Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales.
El presente documento aborda la experiencia de la práctica educativa realizada en la Fundación Social Crecer sede la Favorita, mediada a través de herramientas tecnológicas debido al aislamiento provocado por el Covid-19 en los semestres 2020-1, 2020-2 y 2021-1. El trabajo de grado se proyecta desde...
- Autores:
-
Camacho Rivera, Luz Natalia
Martínez Ducuara, Angelica Tatiana
Moreno, Mayra Alejandra
Prieto Guaqueta, Yeniffer Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16829
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16829
- Palabra clave:
- Distanciamiento social
Educación
Experiencias emocionales
Herramientas tecnológicas
Práctica educativa
Social distancing
Education
Emotional experiences
Technological tools
Educational practice
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_0f8d1a1619f1d66b86101d36ba4a15a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16829 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
title |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
spellingShingle |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. Distanciamiento social Educación Experiencias emocionales Herramientas tecnológicas Práctica educativa Social distancing Education Emotional experiences Technological tools Educational practice |
title_short |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
title_full |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
title_fullStr |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
title_full_unstemmed |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
title_sort |
Práctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Rivera, Luz Natalia Martínez Ducuara, Angelica Tatiana Moreno, Mayra Alejandra Prieto Guaqueta, Yeniffer Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molano Arciniegas, Mónica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Rivera, Luz Natalia Martínez Ducuara, Angelica Tatiana Moreno, Mayra Alejandra Prieto Guaqueta, Yeniffer Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Distanciamiento social Educación Experiencias emocionales Herramientas tecnológicas Práctica educativa |
topic |
Distanciamiento social Educación Experiencias emocionales Herramientas tecnológicas Práctica educativa Social distancing Education Emotional experiences Technological tools Educational practice |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Social distancing Education Emotional experiences Technological tools Educational practice |
description |
El presente documento aborda la experiencia de la práctica educativa realizada en la Fundación Social Crecer sede la Favorita, mediada a través de herramientas tecnológicas debido al aislamiento provocado por el Covid-19 en los semestres 2020-1, 2020-2 y 2021-1. El trabajo de grado se proyecta desde la metodología Investigación Acción Educativa, la cual se instaura en tres ciclos reflexivos, y cada uno de ellos se realiza en cuatro momentos de la espiral propuesta por Lewin (planificar, actuar, observar y reflexionar). Con base en dicha metodología, se reflexiona respecto a los procesos educativos llevados a cabo con niños, niñas y familias durante la pandemia, teniendo como eje las experiencias emocionales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-03T12:23:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-03T12:23:52Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16829 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16829 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Creswell, J. (2017). Investigación cualitativa y diseño metodológico. En: https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2017/08/INVESTIGACIONCUALITATIVACreswell.pdf De Sousa, B. (2020). La cruel pedagogía del virus (1.a ed.). https://www.clacso.org/lacruel-pedagogia-del-virus/ De Zubiría, J. (1999). Los Modelos Pedagógicos. Tomo 4. Tratado de pedagogía conceptual. Bogotá, D. C.: Fundación Alberto Merani. Dussel, I. [Canal Isep]. (2020, 23 abril). La clase en pantuflas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v6 KvCtC 3Vs Dussel, I. [MEN]. (2020, 24 julio). Charlas con maestros: El desafío de sostener la escuela en la pandemia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sBq zFNS 8n4 Elliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata, S. L. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdf El Tiempo. (2015). Un tesoro oculto en el corredor del Bronx. En: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16455261 Fandiño, G. (2016). Maestras, prácticas e investigación en educación infantil (1.a ed.). Universidad Pedagógica Nacional. Feixas, G., & Cornejo, J. (1955). Manual de la técnica de rejilla (2.a ed.). http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33138/1/Manual_de_la_tecnica_de_rejilla%20(pa gs%201-31).pdf Freire, P. (2015). Cartas a quien pretende enseñar. siglo veintiuno editores. http://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2017/06/Paulo-Freire.pdf Fundación Social Crecer, (2019). Proyecto pedagógico institucional “Educando con amor” Educar es en esencia, amar” Fundación Social Crecer, (s.f). Página oficial. En: https://funcrecer.com/ Giroux, H. (1998). Los profesores como intelectuales, hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia Ciudad Universitaria, s/n - Madrid y Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Herrera, O. Álvarez, M. Coronado, A y Guzmán, N. (2020). Acompañamiento en educación inicial: voces de sus protagonistas en apertura al cambio. Educación y Humanismo, 22(39), 1-31. