Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz

48 Páginas.

Autores:
Martínez Vivanco, Laura Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/30096
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/30096
Palabra clave:
Restaurante Mugaritz -- Diseño de menús
Éxito en los negocios
Cocina -- Innovaciones
Restaurantes -- Innovaciones
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABA2_e53a8d6dfa6daf0e78590b46200e8a0f
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/30096
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
title Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
spellingShingle Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
Restaurante Mugaritz -- Diseño de menús
Éxito en los negocios
Cocina -- Innovaciones
Restaurantes -- Innovaciones
title_short Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
title_full Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
title_fullStr Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
title_full_unstemmed Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
title_sort Sobre la metodología de creación de platos del restaurante Mugaritz
dc.creator.fl_str_mv Martínez Vivanco, Laura Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Prada, Daniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Vivanco, Laura Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Restaurante Mugaritz -- Diseño de menús
Éxito en los negocios
Cocina -- Innovaciones
Restaurantes -- Innovaciones
topic Restaurante Mugaritz -- Diseño de menús
Éxito en los negocios
Cocina -- Innovaciones
Restaurantes -- Innovaciones
description 48 Páginas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-07T13:39:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-07T13:39:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-04-07
dc.type.es_CO.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Adriá, F. (1997). Los secretos de El Bulli. Barcelona: Ediciones Atalaya S.A.
Adriá, F. (24 de 2 de 2015). El proceso creativo de Ferran Adrià en el Bulli. (O. marketing, Entrevistador) Obtenido de Ondho: https://www.ondho.com/el-proceso-creativo-deferran-adria-en-el-bulli/
Anglada, Á. (2012). "CUANDO UNO LE OFRECE FIDELIDAD A MARTÍN, ÉL RESPONDE CON UNA LEALTAD ABSOLUTA". Condé Nast Traveler
Good rebels. (22 de 12 de 2014). Obtenido de Good rebels: https://www.goodrebels.com/es/metodologia-y-creatividad-destinados-a-entenderse/
Josep Maria Pinto, F. A. (2015). Sapiens, una metodología para comprender la gastronomía.
molecular, S. e. (2016). Cómo diseñar alimentos a través de procesos de co- creación con el consumidor. El reto de la alimentación en el futuro, 18. Obtenido de Sociedad española de bioquímica y biología molecular.
Ondho. (24 de 2 de 2015). Obtenido de Ondho: https://www.ondho.com/el-proceso-creativo-deferran-adria-en-el-bulli/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/30096
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 264101
TE09024
identifier_str_mv Adriá, F. (1997). Los secretos de El Bulli. Barcelona: Ediciones Atalaya S.A.
Adriá, F. (24 de 2 de 2015). El proceso creativo de Ferran Adrià en el Bulli. (O. marketing, Entrevistador) Obtenido de Ondho: https://www.ondho.com/el-proceso-creativo-deferran-adria-en-el-bulli/
Anglada, Á. (2012). "CUANDO UNO LE OFRECE FIDELIDAD A MARTÍN, ÉL RESPONDE CON UNA LEALTAD ABSOLUTA". Condé Nast Traveler
Good rebels. (22 de 12 de 2014). Obtenido de Good rebels: https://www.goodrebels.com/es/metodologia-y-creatividad-destinados-a-entenderse/
Josep Maria Pinto, F. A. (2015). Sapiens, una metodología para comprender la gastronomía.
molecular, S. e. (2016). Cómo diseñar alimentos a través de procesos de co- creación con el consumidor. El reto de la alimentación en el futuro, 18. Obtenido de Sociedad española de bioquímica y biología molecular.
