Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual
En el presente estudio se propuso investigar el desarrollo del pensamiento geométrico y bidimensionalidad en estudiante con discapacidad cognitiva desde el modelo de Van Hiele. Se utilizó un estudio de caso con un participante de 12 años de edad con discapacidad intelectual. El pronóstico mostró que...
- Autores:
-
Carreño, Gustavo Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17545
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17545
- Palabra clave:
- Educación especial
Educación inclusiva
Enseñanza de las matemáticas
Geometría
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_d914b83f6202ce7b0a3960eb3550bccb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17545 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
title |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
spellingShingle |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual Educación especial Educación inclusiva Enseñanza de las matemáticas Geometría |
title_short |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
title_full |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
title_fullStr |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
title_full_unstemmed |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
title_sort |
Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual |
dc.creator.fl_str_mv |
Carreño, Gustavo Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Valdivieso Miranda, Margoth Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carreño, Gustavo Javier |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Educación especial Educación inclusiva Enseñanza de las matemáticas Geometría |
topic |
Educación especial Educación inclusiva Enseñanza de las matemáticas Geometría |
description |
En el presente estudio se propuso investigar el desarrollo del pensamiento geométrico y bidimensionalidad en estudiante con discapacidad cognitiva desde el modelo de Van Hiele. Se utilizó un estudio de caso con un participante de 12 años de edad con discapacidad intelectual. El pronóstico mostró que el participante se encontraba en el nivel 1 de Van Hiele, es decir, que podía identificar formas geométricas básicas y clasificarlas según su forma. Sin embargo, tenía dificultades para comprender las propiedades de las formas geométricas y realizar operaciones geométricas básicas. A partir de estos resultados, se propone una secuencia didáctica que utiliza materiales concretos, actividades lúdicas y realimentación para determinar falencias, identificar las oportunidades de mejora y fortalecer el proceso de aprendizaje. Una vez aplicada la secuencia, se evidenció en la prueba de salida que el estudiante avanza a un nivel 2 de Van Hiele, donde, el estudiante a través de la prueba demostró que, podía identificar propiedades y partes de la figura geométrica y a su vez asociarlos. Los resultados de este estudio indican que un estudiante con discapacidad cognitiva puede desarrollar su pensamiento geométrico y bidimensional con el apoyo adecuado. Las estrategias propuestas pueden ayudar a los maestros a diseñar actividades y experiencias de aprendizaje que sean significativas y accesibles para dichos estudiantes. Se concluyó además que, la inclusión educativa debe hacerse por medio de acciones tangibles en el aula, para en un futuro no muy lejano llegar a la verdadera educación inclusiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-08T16:50:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-08T16:50:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17545 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Potenciar el pensamiento matemático: ¡un reto escolar! Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 116042_archivo_pdf2.pdf Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje - Matemáticas. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3% A1ticas.pdf Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (29 de agosto de 2017). Decreto 1421: Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 381928.html?_noredirect=1 Colombia. Ministerio Salud y Protección Social. (26 de febrero de 2018). Resolución 583. Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion 583-de-2018.pdf Godino, J. (octubre de 2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Obtenido de https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf González, J. M., Ospina, N. C., & Sepúlveda, Q. R. (2006). Pensamiento espacial y sistemas geométricos. Obtenido de https://avposgrados.uptc.edu.co/posgrados/pluginfile.php/3685/mod_resource/content/2/1 .PENSAMIENTO%20ESPACIAL%20Y%20SISTEMAS%20GEOM%C3%89TRICOS. pdf Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN, 2006). Atención educativa a personas con NEE. Capítulo II. Bogotá. Colombia. Recuperado de http://portalapp.mineducacion.gov.co/drupal/files/nee/docs/cap_2_fundamentacion.pdf |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17545 |
