Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.

Sepretende la Identificación de los mapas conceptuales comoherramientas metacognitivas para favorecer aprendizaje potencialmente significativos. Así que se lleva a cabo la lectura individual y posteriormente grupal de un mapa conceptual construido por las talleristas sobre el clima como sistema comp...

Full description

Autores:
Lopera Pérez, Marisol
Bolivar, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15995
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8974
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15995
Palabra clave:
No presenta
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_0d8fa47cf68b9bf33ebaa3e5c0691135
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15995
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Lopera Pérez, MarisolBolivar, Sandra Milena2021-08-02T16:54:27Z2021-08-02T16:54:27Z2018-11-16https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/89742323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15995Sepretende la Identificación de los mapas conceptuales comoherramientas metacognitivas para favorecer aprendizaje potencialmente significativos. Así que se lleva a cabo la lectura individual y posteriormente grupal de un mapa conceptual construido por las talleristas sobre el clima como sistema complejo.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:27Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8974application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8974/6738Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF,1, 1-10.Cañas, A. J., Ford, K. M., Coffey, J., Reichherzer, T., Carff, R., Shamma, D., &Breedy, M. (2000). Herramientas para construir y compartir modelos de conocimiento basados en mapas conceptuales. Revista de informática educativa,13(2), 145-158.Cañas, A. J., Novak, J. D., Miller, N. L., Collado, C., Rodríguez, M., Concepción, M., &Peña, L. (2006). Confiabilidad de una taxonomía topológica para mapas conceptuales. Recuperado de http://eprint.ihmc.us/149/.Novak, J. D., &Cañas, A. J. (2006). La Teoría Subyacente a los Mapas Conceptuales ya Cómo Construirlos. Recuperado de http://mc142.uib.es:8080/rid=1PLSJNHTL-1Z9VRFZ-2VT.Díaz-Moreno, N., &Jiménez-Liso, M. R. (2012). Las controversias sociocientíficas: temáticas e importancia para la educación científica. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias,9(1).González-Gaudiano, E. (2007). Educación y cambio climático: un desafío inexorable. Trayectorias,9(25).Ibáñez-Cubillas, P., & Arrufat, M. J. G. (2017). Diseño de una intervención formativa con mapas conceptuales en comunidades de aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de medios y educación,1(51), 97-109.Meira-Cartea, P. Á. (2013). Problemas ambientales globales y educación ambiental: Una aproximación desde las representaciones sociales del cambio climático. Revista Integra Educativa,6(3), 29-64.Moreira, M. A. (2010). ¿ Por qué conceptos?¿ Por qué aprendizaje significativo? ¿Por qué actividades colaborativas?, ¿Por qué mapas conceptuales?. Qurriculum: revista de teoría, investigación y práctica educativa,(23),9-23.Motta, R. (2002). Complejidad, educación y transdisciplinariedad. Polis. Revista Latinoamericana,1(3).Cañas, A. J., Novak, J. D., &Reiska, P. (2015). How good is my concept map? Am I a good Cmapper?.Knowledge Management & E-Learning: An International Journal (KM&EL),7(1), 6-19.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasNo presentaItinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15995oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/159952024-04-23 16:55:12.956Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
title Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
spellingShingle Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
No presenta
title_short Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
title_full Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
title_fullStr Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
title_full_unstemmed Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
title_sort Itinerario para la construcción y autoevaluación de mapas conceptuales transdisciplinares: el caso del cambio climático.
dc.creator.fl_str_mv Lopera Pérez, Marisol
Bolivar, Sandra Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lopera Pérez, Marisol
Bolivar, Sandra Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv No presenta
topic No presenta
description Sepretende la Identificación de los mapas conceptuales comoherramientas metacognitivas para favorecer aprendizaje potencialmente significativos. Así que se lleva a cabo la lectura individual y posteriormente grupal de un mapa conceptual construido por las talleristas sobre el clima como sistema complejo.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-16
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:54:27Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8974
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15995
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8974
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15995
identifier_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8974/6738
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF,1, 1-10.
Cañas, A. J., Ford, K. M., Coffey, J., Reichherzer, T., Carff, R., Shamma, D., &Breedy, M. (2000). Herramientas para construir y compartir modelos de conocimiento basados en mapas conceptuales. Revista de informática educativa,13(2), 145-158.
Cañas, A. J., Novak, J. D., Miller, N. L., Collado, C., Rodríguez, M., Concepción, M., &Peña, L. (2006). Confiabilidad de una taxonomía topológica para mapas conceptuales. Recuperado de http://eprint.ihmc.us/149/.
Novak, J. D., &Cañas, A. J. (2006). La Teoría Subyacente a los Mapas Conceptuales ya Cómo Construirlos. Recuperado de http://mc142.uib.es:8080/rid=1PLSJNHTL-1Z9VRFZ-2VT.
Díaz-Moreno, N., &Jiménez-Liso, M. R. (2012). Las controversias sociocientíficas: temáticas e importancia para la educación científica. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias,9(1).
González-Gaudiano, E. (2007). Educación y cambio climático: un desafío inexorable. Trayectorias,9(25).
Ibáñez-Cubillas, P., & Arrufat, M. J. G. (2017). Diseño de una intervención formativa con mapas conceptuales en comunidades de aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de medios y educación,1(51), 97-109.
Meira-Cartea, P. Á. (2013). Problemas ambientales globales y educación ambiental: Una aproximación desde las representaciones sociales del cambio climático. Revista Integra Educativa,6(3), 29-64.
Moreira, M. A. (2010). ¿ Por qué conceptos?¿ Por qué aprendizaje significativo? ¿Por qué actividades colaborativas?, ¿Por qué mapas conceptuales?. Qurriculum: revista de teoría, investigación y práctica educativa,(23),9-23.
Motta, R. (2002). Complejidad, educación y transdisciplinariedad. Polis. Revista Latinoamericana,1(3).
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Cañas, A. J., Novak, J. D., &Reiska, P. (2015). How good is my concept map? Am I a good Cmapper?.Knowledge Management & E-Learning: An International Journal (KM&EL),7(1), 6-19.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445183386779648