Los mecanismos de la valoración en la construcción del discurso en el aula universitaria.
Este artículo se centra en el estudio de la oralidad en el aula universitaria a partir de los fundamentos de la lingüística sistémico funcional (Halliday, 1994). Así, con las tecnologías de la palabra de Ong (1993), analizamos las posibilidades que brindan las prácticas de comunicación oral para la...
- Autores:
-
Cisneros Estupiñán, Mireya
Muñoz Dagua, Clarena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5879
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/2596
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5879
- Palabra clave:
- Oralidad
Discurso
Lingüística sistémico funcional
Teoría de la valoración
Educación superior
Modo
Oral
Speech
Systemic functional linguistics
Mood
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo se centra en el estudio de la oralidad en el aula universitaria a partir de los fundamentos de la lingüística sistémico funcional (Halliday, 1994). Así, con las tecnologías de la palabra de Ong (1993), analizamos las posibilidades que brindan las prácticas de comunicación oral para la construcción del discurso propio del estudiante universitario. Sobre la base de la lingüística sistémico funcional y el sistema de modo, específico de la función interpersonal del lenguaje, y los referentes de investigaciones anteriores (Muñoz Dagua, 2009; Muñoz Dagua, 2010a; Cisneros–Estupiñán, Rojas y Olave, 2005), justificamos la utilización de la teoría de la valoración (Martin, 2000) relacionada con la evaluación de los recursos léxico–gramaticales de actitud, compromiso y gradación en contextos específicos, como procedimiento metodológico para descubrir los problemas en las interacciones orales en el aula y proponer mecanismos tendientes a mejorar las prácticas discursivas académicas. |
---|