identifier_str_mv |
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Potenciar el pensamiento matemático: ¡un reto escolar! Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 116042_archivo_pdf2.pdf Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje - Matemáticas. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3% A1ticas.pdf Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (29 de agosto de 2017). Decreto 1421: Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 381928.html?_noredirect=1 Colombia. Ministerio Salud y Protección Social. (26 de febrero de 2018). Resolución 583. Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion 583-de-2018.pdf Godino, J. (octubre de 2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Obtenido de https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdf González, J. M., Ospina, N. C., & Sepúlveda, Q. R. (2006). Pensamiento espacial y sistemas geométricos. Obtenido de https://avposgrados.uptc.edu.co/posgrados/pluginfile.php/3685/mod_resource/content/2/1 .PENSAMIENTO%20ESPACIAL%20Y%20SISTEMAS%20GEOM%C3%89TRICOS. pdf Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN, 2006). Atención educativa a personas con NEE. Capítulo II. Bogotá. Colombia. Recuperado de http://portalapp.mineducacion.gov.co/drupal/files/nee/docs/cap_2_fundamentacion.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
103 Hojas : Ilustraciones, Fotografías |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia "FESAD" |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Didáctica de la Matemática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5853f4fd-740e-4a87-b808-36ed5372e6c3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/159c534d-62b8-4bdd-8dbd-17b2c44b9c37/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/51b90607-2857-4556-9fa5-67daedcb06da/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/54465c06-9edb-4910-a10d-a6ab8ff3f42d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6fe88aa0-bb70-423e-a58b-c1ee9771045d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/65e2a381-6834-4140-9e52-b498a2030e89/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a41a5db2-7e53-47f9-86e0-24d384391121/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d944abad-34d9-4cfb-a65b-db8b7e768ddb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42e391ff86b2e850dc72b04d5d60f71e 947a2c268ce9a2bf0193ccef12152d61 2433d014a3c9a8185d30e3e1ece38a28 969ba90cf29e22ad3cbf514f747a26ab 2433d014a3c9a8185d30e3e1ece38a28 ef824d8d7801ac4124af4c9227a10408 7a2ee23de1726426c54d446766cd4265 ef824d8d7801ac4124af4c9227a10408 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003017170190336 |
spelling |
Valdivieso Miranda, Margoth AdrianaCarreño, Gustavo Javier2025-05-08T16:50:30Z2025-05-08T16:50:30Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17545Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Potenciar el pensamiento matemático: ¡un reto escolar! Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 116042_archivo_pdf2.pdfColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje - Matemáticas. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3% A1ticas.pdfColombia. Ministerio de Educación Nacional. (29 de agosto de 2017). Decreto 1421: Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 381928.html?_noredirect=1Colombia. Ministerio Salud y Protección Social. (26 de febrero de 2018). Resolución 583. Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion 583-de-2018.pdfGodino, J. (octubre de 2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Obtenido de https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/9_didactica_maestros.pdfGonzález, J. M., Ospina, N. C., & Sepúlveda, Q. R. (2006). Pensamiento espacial y sistemas geométricos. Obtenido de https://avposgrados.uptc.edu.co/posgrados/pluginfile.php/3685/mod_resource/content/2/1 .PENSAMIENTO%20ESPACIAL%20Y%20SISTEMAS%20GEOM%C3%89TRICOS. pdfMinisterio de Educación Nacional de Colombia (MEN, 2006). Atención educativa a personas con NEE. Capítulo II. Bogotá. Colombia. Recuperado de http://portalapp.mineducacion.gov.co/drupal/files/nee/docs/cap_2_fundamentacion.pdfEn el presente estudio se propuso investigar el desarrollo del pensamiento geométrico y bidimensionalidad en estudiante con discapacidad cognitiva desde el modelo de Van Hiele. Se utilizó un estudio de caso con un participante de 12 años de edad con discapacidad intelectual. El pronóstico mostró que el participante se encontraba en el nivel 1 de Van Hiele, es decir, que podía identificar formas geométricas básicas y clasificarlas según su forma. Sin embargo, tenía dificultades para comprender las propiedades de las formas geométricas y realizar operaciones geométricas básicas. A partir de estos resultados, se propone una secuencia didáctica que utiliza materiales concretos, actividades lúdicas y realimentación para determinar falencias, identificar las oportunidades de mejora