiento en su concepción y desarrollo. Con esta estrategia metodológica se transforma el aula de clase en un espacio de producción intelectual. El rol del profesor se centra en el monitoreo de procesos, mantenimiento del ambiente y asesoría sobre dimensiones conceptuales, metodológicas y técnicas. El estudiante se orienta decididamente a la construcción de representaciones que somete a validación de sus pares, de sus profesores y de la comunidad académica en la cual se desempeña. Los resultados muestran que el diseño de hipertextos a través de la estructura de Sistema de Marcos desarrolla en el estudiante habilidades cognitivas, metacognitivas, colaboratívas y motrices. Esta forma de utilizar ambientes basados en computador diseñados con base en sistemas de representación consistentes con el desarrollo de la disciplina científica es una aproximación constructiva que da como resultado aprendizaje significativo. |
---|