Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.

Este trabajo presenta, en el contexto de las matemáticas escolares, una revisión de la conceptualización de lo que es un número decimal y de los procesos implicados en la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa. La metodología de trabajo se basó en la realización...

Full description

Autores:
Sánchez Acero, Francisco Alejandro
Rueda Pinzón, John Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11144
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11144
Palabra clave:
Números decimales
Fracción decimal
Expresión decimal
Números racionales
Conversión de expresiones decimales a fracciones
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_0c6a6bdc7d71a7c9d6637e2bc882a37b
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11144
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
title Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
spellingShingle Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
Números decimales
Fracción decimal
Expresión decimal
Números racionales
Conversión de expresiones decimales a fracciones
title_short Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
title_full Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
title_fullStr Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
title_full_unstemmed Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
title_sort Propuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Acero, Francisco Alejandro
Rueda Pinzón, John Alexander
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fernández Hernández, Felipe Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Acero, Francisco Alejandro
Rueda Pinzón, John Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Números decimales
Fracción decimal
Expresión decimal
Números racionales
Conversión de expresiones decimales a fracciones
topic Números decimales
Fracción decimal
Expresión decimal
Números racionales
Conversión de expresiones decimales a fracciones
description Este trabajo presenta, en el contexto de las matemáticas escolares, una revisión de la conceptualización de lo que es un número decimal y de los procesos implicados en la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa. La metodología de trabajo se basó en la realización de un análisis didáctico, en el que se consideró, entre otros asuntos: el estudio de la noción de número decimal, el análisis de una muestra de textos escolares y algunas de las posibilidades de representación gráfica de los números decimales. Entre las principales conclusiones que se obtuvieron como resultado del trabajo, se destaca la necesidad de que la enseñanza escolar de los decimales considere una conceptualización más profunda de estos números en la que los procedimientos de conversión de expresiones decimales a expresiones fraccionarias y viceversa, trascienda la comprensión de dichos procesos como un problema de cambio entre dos tipos de representación (la decimal y la fraccionaria), a un problema en el que es necesario distinguir el objeto matemático “número decimal” de sus posibilidades de representación. El trabajo está dividido en seis partes, incluyendo esta presentación. En la parte llamada “Descripción de la propuesta” se exponen los objetivos propuestos y los lineamientos metodológicos seguidos en este trabajo; en seguida, en el “Marco conceptual”, se reportan los análisis de contenido, enseñanza y aprendizaje; después, en la cuarta parte se encuentra la propuesta realizada, es decir, las actividades para la conversión, teniendo en cuenta los diferentes análisis realizados en el capítulo anterior; en la quinta parte, se presentan las referencias bibliográficas, tanto las que se citan en el marco conceptual, como las que corresponden a los textos escolares analizados y las páginas Web consultadas; y finalmente, en la última parte se incluyen a manera de anexos, un manual para el usuario de los talleres propuestos junto con un CD ROM.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-02T19:42:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-02T19:42:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-06675
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/11144
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-06675
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/11144
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv SEGOVIA, I. y RICO, L. (2001). Unidades Didácticas .Organizadores. En E.Castro (Ed.) Didáctica de las matemáticas en la educación primaria, pp. 83-104.Madrid: Editorial Síntesis.
CENTERO, J. (1988). Números decimales. ¿Por qué? ¿Para qué?. Madrid: Editorial Síntesis.
GALVIS, A. (1992). Ingeniería De Software Educativo. Santa fe De Bogota: Ediciones Uniandes.
LUQUE, I. Y MORA, L. (2001). Una Aproximación A Los Números Racionales Positivos, Bogota DC: U. Pedagógica Nacional
MEN (2003). / Estándares Básicos De Calidad En Matemáticas. Bogota DC Ministerio de Educación Nacional ISSN.
DURAN M, HEILBRON L y ORTIZ M. (1992).Matemática Hacia el Futuro 7. Santafé de Bogota: Editorial Imprime Andes S.A.
BERMUDEZ M. (2005). Pitágor@s 7.Bogota: Ediciones PEI.
PERILLA M y CORTES M. (1995).Procesos Matemáticos 7.Santafe de Bogota: Editorial Santillana.
CAMARGO L, GARCIA G, SAMPER C y SERRANO C. (2003). Alfa con Estándares 7. Bogota: Editorial Norma.
HTTP://WWW20.BRINKSTER.COM/FMARTINEZ/ARITMETICA5.HTM
HTTP://WWW.SHODOR.ORG/INTERACTIVATE/ACTIVITIES/CONVERSIONS/INDEX.HTML
HTTP://DESCARTES.CNICE.MECD.ES/3_ESO/FRACCIONES_DECIMALES_PORCENTAJES/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Matemáticas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11144/3/TE-06675.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11144/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11144/1/TE-06675.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ffa3ce5bb18daf425ff68207f415376
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a212b6f9ceee5e6d67befec96dcad953
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445047745085440
spelling Fernández Hernández, Felipe JorgeSánchez Acero, Francisco AlejandroRueda Pinzón, John Alexander2019-12-02T19:42:26Z2019-12-02T19:42:26Z2006TE-06675http://hdl.handle.net/20.500.12209/11144instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo presenta, en el contexto de las matemáticas escolares, una revisión de la conceptualización de lo que es un número decimal y de los procesos implicados en la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa. La metodología de trabajo se basó en la realización de un análisis didáctico, en el que se consideró, entre otros asuntos: el estudio de la noción de número decimal, el análisis de una muestra de textos escolares y algunas de las posibilidades de representación gráfica de los números decimales. Entre las principales conclusiones que se obtuvieron como resultado del trabajo, se destaca la necesidad de que la enseñanza escolar de los decimales considere una conceptualización más profunda de estos números en la que los procedimientos de conversión de expresiones decimales a expresiones fraccionarias y viceversa, trascienda la comprensión de dichos procesos como un problema de cambio entre dos tipos de representación (la decimal y la fraccionaria), a un problema en el que es necesario distinguir el objeto matemático “número decimal” de sus posibilidades de representación. El trabajo está dividido en seis partes, incluyendo esta presentación. En la parte llamada “Descripción de la propuesta” se exponen los objetivos propuestos y los lineamientos metodológicos seguidos en este trabajo; en seguida, en el “Marco conceptual”, se reportan los análisis de contenido, enseñanza y aprendizaje; después, en la cuarta parte se encuentra la propuesta realizada, es decir, las actividades para la conversión, teniendo en cuenta los diferentes análisis realizados en el capítulo anterior; en la quinta parte, se presentan las referencias bibliográficas, tanto las que se citan en el marco conceptual, como las que corresponden a los textos escolares analizados y las páginas Web consultadas; y finalmente, en la última parte se incluyen a manera de anexos, un manual para el usuario de los talleres propuestos junto con un CD ROM.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-12-02T19:41:46Z No. of bitstreams: 1 TE-06675.pdf: 9541037 bytes, checksum: a212b6f9ceee5e6d67befec96dcad953 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-12-02T19:42:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-06675.pdf: 9541037 bytes, checksum: a212b6f9ceee5e6d67befec96dcad953 (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-02T19:42:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-06675.pdf: 9541037 bytes, checksum: a212b6f9ceee5e6d67befec96dcad953 (MD5)Licenciado en MatemáticasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MatemáticasFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalNúmeros decimalesFracción decimalExpresión decimalNúmeros racionalesConversión de expresiones decimales a fraccionesPropuesta de una secuencia didáctica para la conversión de expresiones fraccionarias a expresiones decimales y viceversa en el conjunto de los números racionales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSEGOVIA, I. y RICO, L. (2001). Unidades Didácticas .Organizadores. En E.Castro (Ed.) Didáctica de las matemáticas en la educación primaria, pp. 83-104.Madrid: Editorial Síntesis.CENTERO, J. (1988). Números decimales. ¿Por qué? ¿Para qué?. Madrid: Editorial Síntesis.GALVIS, A. (1992). Ingeniería De Software Educativo. Santa fe De Bogota: Ediciones Uniandes.LUQUE, I. Y MORA, L. (2001). Una Aproximación A Los Números Racionales Positivos, Bogota DC: U. Pedagógica NacionalMEN (2003). / Estándares Básicos De Calidad En Matemáticas. Bogota DC Ministerio de Educación Nacional ISSN.DURAN M, HEILBRON L y ORTIZ M. (1992).Matemática Hacia el Futuro 7. Santafé de Bogota: Editorial Imprime Andes S.A.BERMUDEZ M. (2005). Pitágor@s 7.Bogota: Ediciones PEI.PERILLA M y CORTES M. (1995).Procesos Matemáticos 7.Santafe de Bogota: Editorial Santillana.CAMARGO L, GARCIA G, SAMPER C y SERRANO C. (2003). Alfa con Estándares 7. Bogota: Editorial Norma.HTTP://WWW20.BRINKSTER.COM/FMARTINEZ/ARITMETICA5.HTMHTTP://WWW.SHODOR.ORG/INTERACTIVATE/ACTIVITIES/CONVERSIONS/INDEX.HTMLHTTP://DESCARTES.CNICE.MECD.ES/3_ESO/FRACCIONES_DECIMALES_PORCENTAJES/Matemáticas - EnseñanzaConversión - MatemáticasNúmeros fraccionariosTHUMBNAILTE-06675.pdf.jpgTE-06675.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5213http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11144/3/TE-06675.pdf.jpg6ffa3ce5bb18daf425ff68207f415376MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11144/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-06675.pdfTE-06675.pdfapplication/pdf9541037http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11144/1/TE-06675.pdfa212b6f9ceee5e6d67befec96dcad953MD5120.500.12209/11144oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/111442021-07-27 14:33:57.786Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=