Ondho. (24 de 2 de 2015). Obtenido de Ondho: https://www.ondho.com/el-proceso-creativo-deferran-adria-en-el-bulli/
264101
TE09024
url http://hdl.handle.net/10818/30096
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Gastronomía
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/5/Laura%20Patricia%20Mart%c3%adnez%20Vivanco%20%28Tesis%29.pdf.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/1/Laura%20Patricia%20Mart%c3%adnez%20Vivanco%20%28Tesis%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/2/license_rdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/3/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/4/Laura%20Patricia%20Mart%c3%adnez%20Vivanco%20%28Carta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d56564f10d0ffcb8a9188ec9b7509f83
fb56c5a4680af1401f826386820bf577
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
99526240c3611cf7b66f46a862061261
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952260483121152
spelling Prada, DanielMartínez Vivanco, Laura PatriciaGastrónomo2017-04-07T13:39:22Z2017-04-07T13:39:22Z20172017-04-07Adriá, F. (1997). Los secretos de El Bulli. Barcelona: Ediciones Atalaya S.A.Adriá, F. (24 de 2 de 2015). El proceso creativo de Ferran Adrià en el Bulli. (O. marketing, Entrevistador) Obtenido de Ondho: https://www.ondho.com/el-proceso-creativo-deferran-adria-en-el-bulli/Anglada, Á. (2012). "CUANDO UNO LE OFRECE FIDELIDAD A MARTÍN, ÉL RESPONDE CON UNA LEALTAD ABSOLUTA". Condé Nast TravelerGood rebels. (22 de 12 de 2014). Obtenido de Good rebels: https://www.goodrebels.com/es/metodologia-y-creatividad-destinados-a-entenderse/Josep Maria Pinto, F. A. (2015). Sapiens, una metodología para comprender la gastronomía.molecular, S. e. (2016). Cómo diseñar alimentos a través de procesos de co- creación con el consumidor. El reto de la alimentación en el futuro, 18. Obtenido de Sociedad española de bioquímica y biología molecular.Ondho. (24 de 2 de 2015). Obtenido de Ondho: https://www.ondho.com/el-proceso-creativo-deferran-adria-en-el-bulli/http://hdl.handle.net/10818/30096264101TE0902448 Páginas.Al analizar el contexto en el que se desenvuelve el restaurante Mugaritz surgen varios cuestionamientos sobre la forma en que se desarrolla la innovación que lo caracteriza y el éxito que ha conseguido a través de esta, particularmente en lo que tiene que ver con sus platos. La creación de platos de este restaurante, depende de un área específica denominada I+D, investigación y desarrollo. En esta, varias personas están dedicadas a investigar, curiosear, experimentar, viajar, y finalmente, crear y desarrollar técnicas culinarias, platos, conceptos gastronómicos, textos publicables, y productos comercializables entre otros. Las personas que actualmente dirigen esta importante área del restaurante, son cuatro líderes a nivel gastronómico, reconocidos por su amplio conocimiento en técnicas nuevas, agilidad, proactividad, experiencia laboral y manejo de personal. Todos ellos en algún momento fueron parte del equipo de Mugaritz como practicantes, dado que ninguna persona puede trabajar en el restaurante sin haber pasado la prueba de la práctica en donde se adquiere la disciplina necesaria para ser parte del equipo de planta. Al finalizar la temporada anual en la que el restaurante está abierto al público (aproximadamente entre abril y diciembre de cada año) son 13 los practicantes elegidos para participar del proceso de creación de platos para el siguiente año, en el trimestre que el restaurante dedica exclusivamente para el desarrollo de los menús de la siguiente temporada (de enero a abril). Quienes son elegidos, serán los encargados de poner en marcha las ideas de sus líderes e incluso las propias con el fin de desarrollar elementos únicos que mantengan el nivel del restaurante.spaUniversidad de La SabanaGastronomíaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaRestaurante Mugaritz -- Diseño de menúsÉxito en los negociosCocina -- InnovacionesRestaurantes -- InnovacionesSobre la metodología de creación de platos del restaurante MugaritzbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTLaura Patricia Martínez Vivanco (Tesis).pdf.txtLaura Patricia Martínez Vivanco (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain62619https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/5/Laura%20Patricia%20Mart%c3%adnez%20Vivanco%20%28Tesis%29.pdf.txtd56564f10d0ffcb8a9188ec9b7509f83MD55ORIGINALLaura Patricia Martínez Vivanco (Tesis).pdfLaura Patricia Martínez Vivanco (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf528195https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/1/Laura%20Patricia%20Mart%c3%adnez%20Vivanco%20%28Tesis%29.pdffb56c5a4680af1401f826386820bf577MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Laura Patricia Martínez Vivanco (Carta).pdfLaura Patricia Martínez Vivanco (Carta).pdfapplication/pdf547254https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/30096/4/Laura%20Patricia%20Mart%c3%adnez%20Vivanco%20%28Carta%29.pdf99526240c3611cf7b66f46a862061261MD5410818/30096oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/300962017-10-05 07:53:47.029Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K