Construcción del modelo científico escolar de arribo como eje directriz para el diseño de una secuencia didáctica sobre el cambio químico.
Se propone la construcción de un ‘Modelo Científico Escolar de Arribo’ (Mcea), que funcione como hipótesis directriz al proporcionar criterios teóricos y metodológicos para diseñar una secuencia didáctica que posibilite la comprensión del cambio químico en el nivel secundaria. Se describe la forma d...
- Autores:
-
Miguel, Isabel
Merino, Cristian
Reyes, Flor
López-Valentín, Dulce
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15295
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3388
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15295
- Palabra clave:
- Modelización
Cambio químico
Combustión
Enseñanza de la química
Ciencia escolar
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Se propone la construcción de un ‘Modelo Científico Escolar de Arribo’ (Mcea), que funcione como hipótesis directriz al proporcionar criterios teóricos y metodológicos para diseñar una secuencia didáctica que posibilite la comprensión del cambio químico en el nivel secundaria. Se describe la forma de proceder para su elaboración, las ventajas que este modelo ofrece y su aplicación en la reacción de combustión como ejemplo de reacción química. Consideramos que la modelización es una alternativa viable que facilita a los estudiantes de secundaria la comprensión del cambio químico, para explicar los fenómenos químicos cotidianos de su entorno y en consecuencia, actuar e intervenir en ellos aplicando el conocimiento desarrollado mediante la actividad científica escolar. |
---|