Formulación de lineamientos curriculares para la inclusión de niños y niñas con diversidad funcional visual en las clases de Ciencias Naturales en la educación primaria.
La presente investigación tuvo como propósito central formular lineamientos curriculares para la inclusión de niños y niñas con diversidad funcional visual en las clases de ciencias naturales en la educación primaria. El planteamiento del problema de investigación se realiza desde dos enfoques: 1) l...
- Autores:
-
Castro Castillo, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16590
- Palabra clave:
- Educación en ciencias
Educación inclusiva
Educación primaria
Diversidad funcional visual
Ciego
Science education
Inclusive education
Primary education
Visual functional diversity
Blind
Educación inclusiva
Educación especial
Educación de niños con discapacidades
Enseñanza de las ciencias naturales - Educación primaria
Técnicas de enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación tuvo como propósito central formular lineamientos curriculares para la inclusión de niños y niñas con diversidad funcional visual en las clases de ciencias naturales en la educación primaria. El planteamiento del problema de investigación se realiza desde dos enfoques: 1) la revisión de documentos de política pública nacionales e internacionales para la educación inclusiva y los lineamientos curriculares nacionales para la educación en ciencias y 2) la revisión del estado del arte para el que se analizan diferentes fuentes bibliográficas como Handbook, artículos de investigación, memorias de eventos académicos y tesis de doctorado. Lo que permitió evidenciar un vacío teórico, debido a los escasos estudios reportados sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales con estudiantes ciegos. El trabajo se desarrolla bajo el paradigma de la investigación cualitativa y sigue la estructura de Teoría Fundamentada. Los resultados brindan un aporte teórico y metodológico sobre los elementos pedagógicos y didácticos de la educación en ciencias en contextos de inclusión con estudiantes con diversidad funcional visual y constituyen un aporte relevante para la construcción de política pública educativa, orientaciones para los actores que acompañan los procesos en las aulas y reflexiones iniciales en los programas de formación inicial de maestros de ciencias sobre la diversidad |
---|