Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas.
La presente experiencia tiene como objetivo socializar los aportes y dificultades que se develan en la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor (CPP) en ejercicio a partir del abordaje de cuestiones sociocientíficas (CSC) en el marco de un programa de formación del profesorado en la in...
- Autores:
-
Rodríguez Hernández, Blanca
Martínez Pérez, Leonardo Fabio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15495
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4764
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15495
- Palabra clave:
- Formación de profesores
Conocimiento profesional del profesor
Cuestiones Sociocientíficas (CSC)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_000a7fbfd9071be843b0855612e12403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15495 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
title |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
spellingShingle |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. Formación de profesores Conocimiento profesional del profesor Cuestiones Sociocientíficas (CSC) |
title_short |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
title_full |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
title_fullStr |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
title_full_unstemmed |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
title_sort |
Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Hernández, Blanca Martínez Pérez, Leonardo Fabio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Hernández, Blanca Martínez Pérez, Leonardo Fabio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación de profesores Conocimiento profesional del profesor Cuestiones Sociocientíficas (CSC) |
topic |
Formación de profesores Conocimiento profesional del profesor Cuestiones Sociocientíficas (CSC) |
description |
La presente experiencia tiene como objetivo socializar los aportes y dificultades que se develan en la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor (CPP) en ejercicio a partir del abordaje de cuestiones sociocientíficas (CSC) en el marco de un programa de formación del profesorado en la interfaz universidad –escuela, así como describir cómo se estructura y se consolida un pequeño grupo de investigación (PGI) enfocado en el abordaje de CSC locales que posibilitan el diseño de nuevas estrategias didácticas, el establecimiento de relaciones interdisciplinares y la caracterización de escenarios de formación docente. Los resultados muestran que los profesores al abordar CSC e interactuar dialógicamente asumen nuevos paradigmas discursivos que le permiten la formación académica y profesional en una dinámica de progresión-regresión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:58Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4764 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15495 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4764 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15495 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4764/3897 |
dc.relation.references.por.fl_str_mv |
Bardin, L. (1977). Análises de conteúdo. Lisboa: Edições 70. Martínez, L. (2010). A abordagem de questões sociocientíficas na formação continuada de professores de Ciências: contribuições e dificuldades. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias “Universidade Estadual Paulista”, Bauru, Brasil. Martínez, L. (2012). Questões sociocientíficas na prática docente: ideología, autonomía e formação de professores. São Paulo: Editora Unesp, 2012. Orquiza de Carvalho, L.(2005). A educação de professores como formação cultural: a constituição de um espaço de formação na interface entre a universidade e a escola. Faculdade de Engenharia de Ilha Solteira-Universidade Estadual Paulista" Júlio de Mesquita Filho". Ilha Solteira, 263. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Denzin e Y. Lincoln, Manual de Investigación Cualitativa Vol. I. El campo de la Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa. http://www.ceil-conicet.gov.ar/2011/09/nuevo-capitulo-de-las-nuevas-formar-de-conocer-y-de-producir-conocimiento-por-irene-vasilachis/ Cruz, L. (2011). El conocimiento práctico docente del profesor universitario en su interrelación con el marco epistemológico personal. (Tesis doctoral). Universitat de Barcelona. Giroux, H. A. (1997). Cruzando límites: trabajadores culturales y políticas educativas. Martínez, L. (2014). Cuestiones sociocientíficas en la formación de profesores de ciencias: aportes y desafíos. Tecné, episteme y didaxis: revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología, (36), 77-94. Martínez, L., Parga, D., Garzón, I., Zapata, P., Rodríguez, B., y Franco, R. (2015). Programa Colombo-Brasileño de formación de profesores de ciencias en la interfaz universidad-escuela-Col-UPN-531-12. Reis, P. (2014). Acción Socio -Política sobre Cuestiones Socio Científicas: reconstruyendo la formación docente y el currículo. Uni-pluri/versidad, vol. 14. Nº 2. Rodríguez, B., y Martínez, L. (2015). ¿Las sustancias psicoactivas se debaten o combaten en la escuela? “Controversia por la legalidad/ilegalidad”: una experiencia de formación de docentes en la interfaz Universidad –escuela. Pp. 81-107. Solís, E. (2005). Concepciones Curriculares del Profesorado de Física y Química en Formación Inicial (Doctoral dissertation). Universidad de Sevilla. