Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas.
La presente investigación posee como finalidad e intención elaborar, aplicar y analizar el impacto de la secuencia de tareas como estrategia de enseñanza para abordar dificultades en el aprendizaje de operaciones con fracciones al resolver situaciones problemas, por lo que Gómez et al., (2018), Tria...
- Autores:
-
Córdoba Umaña, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17552
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17552
- Palabra clave:
- Enseñanza de las matemáticas
Apreciación de la actuación
Matemáticas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_9d2ba6f5742d08cfe2703e2c74cbff5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17552 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
title |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
spellingShingle |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. Enseñanza de las matemáticas Apreciación de la actuación Matemáticas |
title_short |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
title_full |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
title_fullStr |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
title_sort |
Aprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Córdoba Umaña, Luis Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Huertas, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Córdoba Umaña, Luis Carlos |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Enseñanza de las matemáticas Apreciación de la actuación Matemáticas |
topic |
Enseñanza de las matemáticas Apreciación de la actuación Matemáticas |
description |
La presente investigación posee como finalidad e intención elaborar, aplicar y analizar el impacto de la secuencia de tareas como estrategia de enseñanza para abordar dificultades en el aprendizaje de operaciones con fracciones al resolver situaciones problemas, por lo que Gómez et al., (2018), Triana y Zambrano (2016) y Groenwald y Llinares (2022), afirman que la secuencia de tareas es una herramienta fundamental en el propósito de llevar el área de matemática al contexto, las tareas que conforman la secuencia cuentan con los elementos necesarios para alcanzar el objetivo del trabajo investigativo. Otro aspecto relevante empleado en la investigación es la resolución de problemas, factor importante en el proceso de la Educación Matemática para desarrollar actitudes mentales perseverante e inquisitiva (MEN, 2006). Teniendo en cuenta lo anterior, el método de resolución de situaciones problemas empleado fue propuesto por De Guzmán (1991) destacando cuatro fases principales: La familiarización con el problema, la búsqueda de estrategias, llevar adelante la estrategia, revisar el proceso y sacar consecuencias. El proceso metodológico está centrado en el enfoque de investigación mixto, utilizando el tipo descriptivo, desde la línea desarrollo del pensamiento matemático mediante el método de investigación acción, empleando cuatro fases investigativas: caracterización, diseño, implementación, evaluación y análisis. Finalmente, teniendo en cuenta los resultados de la secuencia y prueba de salida se determina que el impacto de la estrategia frente a la problemática es positivo y alentador porque los estudiantes mejoraron sus competencias matemáticas y aprendizaje de operaciones con fracciones abordando situaciones del contexto real. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-09T13:23:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-09T13:23:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17552 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Calderón, D., & Quiroz, K. (2018). Las fracciones y usos desde la teoria de modos de pensamiento. Tesis de Maestría, Universidad de medellín, Facultad de ciencias sociales y humamas, Medellín. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4977/T_ME_282.pdf?sequence=1 &isAllowed=y MEN. (2016). DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE VOL. 2. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matemáticas. MEN, M. d. (2017). Mallas de aprendizaje. matemáticas grado 5. Bogotá. Obtenido de https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/MATEMATICAS-GRADO-5.pdf Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. 6ta Edición MrGraw-Hill. Recuperado de: http://observatorio. epacartagena. gov. co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de lainvestigacion-sexta-edicion. compressed. pdf. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17552 |
identifier_str_mv |
Calderón, D., & Quiroz, K. (2018). Las fracciones y usos desde la teoria de modos de pensamiento. Tesis de Maestría, Universidad de medellín, Facultad de ciencias sociales y humamas, Medellín. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4977/T_ME_282.pdf?sequence=1 &isAllowed=y MEN. (2016). DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE VOL. 2. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matemáticas. MEN, M. d. (2017). Mallas de aprendizaje. matemáticas grado 5. Bogotá. Obtenido de https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/MATEMATICAS-GRADO-5.pdf Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. 6ta Edición MrGraw-Hill. Recuperado de: http://observatorio. epacartagena. gov. co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de lainvestigacion-sexta-edicion. compressed. pdf. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
157 Hojas : Ilustraciones, Fotografías, Grafícas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia "FESAD" |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Didáctica de la Matemática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ccb55cb4-dce9-4a72-8241-d71f4c2d63a8/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/45f3cf51-0695-4c61-a3c3-93a10dddb7ce/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/630b4618-3f13-4f4f-934e-9ed01c6f1742/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d0d90ba3-f9ed-414b-a2dc-1baa85fe2a5b/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/38d9ecf7-8afd-4747-88c3-dc794096a75a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8cdca769-1a7f-413b-ad9f-2a2ce39f31f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f9a48216b8cbc8d2cee11b934dab6db 29d7dfb52236fd0a2826a67ffae10663 0e5c9ede9f22b6bc5bceb900b3fd2fb4 c5ddf02a0de69837a08a94145542d39a aac91c169076dfa0f92da713867ee59d 60ab16610c824c31e654bed601c979e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003084167905280 |
spelling |
Martínez Huertas, Juan CarlosCórdoba Umaña, Luis Carlos2025-05-09T13:23:55Z2025-05-09T13:23:55Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17552Calderón, D., & Quiroz, K. (2018). Las fracciones y usos desde la teoria de modos de pensamiento. Tesis de Maestría, Universidad de medellín, Facultad de ciencias sociales y humamas, Medellín. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4977/T_ME_282.pdf?sequence=1 &isAllowed=yMEN. (2016). DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE VOL. 2. Obtenido de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matemáticas.MEN, M. d. (2017). Mallas de aprendizaje. matemáticas grado 5. Bogotá. Obtenido de https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/MATEMATICAS-GRADO-5.pdfSampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. 6ta Edición MrGraw-Hill. Recuperado de: http://observatorio. epacartagena. gov. co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de lainvestigacion-sexta-edicion. compressed. pdf.La presente investigación posee como finalidad e intención elaborar, aplicar y analizar el impacto de la secuencia de tareas como estrategia de enseñanza para abordar dificultades en el aprendizaje de operaciones con fracciones al resolver situaciones problemas, por lo que Gómez et al., (2018), Triana y Zambrano (2016) y Groenwald y Llinares (2022), afirman que la secuencia de tareas es una herramienta fundamental en el propósito de llevar el área de matemática al contexto, las tareas que conforman la secuencia cuentan con los elementos necesarios para alcanzar el objetivo del trabajo investigativo. Otro aspecto relevante empleado en la investigación es la resolución de problemas, factor importante en el proceso de la Educación Matemática para desarrollar actitudes mentales perseverante e inquisitiva (MEN, 2006). Teniendo en cuenta lo anterior, el método de resolución de situaciones problemas empleado fue propuesto por De Guzmán (1991) destacando cuatro fases principales: La familiarización con el problema, la búsqueda de estrategias, llevar adelante la estrategia, revisar el proceso y sacar consecuencias. El proceso metodológico está centrado en el enfoque de investigación mixto, utilizando el tipo descriptivo, desde la línea desarrollo del pensamiento matemático mediante el método de investigación acción, empleando cuatro fases investigativas: caracterización, diseño, implementación, evaluación y análisis. Finalmente, teniendo en cuenta los resultados de la secuencia y prueba de salida se determina que el impacto de la estrategia frente a la problemática es positivo y alentador porque los estudiantes mejoraron sus competencias matemáticas y aprendizaje de operaciones con fracciones abordando situaciones del contexto real.The aim and purpose of this research is to elaborate, apply and analyze the impact of the sequence of tasks as a teaching strategy to address difficulties, in learning operations with fractions when solving problem situations, so Gómez (2018), Triana and Zambrano (2016) and Groenwald and Llinares (2022) affirm that the sequence of tasks is a fundamental tool in the purpose of bringing the area of mathematics to the context, the tasks that make up the sequence have the necessary elements to achieve the objective of the investigation. Another relevant aspect used in the research is problem solving, an important factor in the process of Mathematics Education to develop perseverant and inquisitive mental attitudes (MEN, 2006). Taking into account the above, the method of solving problem situations used was proposed by De Guzmán (1991) highlighting four main phases: Familiarization with the problem, search for strategies, carrying out the strategy, reviewing the process and drawing consequences. The methodological process is focused on the mixed research approach, using the descriptive type, from the line of development of mathematical thinking through the action research method, using four investigative phases relevant to the development of the work. Finally, taking into account the results of the sequence and exit test, it is determined that the impact of the strategy against the problem is positive and talented because the students improved their mathematical skills and learning of operations with fractions by addressing situations in the real context.application/pdf157 Hojas : Ilustraciones, Fotografías, Grafícasapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas.http://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPEnseñanza de las matemáticasApreciación de la actuaciónMatemáticashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas_CordobaLuispdfAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas_CordobaLuispdfapplication/pdf1464412https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ccb55cb4-dce9-4a72-8241-d71f4c2d63a8/download5f9a48216b8cbc8d2cee11b934dab6dbMD52AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LUIS CARLOS CÓRDOBA 1054226511.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LUIS CARLOS CÓRDOBA 1054226511.pdfapplication/pdf37020https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/45f3cf51-0695-4c61-a3c3-93a10dddb7ce/download29d7dfb52236fd0a2826a67ffae10663MD51TEXTAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas_CordobaLuispdf.txtAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas_CordobaLuispdf.txtExtracted texttext/plain101481https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/630b4618-3f13-4f4f-934e-9ed01c6f1742/download0e5c9ede9f22b6bc5bceb900b3fd2fb4MD53AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LUIS CARLOS CÓRDOBA 1054226511.pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LUIS CARLOS CÓRDOBA 1054226511.pdf.txtExtracted texttext/plain5226https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d0d90ba3-f9ed-414b-a2dc-1baa85fe2a5b/downloadc5ddf02a0de69837a08a94145542d39aMD55THUMBNAILAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas_CordobaLuispdf.jpgAprendizaje de operaciones con fracciones heterogéneas mediante la estrategia de una Secuencia de Tareas_CordobaLuispdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8541https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/38d9ecf7-8afd-4747-88c3-dc794096a75a/downloadaac91c169076dfa0f92da713867ee59dMD54AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LUIS CARLOS CÓRDOBA 1054226511.pdf.jpgAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LUIS CARLOS CÓRDOBA 1054226511.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11729https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8cdca769-1a7f-413b-ad9f-2a2ce39f31f4/download60ab16610c824c31e654bed601c979e4MD56001/17552oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175522025-06-26 17:37:10.676open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |