Gastronomía, turismo y potencialidades territoriales: el plato minero y la salazón, bases para el turismo alimentario en Nemocón

La promoción turística de un municipio como Nemocón pasa por el reconocimiento de su gastronomía, asociada a la cultura alimentaria andina. Esta aceptación del patrimonio culinario de un lugar como Nemocón, sirve como referente para la construcción de la ruta de la sal a partir de las bases del turi...

Full description

Autores:
Llano, Fabián Andrés
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Repositorio:
Repositorio Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/4101
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4101
Palabra clave:
Economía de la tierra y de la energía
geografía humana
Nemocón
patrimonio gastronómico
productos de la tierra
turismo alimentario
turismo experiencial
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La promoción turística de un municipio como Nemocón pasa por el reconocimiento de su gastronomía, asociada a la cultura alimentaria andina. Esta aceptación del patrimonio culinario de un lugar como Nemocón, sirve como referente para la construcción de la ruta de la sal a partir de las bases del turismo alimentario. Desde el marco conceptual de la geografía humana, el estudio utilizó un enfoque metodológico que involucró como estrategia de investigación la historia oral, privilegiando la narración en el rescate de elementos culturales.