La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva
El nivel de comprensión lectora se constituye en un tema de preocupación, debido a los resultados obtenidos de las pruebas nacionales e internacionales; situación que implica una acción reflexiva por parte de los docentes, donde se faciliten situaciones que favorezcan el aprendizaje y ayude al desar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11445
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7774
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11445
- Palabra clave:
- educación
comprensión lectora
Escuela Nueva
acción didáctica.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_9bbc9f3b2d117fba5b8726b72cc983f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11445 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-02-262024-07-05T18:24:18Z2024-07-05T18:24:18Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/777410.19053/01207105.7774https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11445El nivel de comprensión lectora se constituye en un tema de preocupación, debido a los resultados obtenidos de las pruebas nacionales e internacionales; situación que implica una acción reflexiva por parte de los docentes, donde se faciliten situaciones que favorezcan el aprendizaje y ayude al desarrollo de la comprensión lectora para enriquecer los conocimientos en los estudiantes. Por tal razón, se diseña y aplica una acción didáctica tomando como referencia la teoría de Solé, Cassany, Colbert y Mogollón. Así mismo, se tienen algunos aportes de tesis y artículos, como: estrategias lúdicas y pedagógicas, las pruebas de pre test y post test, el uso de Tecnologías de Información y Comunicación, entre otras. Para el análisis del proceso de ejecución y los resultados, se usa como instrumento el diario de campo y las técnicas de recolección de información de Escuela Nueva, con la metodología de investigación acción, según Elliot (2000), con un enfoque descriptivo, analítico e interpretativo y mediante fases que responden a cada uno de los objetivos planteados; generando como resultados, la posibilidad de conocer desde otro ángulo la realidad del docente en Escuela Nueva, sus saberes previos y la capacidad para repensarse como formador, lo cual confluyó en una reflexión de las prácticas pedagógicas en el aula, motivándolo a la transformación, renovación e innovación de las mismas, la importancia para que los estudiantes optimicen los aprendizajes y adquieran con ello mayor autonomía como lectores.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7774/6158Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)2805-6655educacióncomprensión lectoraEscuela Nuevaacción didáctica.La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nuevainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Barreto Morales, María JanetLeguizamón Roa, MyriamTorres Ortiz, Jaime Andrés001/11445oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114452025-07-18 11:11:43.914metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
title |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
spellingShingle |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva educación comprensión lectora Escuela Nueva acción didáctica. |
title_short |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
title_full |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
title_fullStr |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
title_full_unstemmed |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
title_sort |
La comprensión lectora a través de las guías de aprendizaje en la Escuela Nueva |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
educación comprensión lectora Escuela Nueva acción didáctica. |
topic |
educación comprensión lectora Escuela Nueva acción didáctica. |
description |
El nivel de comprensión lectora se constituye en un tema de preocupación, debido a los resultados obtenidos de las pruebas nacionales e internacionales; situación que implica una acción reflexiva por parte de los docentes, donde se faciliten situaciones que favorezcan el aprendizaje y ayude al desarrollo de la comprensión lectora para enriquecer los conocimientos en los estudiantes. Por tal razón, se diseña y aplica una acción didáctica tomando como referencia la teoría de Solé, Cassany, Colbert y Mogollón. Así mismo, se tienen algunos aportes de tesis y artículos, como: estrategias lúdicas y pedagógicas, las pruebas de pre test y post test, el uso de Tecnologías de Información y Comunicación, entre otras. Para el análisis del proceso de ejecución y los resultados, se usa como instrumento el diario de campo y las técnicas de recolección de información de Escuela Nueva, con la metodología de investigación acción, según Elliot (2000), con un enfoque descriptivo, analítico e interpretativo y mediante fases que responden a cada uno de los objetivos planteados; generando como resultados, la posibilidad de conocer desde otro ángulo la realidad del docente en Escuela Nueva, sus saberes previos y la capacidad para repensarse como formador, lo cual confluyó en una reflexión de las prácticas pedagógicas en el aula, motivándolo a la transformación, renovación e innovación de las mismas, la importancia para que los estudiantes optimicen los aprendizajes y adquieran con ello mayor autonomía como lectores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:18Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7774 10.19053/01207105.7774 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11445 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7774 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11445 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.7774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7774/6158 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633871811903488 |