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.3858 Álvarez, A. Unda, M. Garcia, N y Orozco, J. (2021). Educación y ciudad. (https://revistas.idep.edu.co/flip/index.php?pdf=https://revistas.idep.edu.co/index.php/educaci on-y-ciudad/issue/download/174/171 Instituto Colombia de Bienestar Familiar. (2020). Mis manos te enseñan. En: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mis_manos_te_ensenan_orientaciones_para_el _talento_humano_y_eas.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar https://www.icbf.gov.co/programas-yestrategias/primera-infancia/modalidades-de-atencion Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Ediciones Martínez Roca, S. A. https://asdrubaljaimes10.files.wordpress.com/2019/07/kemmis-s-y-w-carr-teoria-critica-de-laensenanza-1986-copia.pdf Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia I. Revista Educación Y Pedagogía, 18. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/19065 Lewin, K. (1946). La investigación-acción participativa. Martínez Boom, A., y Unda, M. (1997). Tesis entorno a la formación del maestro, núm. 21, 1997, pp. 27-31 de. Fecode. Bogotá, Colombia. Maturana, H. (2008). Emociones y lenguaje en educación y política. En: http://turismotactico.org/proyecto_pologaraia/wp-content/uploads/2008/01/emociones.pdf MEN. (2019). ¿Quiénes son los agentes educativos? Ministerio de educación. Recuperado 30 de julio de 2021, de https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article177854.html Ministerio de Educación Nacional. (2020, 23 octubre). Educación en tiempos de pandemia y equidad de los aprendizajes. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer401621.html Murillo, J. (2015). Narrativas de experiencias en educación y pedagogía de la memoria. Editorial de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, primera edición. Buenos Aires Najmanovich, D. (2020). Pensar en tiempos de pandemia. https://franciscodiez.com.ar/wpcontent/uploads/2020/10/Pensar-en-tiempos-de-pandemia.Denise-Najmanovich.pdf Nussbaum, M. (2001). Paisajes del Pensamiento. La inteligencia de las emociones. Ediciones Paidós. Organización Mundial de las Naciones Unidas. (2020). Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella. En: https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/policy_brief_-_education_during_covid19_and_beyond_spanish.pdf Parra, J. (2006). El carácter humano de la experiencia educadora. Revista Educación y ciudad, No 11. IDEP. Passeenggi, M. (2011). Narrativa, experiencia y reflexión autobiográfica: por una epistemología del sur en educación. Narrativas de experiencias en educación y pedagogía. Clacso. En: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20160824025815/Narrativas-deexperiencias-de-educacion-y-pedagogia.pdf Real Academia Española. (2001). Vulnerable. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/vulnerable?m=form Sánchez M y Revuelta, F. (2005). El proceso de transcripción en el marco de la metodología de investigación cualitativa actual. Ediciones Universidad de Salamanca, p. 367 - 386. Tezanos A. de. (2010). La formación de educadores y la calidad de la educación. Revista Educación Y Pedagogía, 7(14-15), 36-65. En: https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5579 Tonucci, F. [Educación Bogotá]. (2020, 1 junio). La educación en tiempos de pandemia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=S7jSJpyAj_c Tonucci, F. [Magisterio Tv]. (2020, 9 mayo). La educación en tiempos de cuarentena. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hyP1jgo0HQ0&ab_channel=Magisterio TV UNICEF. (2020). Orientación estratégica para priorizar el desarrollo de la primera infancia en la respuesta al COVID-19. Recuperado de https://www.unicef.org/lac/media/16166/file 94 Universidad Pedagógica Nacional. (2020). Plan de Desarrollo Institucional (2020 – 2024). Documento completo En: http://rectoria.pedagogica.edu.co/2020/03/09/documento-completopdi-2020-2024/ Universidad Pedagógica Nacional. (…) Lineamiento de la práctica educativa. Facultad de Educación. Valladares, L. 2017. La “práctica educativa” y su relevancia como unidad de análisis ontológico, epistemológico y sociohistórico en el campo de la educación y la pedagogía. Revista Perfiles educativos. En: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982017000400186 Zabalza, M. (2011). Diarios de clase (3.a ed.). Narcea s.a ediciones. En: https://ariselaortega.files.wordpress.com/2013/11/6-diarios-de-clase-zabalza.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/5/Practica%20educativa%20en%20la%20Fundacion.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/4/202230830010673-02%20DIC%2021%20varias%20%284%29.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/1/Practica%20educativa%20en%20la%20Fundacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec314de7ace32b79fefbb8bfdaf7440a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 38c02c7f81a7abdcb442fe2aa44c680f 4259e1d9bee9bd35de0bd76618510158 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445198666629120 |
