Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz
Spa: Este proyecto busca investigar el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo de estudiantes de secundaria de colegios públicos de la ciudad de Tunja que participan de una experiencia pedagógica basada en la argumentación. Investigación de diseño mixto, con status dominante cualitativo y estra...
- Autores:
-
Latorre Velásquez, Diana Carolina
Ramírez Roncancio, Nancy Lizeth
Vergara Estupiñán, Lady Mayerli
Castellanos Páez, Virgelina
Jiménez Martínez, Martha Cecilia |Cruz Villamil, Sergio Esteban
Rozo Cortés, Diana Paola
Aponte Betancourt , Mónica Natalia
Tello Sandoval, Sheylla Zamire
Dallos Torres, Karen Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17282
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17282
- Palabra clave:
- Habilidades para la vida
Aprendizaje social
Pensamiento crítico
Aprendizaje reflexivo
Pedagogía - Investigaciones
- Rights
- License
- Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_c05202c6d4ed8b22fcf8f01498abbd72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17282 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
title |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
spellingShingle |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz Habilidades para la vida Aprendizaje social Pensamiento crítico Aprendizaje reflexivo Pedagogía - Investigaciones |
title_short |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
title_full |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
title_fullStr |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
title_full_unstemmed |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
title_sort |
Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Latorre Velásquez, Diana Carolina Ramírez Roncancio, Nancy Lizeth Vergara Estupiñán, Lady Mayerli Castellanos Páez, Virgelina Jiménez Martínez, Martha Cecilia |Cruz Villamil, Sergio Esteban Rozo Cortés, Diana Paola Aponte Betancourt , Mónica Natalia Tello Sandoval, Sheylla Zamire Dallos Torres, Karen Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Latorre Velásquez, Diana Carolina Ramírez Roncancio, Nancy Lizeth Vergara Estupiñán, Lady Mayerli Castellanos Páez, Virgelina Jiménez Martínez, Martha Cecilia |Cruz Villamil, Sergio Esteban Rozo Cortés, Diana Paola Aponte Betancourt , Mónica Natalia Tello Sandoval, Sheylla Zamire Dallos Torres, Karen Fernanda |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación - DHC |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Habilidades para la vida Aprendizaje social Pensamiento crítico Aprendizaje reflexivo Pedagogía - Investigaciones |
topic |
Habilidades para la vida Aprendizaje social Pensamiento crítico Aprendizaje reflexivo Pedagogía - Investigaciones |
description |
Spa: Este proyecto busca investigar el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo de estudiantes de secundaria de colegios públicos de la ciudad de Tunja que participan de una experiencia pedagógica basada en la argumentación. Investigación de diseño mixto, con status dominante cualitativo y estrategia secuencial exploratoria, cuyos participantes son estudiantes de décimo grado. A nivel analítico, se espera evaluar la calidad de los argumentos producidos por los participantes en el curso de la intervención mencionada, tomando como referencia las comprensiones de estructura argumentativa propuestas en Ramírez, Souza y Leitão (2013). Además, otras medidas de análisis intra e interindividual serán realizadas en el intento de explorar las posibles transformaciones en la estructura del argumento y la variabilidad en las trayectorias del desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo. Dentro de los alcances del proyecto esta fortalecer la habilidad de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes que se benefician con la intervención, teniendo en cuenta que la literatura reporta que el entrenamiento en este tipo de habilidades mejora las competencias de tipo argumentativo fundamentales para generar transformaciones y transferencias de aprendizaje en los estudiantes y en los procesos de enseñanza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T16:30:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T16:30:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Texto |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/PCC |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.product.none.fl_str_mv |
Proceso de apropiación social del conocimiento |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SGI 2679 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17282 |
identifier_str_mv |
SGI 2679 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17282 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf3 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf3 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
Portable Document Format (.pdf) |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 recurso en líena (23 páginas) |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.projectdates.none.fl_str_mv |
2019-06-01 a 2020-06-01 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c97cb59f-f50d-45c0-9cfd-c366faf6194b/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cfed02bb-eeba-4d19-b1ca-3a8fa1609aee/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d69b01e-0725-4335-b946-ae3f22e563fc/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5e48f6e9-3d12-4250-bfc5-cafd26f2b957/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/349d260f-45c7-43cc-8029-6540ca055e49/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4453e500-a719-4926-84e0-8ebd27193cca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e8415ef6217a11f4ba9451adf102180 58b7228b0e68496b5f5da0dfbe2f8c5a 533434403a4942ae4d912da803536cef 44e21ddbbb3c8c70896d83a6c3949812 4ecd7378edcb85ffd01295da5c0ae2e7 071b5ed963fb5ded2d018365b1e7516e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076198386401280 |
spelling |
Latorre Velásquez, Diana CarolinaRamírez Roncancio, Nancy LizethVergara Estupiñán, Lady MayerliCastellanos Páez, VirgelinaJiménez Martínez, Martha Cecilia |Cruz Villamil, Sergio EstebanRozo Cortés, Diana PaolaAponte Betancourt , Mónica NataliaTello Sandoval, Sheylla ZamireDallos Torres, Karen FernandaGrupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación - DHC2024-09-02T16:30:50Z2024-09-02T16:30:50Z2019SGI 2679https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17282Spa: Este proyecto busca investigar el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo de estudiantes de secundaria de colegios públicos de la ciudad de Tunja que participan de una experiencia pedagógica basada en la argumentación. Investigación de diseño mixto, con status dominante cualitativo y estrategia secuencial exploratoria, cuyos participantes son estudiantes de décimo grado. A nivel analítico, se espera evaluar la calidad de los argumentos producidos por los participantes en el curso de la intervención mencionada, tomando como referencia las comprensiones de estructura argumentativa propuestas en Ramírez, Souza y Leitão (2013). Además, otras medidas de análisis intra e interindividual serán realizadas en el intento de explorar las posibles transformaciones en la estructura del argumento y la variabilidad en las trayectorias del desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo. Dentro de los alcances del proyecto esta fortalecer la habilidad de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes que se benefician con la intervención, teniendo en cuenta que la literatura reporta que el entrenamiento en este tipo de habilidades mejora las competencias de tipo argumentativo fundamentales para generar transformaciones y transferencias de aprendizaje en los estudiantes y en los procesos de enseñanza.El producto es un informe que presenta los resultados obtenidos de la implementación de una estrategia psicoeducativa en varias instituciones educativas beneficiarias. Este informe incluye un análisis exhaustivo de los datos recopilados durante la intervención, destacando el impacto de la estrategia en diversos factores protectores de los estudiantes. Además, se proporciona una evaluación de la efectividad de la estrategia y recomendaciones para futuras intervenciones y mejoras.Portable Document Format (.pdf)1 recurso en líena (23 páginas)application/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Ciencias de la SaludTunjaCopyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf3http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia psicoeducativa pensamiento crítico y Ciudadanía ciclo II : pensando el proceso de pazhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperTextohttp://purl.org/redcol/resource_type/PCChttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proceso de apropiación social del conocimientoHabilidades para la vidaAprendizaje socialPensamiento críticoAprendizaje reflexivoPedagogía - Investigaciones2019-06-01 a 2020-06-01DirectivosDocentes, EstudiantesInvestigadoresPúblico generalEfecto de una intervención en argumentación sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo en estudiantes de secundaria de colegios públicos de la ciudad de TunjaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaORIGINALInforme_Estrategia_Pto_critico_y_ciudadania_Ciclo II_2019.2 - Nancylizeth Ramirez.pdfArchivo principalapplication/pdf396104https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c97cb59f-f50d-45c0-9cfd-c366faf6194b/download2e8415ef6217a11f4ba9451adf102180MD51A_NLRR_y_otros_2.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf418286https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cfed02bb-eeba-4d19-b1ca-3a8fa1609aee/download58b7228b0e68496b5f5da0dfbe2f8c5aMD52TEXTInforme_Estrategia_Pto_critico_y_ciudadania_Ciclo II_2019.2 - Nancylizeth Ramirez.pdf.txtInforme_Estrategia_Pto_critico_y_ciudadania_Ciclo II_2019.2 - Nancylizeth Ramirez.pdf.txtExtracted texttext/plain57490https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d69b01e-0725-4335-b946-ae3f22e563fc/download533434403a4942ae4d912da803536cefMD53A_NLRR_y_otros_2.pdf.txtA_NLRR_y_otros_2.pdf.txtExtracted texttext/plain7322https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/5e48f6e9-3d12-4250-bfc5-cafd26f2b957/download44e21ddbbb3c8c70896d83a6c3949812MD55THUMBNAILInforme_Estrategia_Pto_critico_y_ciudadania_Ciclo II_2019.2 - Nancylizeth Ramirez.pdf.jpgInforme_Estrategia_Pto_critico_y_ciudadania_Ciclo II_2019.2 - Nancylizeth Ramirez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8148https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/349d260f-45c7-43cc-8029-6540ca055e49/download4ecd7378edcb85ffd01295da5c0ae2e7MD54A_NLRR_y_otros_2.pdf.jpgA_NLRR_y_otros_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12406https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4453e500-a719-4926-84e0-8ebd27193cca/download071b5ed963fb5ded2d018365b1e7516eMD56001/17282oai:repositorio.uptc.edu.co:001/172822024-09-03 03:00:16.091open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |