La argumentación como herramienta para desarrollar la lectura inferencial en primaria
Spa: La lectura inferencial se puede comprender como un recurso indispensable, la cual brinda la posibilidad de extraer conclusiones, plantear suposiciones e hipótesis con base a la información que suministra determinado texto, en ese sentido, es claro que, la lectura en mención y la argumentación p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8922
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8922
- Palabra clave:
- Comprensión de lectura
Inferencia (Lógica)
Formación ciudadana
Prácticas de la enseñanza
Aprendizaje
Argumentación
Comprensión
Comunicación
Conectores
Educación rural
Inferencia
Lectura crítica
Literacidad
Estrategias didácticas
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: La lectura inferencial se puede comprender como un recurso indispensable, la cual brinda la posibilidad de extraer conclusiones, plantear suposiciones e hipótesis con base a la información que suministra determinado texto, en ese sentido, es claro que, la lectura en mención y la argumentación permiten la construcción y fortalecimiento del pensamiento crítico, el cual, consiste en cuestionar y poner en duda aquellas verdades que son denominadas como absolutas dentro de la vida cotidiana, a su vez, este contribuye a la organización de ideas, permite la reflexión y la capacidad de análisis frente a determinado problema; sin embargo, de acuerdo con las cifras entregadas por la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura y los resultados obtenidos en las pruebas Pisa se puede inferir que, en muchas de las Instituciones educativas del país, se presenta una problemática seria enfatizada en los procesos de comprensión, decodificación y reflexión del texto, por lo que, la presente investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora y los procesos de análisis de los estudiantes pertenecientes a la Institución Educativa los Libertadores ubicada en el Municipio de Socha, a partir de procesos mediados por la lectura inferencial, la argumentación y expresión de ideas, mediante el desarrollo de las guías flexibles como estrategia pedagógica de enseñanza y aprendizaje . |
---|