y fortalecer el proceso de aprendizaje. Una vez aplicada la secuencia, se evidenció en la prueba de salida que el estudiante avanza a un nivel 2 de Van Hiele, donde, el estudiante a través de la prueba demostró que, podía identificar propiedades y partes de la figura geométrica y a su vez asociarlos. Los resultados de este estudio indican que un estudiante con discapacidad cognitiva puede desarrollar su pensamiento geométrico y bidimensional con el apoyo adecuado. Las estrategias propuestas pueden ayudar a los maestros a diseñar actividades y experiencias de aprendizaje que sean significativas y accesibles para dichos estudiantes. Se concluyó además que, la inclusión educativa debe hacerse por medio de acciones tangibles en el aula, para en un futuro no muy lejano llegar a la verdadera educación inclusiva.At the present study, it was proposed to investigate the development of geometric thinking and two-dimensionality in students with cognitive disabilities from the Van Hiele model. A case study was used with a 12-year-old participant with intellectual disabilities. The prognosis showed that the participant was at Van Hiele level 1, that is, he could identify basic geometric shapes and classify them according to their shape. However, he had difficulty understanding the properties of geometric shapes and performing basic geometric operations. Based on these results, a didactic sequence is proposed that uses specific materials, recreational activities and feedback to determinate the shortcomings, identify the improvement opportunities and straight their learning. Once the sequence was applied, it was evident in the exit test that the student advanced to level 2 of Van Hiele, where, through the test, the student demonstrated that he could identify properties and parts of the geometric figure and in turn associate them. The results of this study indicate that a student with cognitive disabilities can develop his geometric and two dimensional thinking with appropriate support. The proposed strategies can help teachers design learning activities and experiences that are meaningful and accessible to such students. It was also concluded that educational inclusion must be done through tangible actions in the classroom, in order to reach true inclusive education in the not too distant future.application/pdf103 Hojas : Ilustraciones, Fotografíasapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectualhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPEducación especialEducación inclusivaEnseñanza de las matemáticasGeometríahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdfRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdfapplication/pdf1139521https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5853f4fd-740e-4a87-b808-36ed5372e6c3/download42e391ff86b2e850dc72b04d5d60f71eMD51AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdfapplication/pdf59550https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/159c534d-62b8-4bdd-8dbd-17b2c44b9c37/download947a2c268ce9a2bf0193ccef12152d61MD52TEXTRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdfRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdfExtracted texttext/plain101637https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/51b90607-2857-4556-9fa5-67daedcb06da/download2433d014a3c9a8185d30e3e1ece38a28MD53AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.txtExtracted texttext/plain5469https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/54465c06-9edb-4910-a10d-a6ab8ff3f42d/download969ba90cf29e22ad3cbf514f747a26abMD55Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdf.txtRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdf.txtExtracted texttext/plain101637https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6fe88aa0-bb70-423e-a58b-c1ee9771045d/download2433d014a3c9a8185d30e3e1ece38a28MD57THUMBNAILRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdfRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdfGenerated Thumbnailimage/jpeg6709https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/65e2a381-6834-4140-9e52-b498a2030e89/downloadef824d8d7801ac4124af4c9227a10408MD54AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.jpgAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12078https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a41a5db2-7e53-47f9-86e0-24d384391121/download7a2ee23de1726426c54d446766cd4265MD56Razonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdf.jpgRazonamiento Geométrico Y Bidimensionalidad En Estudiante De Grado Sexto Con Discapacidad Intelectual_CarreñoGustavo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6709https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d944abad-34d9-4cfb-a65b-db8b7e768ddb/downloadef824d8d7801ac4124af4c9227a10408MD58001/17545oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175452025-06-26 17:37:10.71open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |