Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química.
Durante su formación de pregrado se espera que los profesores de Química desarrollen el conocimiento profesional para la gestión curricular. Para ello, deben transitar de una planificación descontextualizada y ligada a los contenidos, a un modelo más complejo que considere los modelos iniciales de l...
- Autores:
-
Marzabal, Ainoa
Delgado, Virginia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15929
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8890
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15929
- Palabra clave:
- Formación inicial de profesores
Planificación
Progresiones de aprendizaje
Modelización
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_0d492e11959f02e6cd1fcadc6c6f098a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15929 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
title |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
spellingShingle |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. Formación inicial de profesores Planificación Progresiones de aprendizaje Modelización |
title_short |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
title_full |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
title_fullStr |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
title_sort |
Trayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química. |
dc.creator.fl_str_mv |
Marzabal, Ainoa Delgado, Virginia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marzabal, Ainoa Delgado, Virginia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación inicial de profesores Planificación Progresiones de aprendizaje Modelización |
topic |
Formación inicial de profesores Planificación Progresiones de aprendizaje Modelización |
description |
Durante su formación de pregrado se espera que los profesores de Química desarrollen el conocimiento profesional para la gestión curricular. Para ello, deben transitar de una planificación descontextualizada y ligada a los contenidos, a un modelo más complejo que considere los modelos iniciales de los estudiantes y su evolución. Con ese propósito hemos desarrollado actividades que nos han permitido evidenciar que las planificaciones progresan hacia niveles constructivistas de sustitución y modelización, pero no lo hacen en forma consistente: los tópicos del curriculum escolar de Química facilitan en algunos casos, y en otros dificultan, la planificación de actividades orientadas a la modelización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:00Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8890 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15929 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8890 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15929 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8890/6671 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Adúriz-Bravo, A. & Izquierdo-Aymerich, M. (2009) Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias, 4, número especial 1, 40-49. Cols, E. (2004) Programación de la Enseñanza. Ficha de Cátedra. Didáctica I. UBA. Facultad de Filosofía y Letras. Gimeno Sacristan, J. (1992) Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata Giordan, A & De Vecchi, G.(1995). Los orígenes del saber. De las concepciones personales a los conceptos científicos. Sevilla: Díada. Martín, R. & Porlán, R. (2005) La progresión en las concepciones de los estudiantes de Magisterio sobre la secuenciación de las actividades de enseñanza-aprendizaje. En: Actas XXI Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Martínez, C. & González, C. (2014) Concepciones del profesorado uni-versitario acerca de la ciencia y su aprendizaje y cómo abordan la promoción de com-petencias científicas en la formación de futuros profesores de Biología. Enseñanza de las Ciencias, 32 (1), 51-81 Marzábal, A. (2011) Algunas orientaciones para enseñar ciencias naturales en el marco del nuevo enfoque curricular. Horizontes educacionales, 16, 57-72. Marzábal, A.; Rocha, A, & Toledo, B. (2014) Caracterización del desarrollo profesional de profesores de ciencias -parte 2: Proceso de apropiación de un modelo didáctico basado en el ciclo constructivista del aprendizaje. Educación Química, 26(2), 212-223. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Ball, D. & Forzani, F. (2009) The Work of Teaching and the Challenge for Teacher Education. Journal of Teacher Education60(5) 497–511. Gilbert, J. K., & Justi, R. (2016). Modelling-based teaching in science education(Vol. 9). Cham, Switzerland: Springer International Publishing. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445183088984064 |
spelling |
Marzabal, AinoaDelgado, Virginia2021-08-02T16:54:00Z2021-08-02T16:54:00Z2018-11-15https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/88902323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15929Durante su formación de pregrado se espera que los profesores de Química desarrollen el conocimiento profesional para la gestión curricular. Para ello, deben transitar de una planificación descontextualizada y ligada a los contenidos, a un modelo más complejo que considere los modelos iniciales de los estudiantes y su evolución. Con ese propósito hemos desarrollado actividades que nos han permitido evidenciar que las planificaciones progresan hacia niveles constructivistas de sustitución y modelización, pero no lo hacen en forma consistente: los tópicos del curriculum escolar de Química facilitan en algunos casos, y en otros dificultan, la planificación de actividades orientadas a la modelización.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:00Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8890application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8890/6671Adúriz-Bravo, A. & Izquierdo-Aymerich, M. (2009) Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias, 4, número especial 1, 40-49.Cols, E. (2004) Programación de la Enseñanza. Ficha de Cátedra. Didáctica I. UBA. Facultad de Filosofía y Letras.Gimeno Sacristan, J. (1992) Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: MorataGiordan, A & De Vecchi, G.(1995). Los orígenes del saber. De las concepciones personales a los conceptos científicos. Sevilla: Díada.Martín, R. & Porlán, R. (2005) La progresión en las concepciones de los estudiantes de Magisterio sobre la secuenciación de las actividades de enseñanza-aprendizaje. En: Actas XXI Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales.Martínez, C. & González, C. (2014) Concepciones del profesorado uni-versitario acerca de la ciencia y su aprendizaje y cómo abordan la promoción de com-petencias científicas en la formación de futuros profesores de Biología. Enseñanza de las Ciencias, 32 (1), 51-81Marzábal, A. (2011) Algunas orientaciones para enseñar ciencias naturales en el marco del nuevo enfoque curricular. Horizontes educacionales, 16, 57-72.Marzábal, A.; Rocha, A, & Toledo, B. (2014) Caracterización del desarrollo profesional de profesores de ciencias -parte 2: Proceso de apropiación de un modelo didáctico basado en el ciclo constructivista del aprendizaje. Educación Química, 26(2), 212-223.Ball, D. & Forzani, F. (2009) The Work of Teaching and the Challenge for Teacher Education. Journal of Teacher Education60(5) 497–511.Gilbert, J. K., & Justi, R. (2016). Modelling-based teaching in science education(Vol. 9). Cham, Switzerland: Springer International Publishing.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasFormación inicial de profesoresPlanificaciónProgresiones de aprendizajeModelizaciónTrayectorias de aprendizaje en la planificación de secuencias didácticas: promoviendo la enseñanza orientada a la modelización en la formación inicial de profesores de química.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15929oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/159292024-04-04 10:07:31.515Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |