Construyendo realidades y transformando nuestros sentires : estilos educativos parentales y docentes como potenciadores de la autonomía y la participación en niños y jóvenes con Discapacidad Intelectual.
A continuación, se presenta el trabajo de grado titulado: “Construyendo realidades y transformando nuestros sentires: Estilos educativos parentales y docentes como potenciadores de la autonomía y la participación en niños y jóvenes con discapacidad Intelectual”. Este proyecto se desarrolló desde la...
- Autores:
-
Orozco Herrera, María Daniela
Sanchez Fonseca, Tania Isabel
Giraldo Gonzales, Angie Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17975
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17975
- Palabra clave:
- Autonomía
Estilo docente
Estilo parental
Familia
Participación
Autonomy
Teaching style
Parenting style
Family
Participation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A continuación, se presenta el trabajo de grado titulado: “Construyendo realidades y transformando nuestros sentires: Estilos educativos parentales y docentes como potenciadores de la autonomía y la participación en niños y jóvenes con discapacidad Intelectual”. Este proyecto se desarrolló desde la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional – UPN (2021), este proyecto responde a la modalidad de trabajo de grado: “Participación en investigación docente”. De igual forma, este proyecto se realiza en el contexto del Instituto Pedagógico Nacional (IPN), con la población con discapacidad intelectual de los niveles 1 (preescolar) y 4 (taller) de la Sección de Educación Especial. La propuesta pedagógica del proyecto se denomina: “Futurama de mi vida” , la cual propone 3 módulos que desarrollan temáticas como: proyección de vida, habilidades, destrezas; todas estas utilizando el aprendizaje significativo como vehículo conductor en temáticas como: autonomía, participación, misma que influyen en los estilos educativos parentales y docentes, favoreciendo el reconocimiento e incremento de la confianza en la capacidad del hijo/estudiante. |
---|