El juego y su incidencia en la convivencia escolar
El artículo se deriva de la investigación titulada: La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia pacífica en el aula, llevada a cabo en el grado tercero de la básica primaria de la Institución Educativa Técnica de Nobsa, Boyacá. La frecuente presentación de conflictos entre es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11451
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7781
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11451
- Palabra clave:
- educación
juego
convivencia pacífica
relaciones culturales
investigación.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_989dd6623bfa140cd274ca8e7e29e40f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11451 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-02-262024-07-05T18:24:19Z2024-07-05T18:24:19Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/778110.19053/01207105.7781https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11451El artículo se deriva de la investigación titulada: La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia pacífica en el aula, llevada a cabo en el grado tercero de la básica primaria de la Institución Educativa Técnica de Nobsa, Boyacá. La frecuente presentación de conflictos entre estudiantes de la unidad de análisis de esta investigación, manifestada a partir de actitudes verbales y físicas [imposición de apodos, burlas por aspectos corporales, maltrato físico, entre otros], hizo visible la urgencia de pensar la afectación que, en el proceso educativo, tiene la ausencia o deficiencia del componente de formación que se dirige al ambiente y la convivencia escolar. La perspectiva desde la cual la investigación planteó la problemática descrita, se fundamentó en la lúdica como herramienta pedagógica, conceptual y práctica, susceptible de ser empleada en la búsqueda de construir y formular posibles soluciones, en relación con el fortalecimiento de la convivencia pacífica en el aula y en la escuela. La investigación planteó tres fases u horizontes de acción, y se enmarcó en un enfoque y paradigma cualitativo, acogiéndose al tipo de investigación acción - participativa (IAP). El artículo da relevancia particular al papel del juego en los procesos educativos y en la construcción del individuo y la sociedad, en el marco de una sana convivencia escolar; y recoge, desde visiones teóricas y prácticas que funcionan alrededor de la problemática señalada, las diferentes aristas del proceso de investigación realizado, mostrando la importancia que herramientas lúdicas, como el juego, categoría de análisis del artículo, evidencian en el aula y en las diferentes relaciones que en esta se establecen.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7781/6164Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)2805-6655educaciónjuegoconvivencia pacíficarelaciones culturalesinvestigación.El juego y su incidencia en la convivencia escolarinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Peña Zambrano, Olga LuceroManrique Aparicio, AmandaPardo Murcia, Sandra Milena001/11451oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114512025-07-18 11:11:38.348metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
title |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
spellingShingle |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar educación juego convivencia pacífica relaciones culturales investigación. |
title_short |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
title_full |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
title_fullStr |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
title_full_unstemmed |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
title_sort |
El juego y su incidencia en la convivencia escolar |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
educación juego convivencia pacífica relaciones culturales investigación. |
topic |
educación juego convivencia pacífica relaciones culturales investigación. |
description |
El artículo se deriva de la investigación titulada: La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia pacífica en el aula, llevada a cabo en el grado tercero de la básica primaria de la Institución Educativa Técnica de Nobsa, Boyacá. La frecuente presentación de conflictos entre estudiantes de la unidad de análisis de esta investigación, manifestada a partir de actitudes verbales y físicas [imposición de apodos, burlas por aspectos corporales, maltrato físico, entre otros], hizo visible la urgencia de pensar la afectación que, en el proceso educativo, tiene la ausencia o deficiencia del componente de formación que se dirige al ambiente y la convivencia escolar. La perspectiva desde la cual la investigación planteó la problemática descrita, se fundamentó en la lúdica como herramienta pedagógica, conceptual y práctica, susceptible de ser empleada en la búsqueda de construir y formular posibles soluciones, en relación con el fortalecimiento de la convivencia pacífica en el aula y en la escuela. La investigación planteó tres fases u horizontes de acción, y se enmarcó en un enfoque y paradigma cualitativo, acogiéndose al tipo de investigación acción - participativa (IAP). El artículo da relevancia particular al papel del juego en los procesos educativos y en la construcción del individuo y la sociedad, en el marco de una sana convivencia escolar; y recoge, desde visiones teóricas y prácticas que funcionan alrededor de la problemática señalada, las diferentes aristas del proceso de investigación realizado, mostrando la importancia que herramientas lúdicas, como el juego, categoría de análisis del artículo, evidencian en el aula y en las diferentes relaciones que en esta se establecen. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:19Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7781 10.19053/01207105.7781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11451 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7781 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11451 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.7781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7781/6164 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633831303315456 |