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Ratcliffe, M., & Grace, M. (2003). Science education for citizenship: teaching socio-scientific issues. McGraw-Hill International. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445177169772544 |
spelling |
Rodríguez Hernández, BlancaMartínez Pérez, Leonardo Fabio2021-08-02T16:52:58Z2021-08-02T16:52:58Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/47642323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15495La presente experiencia tiene como objetivo socializar los aportes y dificultades que se develan en la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor (CPP) en ejercicio a partir del abordaje de cuestiones sociocientíficas (CSC) en el marco de un programa de formación del profesorado en la interfaz universidad –escuela, así como describir cómo se estructura y se consolida un pequeño grupo de investigación (PGI) enfocado en el abordaje de CSC locales que posibilitan el diseño de nuevas estrategias didácticas, el establecimiento de relaciones interdisciplinares y la caracterización de escenarios de formación docente. Los resultados muestran que los profesores al abordar CSC e interactuar dialógicamente asumen nuevos paradigmas discursivos que le permiten la formación académica y profesional en una dinámica de progresión-regresión.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4764application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4764/3897Bardin, L. (1977). Análises de conteúdo. Lisboa: Edições 70.Martínez, L. (2010). A abordagem de questões sociocientíficas na formação continuada de professores de Ciências: contribuições e dificuldades. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias “Universidade Estadual Paulista”, Bauru, Brasil.Martínez, L. (2012). Questões sociocientíficas na prática docente: ideología, autonomía e formação de professores. São Paulo: Editora Unesp, 2012.Orquiza de Carvalho, L.(2005). A educação de professores como formação cultural: a constituição de um espaço de formação na interface entre a universidade e a escola. Faculdade de Engenharia de Ilha Solteira-Universidade Estadual Paulista" Júlio de Mesquita Filho". Ilha Solteira, 263.Denzin e Y. Lincoln, Manual de Investigación Cualitativa Vol. I. El campo de la Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa. http://www.ceil-conicet.gov.ar/2011/09/nuevo-capitulo-de-las-nuevas-formar-de-conocer-y-de-producir-conocimiento-por-irene-vasilachis/Cruz, L. (2011). El conocimiento práctico docente del profesor universitario en su interrelación con el marco epistemológico personal. (Tesis doctoral). Universitat de Barcelona.Giroux, H. A. (1997). Cruzando límites: trabajadores culturales y políticas educativas.Martínez, L. (2014). Cuestiones sociocientíficas en la formación de profesores de ciencias: aportes y desafíos. Tecné, episteme y didaxis: revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología, (36), 77-94.Martínez, L., Parga, D., Garzón, I., Zapata, P., Rodríguez, B., y Franco, R. (2015). Programa Colombo-Brasileño de formación de profesores de ciencias en la interfaz universidad-escuela-Col-UPN-531-12.Reis, P. (2014). Acción Socio -Política sobre Cuestiones Socio Científicas: reconstruyendo la formación docente y el currículo. Uni-pluri/versidad, vol. 14. Nº 2.Rodríguez, B., y Martínez, L. (2015). ¿Las sustancias psicoactivas se debaten o combaten en la escuela? “Controversia por la legalidad/ilegalidad”: una experiencia de formación de docentes en la interfaz Universidad –escuela. Pp. 81-107.Solís, E. (2005). Concepciones Curriculares del Profesorado de Física y Química en Formación Inicial (Doctoral dissertation). Universidad de Sevilla.Ratcliffe, M., & Grace, M. (2003). Science education for citizenship: teaching socio-scientific issues. McGraw-Hill International.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasFormación de profesoresConocimiento profesional del profesorCuestiones Sociocientíficas (CSC)Conocimiento profesional de profesores en ejercicio al abordar cuestiones sociocientíficas.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15495oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/154952024-06-28 09:43:03.969Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |