Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente

El objetivo del estudio fue investigar si las experiencias de alfabetización que los padres brindan se relacionan diferencialmente con la alfabetización de los niños. A partir de una muestra intencional, se seleccionaron treinta y cuatro diadas madre-hijo al inicio de preescolar, procedentes de una...

Full description

Autores:
Salazar-Reyes, Liliana
Vega-Pérez, Lizbeth Obdulia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15056
Acceso en línea:
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3206
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3239
http://hdl.handle.net/10818/15056
Palabra clave:
Alfabetización
Padres
Oportunidades educacionales
Lectura
México
Literacy
parents
educational opportunities
reading
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABA2_0283523f8457e213b04f493b8c8a3336
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15056
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Salazar-Reyes, LilianaVega-Pérez, Lizbeth Obdulia1998 - 2012Observación secuencial y autoreportes2015-02-02T10:13:50Z2015-02-02T10:13:50Z20132013http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3206http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3239http://hdl.handle.net/10818/15056El objetivo del estudio fue investigar si las experiencias de alfabetización que los padres brindan se relacionan diferencialmente con la alfabetización de los niños. A partir de una muestra intencional, se seleccionaron treinta y cuatro diadas madre-hijo al inicio de preescolar, procedentes de una escuela particular del Estado de México. Se presenta evidencia que considera en un mismo estudio el análisis de las experiencias explícitas e implícitas observadas en una sesión de interacción madre-hijo, haciendo uso de diferentes materiales, y otro tipo de experiencias de alfabetización reportadas por las madres. Ambos resultados se complementaron para comparar los puntajes obtenidos por los niños en las pruebas de alfabetización emergente. Se constataron diferencias signifi cativas en la alfabetización debidas a la escolaridad del padre t(11) = 2,78, p = 0,019; el acercamiento a los libros t(12) = 3,90, p = 0,001, y la frecuencia de lectura de cuentos t(12) = 4,31, p = 0,002. A partir de los resultados se concluye que algunos niños tienen habilidades de alfabetización desde muy temprana edad como resultado de las experiencias que sus padres les proporcionan.The goal of this study was investigated if literacy experiences that parents provide were differentially related to children literacy. From a purposive sample, 39 dyads (mother and child) were selected starting preschool from a private school in the State of Mexico. Evidence is presented that considered in the same study, the analysis of both explicit and implicit experiences observed in a session of mother-child interaction, using different materials, and other literacy experiences self-reported by mothers, something seldom investigated in the field. Both results were complemented for comparison of what with test scores of children in emergent literacy skills. Significant relationships were showed in literacy, related to father educational level t(11) = 2.78, p = 0.019; approach to books t(12) = 3.90, p = 0.001 and frequency of storytelling t(12) = 4.31, p = 0.002. It is concluded that some children have literacy skills as a result of the experiences that their parents provide.spaUniversidad de La SabanaDirección de PublicacionesEducación y Educadores; Vol 16, No 2 (2013) p. 311-325Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaAlfabetizaciónPadresOportunidades educacionalesLecturaMéxicoLiteracyparentseducational opportunitiesreadingRelaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergenteRelationship between Literacy Experiences and Emergent Literacy SkillsRelações diferenciais entre experiências de alfabetização e habilidades de alfabetização emergentearticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb110818/15056oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/150562017-11-29 11:55:53.358Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Relationship between Literacy Experiences and Emergent Literacy Skills
Relações diferenciais entre experiências de alfabetização e habilidades de alfabetização emergente
title Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
spellingShingle Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
Alfabetización
Padres
Oportunidades educacionales
Lectura
México
Literacy
parents
educational opportunities
reading
title_short Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
title_full Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
title_fullStr Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
title_full_unstemmed Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
title_sort Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente
dc.creator.fl_str_mv Salazar-Reyes, Liliana
Vega-Pérez, Lizbeth Obdulia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salazar-Reyes, Liliana
Vega-Pérez, Lizbeth Obdulia
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización
Padres
Oportunidades educacionales
Lectura
México
topic Alfabetización
Padres
Oportunidades educacionales
Lectura
México
Literacy
parents
educational opportunities
reading
dc.subject.other.none.fl_str_mv Literacy
parents
educational opportunities
reading
description El objetivo del estudio fue investigar si las experiencias de alfabetización que los padres brindan se relacionan diferencialmente con la alfabetización de los niños. A partir de una muestra intencional, se seleccionaron treinta y cuatro diadas madre-hijo al inicio de preescolar, procedentes de una escuela particular del Estado de México. Se presenta evidencia que considera en un mismo estudio el análisis de las experiencias explícitas e implícitas observadas en una sesión de interacción madre-hijo, haciendo uso de diferentes materiales, y otro tipo de experiencias de alfabetización reportadas por las madres. Ambos resultados se complementaron para comparar los puntajes obtenidos por los niños en las pruebas de alfabetización emergente. Se constataron diferencias signifi cativas en la alfabetización debidas a la escolaridad del padre t(11) = 2,78, p = 0,019; el acercamiento a los libros t(12) = 3,90, p = 0,001, y la frecuencia de lectura de cuentos t(12) = 4,31, p = 0,002. A partir de los resultados se concluye que algunos niños tienen habilidades de alfabetización desde muy temprana edad como resultado de las experiencias que sus padres les proporcionan.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T10:13:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T10:13:50Z
dc.type.es_CO.fl_str_mv article
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3206
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3239
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/15056
url http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3206
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2789/3239
http://hdl.handle.net/10818/15056
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Educación y Educadores; Vol 16, No 2 (2013) p. 311-325
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv 1998 - 2012
Observación secuencial y autoreportes
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Dirección de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952244058226688