spelling |
Molano Arciniegas, MónicaCamacho Rivera, Luz NataliaMartínez Ducuara, Angelica TatianaMoreno, Mayra AlejandraPrieto Guaqueta, Yeniffer Marcela2022-02-03T12:23:52Z2022-02-03T12:23:52Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16829instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente documento aborda la experiencia de la práctica educativa realizada en la Fundación Social Crecer sede la Favorita, mediada a través de herramientas tecnológicas debido al aislamiento provocado por el Covid-19 en los semestres 2020-1, 2020-2 y 2021-1. El trabajo de grado se proyecta desde la metodología Investigación Acción Educativa, la cual se instaura en tres ciclos reflexivos, y cada uno de ellos se realiza en cuatro momentos de la espiral propuesta por Lewin (planificar, actuar, observar y reflexionar). Con base en dicha metodología, se reflexiona respecto a los procesos educativos llevados a cabo con niños, niñas y familias durante la pandemia, teniendo como eje las experiencias emocionales.Submitted by Mayra Alejandra Moreno (macardenasm@upn.edu.co) on 2021-12-03T20:04:35Z No. of bitstreams: 2 Practica educativa en la Fundacion.pdf: 1563348 bytes, checksum: 4259e1d9bee9bd35de0bd76618510158 (MD5) Licencia de uso.pdf: 185328 bytes, checksum: 38c02c7f81a7abdcb442fe2aa44c680f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-12-07T17:19:17Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Practica educativa en la Fundacion.pdf: 1563348 bytes, checksum: 4259e1d9bee9bd35de0bd76618510158 (MD5) Licencia de uso.pdf: 185328 bytes, checksum: 38c02c7f81a7abdcb442fe2aa44c680f (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-03T12:23:52Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Practica educativa en la Fundacion.pdf: 1563348 bytes, checksum: 4259e1d9bee9bd35de0bd76618510158 (MD5) Licencia de uso.pdf: 185328 bytes, checksum: 38c02c7f81a7abdcb442fe2aa44c680f (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-03T12:23:52Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Practica educativa en la Fundacion.pdf: 1563348 bytes, checksum: 4259e1d9bee9bd35de0bd76618510158 (MD5) Licencia de uso.pdf: 185328 bytes, checksum: 38c02c7f81a7abdcb442fe2aa44c680f (MD5) Previous issue date: 2021Universidad Pedagógica NacionalFundación Social CrecerLicenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDistanciamiento socialEducaciónExperiencias emocionalesHerramientas tecnológicasPráctica educativaSocial distancingEducationEmotional experiencesTechnological toolsEducational practicePráctica educativa en la Fundación Social Crecer en tiempos de distanciamiento social. Reflexiones desde experiencias emocionales.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCreswell, J. (2017). Investigación cualitativa y diseño metodológico. En: https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2017/08/INVESTIGACIONCUALITATIVACreswell.pdfDe Sousa, B. (2020). La cruel pedagogía del virus (1.a ed.). https://www.clacso.org/lacruel-pedagogia-del-virus/De Zubiría, J. (1999). Los Modelos Pedagógicos. Tomo 4. Tratado de pedagogía conceptual. Bogotá, D. C.: Fundación Alberto Merani.Dussel, I. [Canal Isep]. (2020, 23 abril). La clase en pantuflas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v6 KvCtC 3VsDussel, I. [MEN]. (2020, 24 julio). Charlas con maestros: El desafío de sostener la escuela en la pandemia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sBq zFNS 8n4Elliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata, S. L. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdfEl Tiempo. (2015). Un tesoro oculto en el corredor del Bronx. En: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16455261Fandiño, G. (2016). Maestras, prácticas e investigación en educación infantil (1.a ed.). Universidad Pedagógica Nacional.Feixas, G., & Cornejo, J. (1955). Manual de la técnica de rejilla (2.a ed.). http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33138/1/Manual_de_la_tecnica_de_rejilla%20(pa gs%201-31).pdfFreire, P. (2015). Cartas a quien pretende enseñar. siglo veintiuno editores. http://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2017/06/Paulo-Freire.pdfFundación Social Crecer, (2019). Proyecto pedagógico institucional “Educando con amor” Educar es en esencia, amar”Fundación Social Crecer, (s.f). Página oficial. En: https://funcrecer.com/Giroux, H. (1998). Los profesores como intelectuales, hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia Ciudad Universitaria, s/n - Madrid y Ediciones Paidós Ibérica, S.A.Herrera, O. Álvarez, M. Coronado, A y Guzmán, N. (2020). Acompañamiento en educación inicial: voces de sus protagonistas en apertura al cambio. Educación y Humanismo, 22(39), 1-31. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.3858Álvarez, A. Unda, M. Garcia, N y Orozco, J. (2021). Educación y ciudad. (https://revistas.idep.edu.co/flip/index.php?pdf=https://revistas.idep.edu.co/index.php/educaci on-y-ciudad/issue/download/174/171Instituto Colombia de Bienestar Familiar. (2020). Mis manos te enseñan. En: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mis_manos_te_ensenan_orientaciones_para_el _talento_humano_y_eas.