Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad

Mejorar la comprensión lectora se ha convertido en una necesidad de la IETA San Rafael de Rondón, lo cual permite llevar a cabo la aplicación de estrategias didácticas basadas en las teorías de Tuffanelli (2010) y Zayas (2012). Mediante el proceso de la investigación acción, se inicia el proyecto co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11449
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7778
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11449
Palabra clave:
Lectura comprensiva
desempeño académico
estrategia didáctica
competencia lectora.
Rights
License
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_a73c5d645c47389ae1332573b4ba82a5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11449
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2018-02-262024-07-05T18:24:18Z2024-07-05T18:24:18Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/777810.19053/01207105.7778https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11449Mejorar la comprensión lectora se ha convertido en una necesidad de la IETA San Rafael de Rondón, lo cual permite llevar a cabo la aplicación de estrategias didácticas basadas en las teorías de Tuffanelli (2010) y Zayas (2012). Mediante el proceso de la investigación acción, se inicia el proyecto con el 100 % de los estudiantes del grado noveno (2016) y el apoyo de la comunidad educativa. Fue necesario estudiar los postulados de Díaz & Hernández (2010), Alonso (1991), Solé (1992), Montero, Zambrano & Zerpa (2014), entre otros. El proceso inició con una encuesta diagnóstica a los estudiantes, análisis, aplicación y desarrollo de fases planeadas metódicamente. Al analizar y evaluar el desempeño de los estudiantes en pruebas internas, se evidencia un mejoramiento en el nivel académico, la interacción y fortalecimiento de la comprensión, fluidez y propiedad en su contexto. Poner en práctica el proceso de la lectura comprensiva, permite a los estudiantes tener una visión más completa de los beneficios en su proyecto de vida.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7778/6162Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)2805-6655Lectura comprensivadesempeño académicoestrategia didácticacompetencia lectora.Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Jiménez Parra, Claudia MargothBarón Saavedra, Martha LucíaDuarte Acero, Jorge Enrique001/11449oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114492025-07-18 11:11:49.687metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
title Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
spellingShingle Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
Lectura comprensiva
desempeño académico
estrategia didáctica
competencia lectora.
title_short Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
title_full Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
title_fullStr Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
title_full_unstemmed Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
title_sort Una estrategia para mejorar la comprensión desde la micro hasta la macrotextualidad
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Lectura comprensiva
desempeño académico
estrategia didáctica
competencia lectora.
topic Lectura comprensiva
desempeño académico
estrategia didáctica
competencia lectora.
description Mejorar la comprensión lectora se ha convertido en una necesidad de la IETA San Rafael de Rondón, lo cual permite llevar a cabo la aplicación de estrategias didácticas basadas en las teorías de Tuffanelli (2010) y Zayas (2012). Mediante el proceso de la investigación acción, se inicia el proyecto con el 100 % de los estudiantes del grado noveno (2016) y el apoyo de la comunidad educativa. Fue necesario estudiar los postulados de Díaz & Hernández (2010), Alonso (1991), Solé (1992), Montero, Zambrano & Zerpa (2014), entre otros. El proceso inició con una encuesta diagnóstica a los estudiantes, análisis, aplicación y desarrollo de fases planeadas metódicamente. Al analizar y evaluar el desempeño de los estudiantes en pruebas internas, se evidencia un mejoramiento en el nivel académico, la interacción y fortalecimiento de la comprensión, fluidez y propiedad en su contexto. Poner en práctica el proceso de la lectura comprensiva, permite a los estudiantes tener una visión más completa de los beneficios en su proyecto de vida.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:18Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7778
10.19053/01207105.7778
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11449
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7778
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11449
identifier_str_mv 10.19053/01207105.7778
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7778/6162
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633903090925568