Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica
La investigación que sustenta el presente documento atiende un interrogante: ¿cómo fomentar, mediante estrategias didácticas complementarias, la lectura significativa en los estudiantes del grado Transición de las sedes San Luis Cardonal y Barranco Negro de la institución?1 Conceptualmente, se retom...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11504
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10056
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11504
- Palabra clave:
- enseñanza de la lectura
aprendizaje visual
taller
competencias comunicativas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_e1a48aae2e4b13bb128d4d080ccde402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11504 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-09-222024-07-05T18:24:28Z2024-07-05T18:24:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1005610.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10056https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11504La investigación que sustenta el presente documento atiende un interrogante: ¿cómo fomentar, mediante estrategias didácticas complementarias, la lectura significativa en los estudiantes del grado Transición de las sedes San Luis Cardonal y Barranco Negro de la institución?1 Conceptualmente, se retomaron elementos relacionados con competencias básicas para Transición, logografía, lectura significativa y trabajo colaborativo. Se implementó una propuesta de aula, en la cual el niño pudiera aproximarse a la lectura logográfica para que, cuando pase al nivel de básica primaria, haya adquirido elementos de una lectura global. El enfoque metodológico del proyecto es cualitativo y se inscribe en la línea de investigación-acción. Como instrumentos de recolección de la información- se acudió al grupo focal adelantado con los docentes de básica primaria del colegio y al diario de campo registrado por las docentes investigadoras; éstos fundamentaron los análisis de tipo descriptivo en el proceso investigativoapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10056/8333Derechos de autor 2019 Sonia Elena Pineda Roncancio, Leidy Amanda Valero, Carlos Alberto Molina Rodríguezhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 335-3542805-6655enseñanza de la lecturaaprendizaje visualtallercompetencias comunicativasFundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y críticainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Pineda Roncancio, Sonia ElenaValero, Leidy AmandaMolina Rodríguez, Carlos Alberto001/11504oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115042025-07-18 11:11:49.69metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
title |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
spellingShingle |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica enseñanza de la lectura aprendizaje visual taller competencias comunicativas |
title_short |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
title_full |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
title_fullStr |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
title_full_unstemmed |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
title_sort |
Fundamentación de la lectura significativa en transición, para fortalecer la lectura comprensiva y crítica |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
enseñanza de la lectura aprendizaje visual taller competencias comunicativas |
topic |
enseñanza de la lectura aprendizaje visual taller competencias comunicativas |
description |
La investigación que sustenta el presente documento atiende un interrogante: ¿cómo fomentar, mediante estrategias didácticas complementarias, la lectura significativa en los estudiantes del grado Transición de las sedes San Luis Cardonal y Barranco Negro de la institución?1 Conceptualmente, se retomaron elementos relacionados con competencias básicas para Transición, logografía, lectura significativa y trabajo colaborativo. Se implementó una propuesta de aula, en la cual el niño pudiera aproximarse a la lectura logográfica para que, cuando pase al nivel de básica primaria, haya adquirido elementos de una lectura global. El enfoque metodológico del proyecto es cualitativo y se inscribe en la línea de investigación-acción. Como instrumentos de recolección de la información- se acudió al grupo focal adelantado con los docentes de básica primaria del colegio y al diario de campo registrado por las docentes investigadoras; éstos fundamentaron los análisis de tipo descriptivo en el proceso investigativo |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:28Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10056 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10056 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11504 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10056 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11504 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10056/8333 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 335-354 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633904438345728 |