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar https://www.icbf.gov.co/programas-yestrategias/primera-infancia/modalidades-de-atencionKemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Ediciones Martínez Roca, S. A. https://asdrubaljaimes10.files.wordpress.com/2019/07/kemmis-s-y-w-carr-teoria-critica-de-laensenanza-1986-copia.pdfLarrosa, J. (2006). Sobre la experiencia I. Revista Educación Y Pedagogía, 18. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/19065Lewin, K. (1946). La investigación-acción participativa.Martínez Boom, A., y Unda, M. (1997). Tesis entorno a la formación del maestro, núm. 21, 1997, pp. 27-31 de. Fecode. Bogotá, Colombia.Maturana, H. (2008). Emociones y lenguaje en educación y política. En: http://turismotactico.org/proyecto_pologaraia/wp-content/uploads/2008/01/emociones.pdfMEN. (2019). ¿Quiénes son los agentes educativos? Ministerio de educación. Recuperado 30 de julio de 2021, de https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article177854.htmlMinisterio de Educación Nacional. (2020, 23 octubre). Educación en tiempos de pandemia y equidad de los aprendizajes. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-printer401621.htmlMurillo, J. (2015). Narrativas de experiencias en educación y pedagogía de la memoria. Editorial de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, primera edición. Buenos AiresNajmanovich, D. (2020). Pensar en tiempos de pandemia. https://franciscodiez.com.ar/wpcontent/uploads/2020/10/Pensar-en-tiempos-de-pandemia.Denise-Najmanovich.pdfNussbaum, M. (2001). Paisajes del Pensamiento. La inteligencia de las emociones. Ediciones Paidós.Organización Mundial de las Naciones Unidas. (2020). Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella. En: https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/policy_brief_-_education_during_covid19_and_beyond_spanish.pdfParra, J. (2006). El carácter humano de la experiencia educadora. Revista Educación y ciudad, No 11. IDEP.Passeenggi, M. (2011). Narrativa, experiencia y reflexión autobiográfica: por una epistemología del sur en educación. Narrativas de experiencias en educación y pedagogía. Clacso. En: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20160824025815/Narrativas-deexperiencias-de-educacion-y-pedagogia.pdfReal Academia Española. (2001). Vulnerable. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/vulnerable?m=formSánchez M y Revuelta, F. (2005). El proceso de transcripción en el marco de la metodología de investigación cualitativa actual. Ediciones Universidad de Salamanca, p. 367 - 386.Tezanos A. de. (2010). La formación de educadores y la calidad de la educación. Revista Educación Y Pedagogía, 7(14-15), 36-65. En: https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5579Tonucci, F. [Educación Bogotá]. (2020, 1 junio). La educación en tiempos de pandemia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=S7jSJpyAj_cTonucci, F. [Magisterio Tv]. (2020, 9 mayo). La educación en tiempos de cuarentena. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hyP1jgo0HQ0&ab_channel=Magisterio TVUNICEF. (2020). Orientación estratégica para priorizar el desarrollo de la primera infancia en la respuesta al COVID-19. Recuperado de https://www.unicef.org/lac/media/16166/file 94Universidad Pedagógica Nacional. (2020). Plan de Desarrollo Institucional (2020 – 2024). Documento completo En: http://rectoria.pedagogica.edu.co/2020/03/09/documento-completopdi-2020-2024/Universidad Pedagógica Nacional. (…) Lineamiento de la práctica educativa. Facultad de Educación.Valladares, L. 2017. La “práctica educativa” y su relevancia como unidad de análisis ontológico, epistemológico y sociohistórico en el campo de la educación y la pedagogía. Revista Perfiles educativos. En: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982017000400186Zabalza, M. (2011). Diarios de clase (3.a ed.). Narcea s.a ediciones. En: https://ariselaortega.files.wordpress.com/2013/11/6-diarios-de-clase-zabalza.pdfTHUMBNAILPractica educativa en la Fundacion.pdf.jpgPractica educativa en la Fundacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2954http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/5/Practica%20educativa%20en%20la%20Fundacion.pdf.jpgec314de7ace32b79fefbb8bfdaf7440aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202230830010673-02 DIC 21 varias (4).pdf202230830010673-02 DIC 21 varias (4).pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf185328http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/4/202230830010673-02%20DIC%2021%20varias%20%284%29.pdf38c02c7f81a7abdcb442fe2aa44c680fMD54ORIGINALPractica educativa en la Fundacion.pdfPractica educativa en la Fundacion.pdfapplication/pdf1563348http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16829/1/Practica%20educativa%20en%20la%20Fundacion.pdf4259e1d9bee9bd35de0bd76618510158MD5120.500.12209/16829oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/168292022-05-13 10:43:40.661Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |