De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase

Este artículo da cuenta de los avances de un proyecto de investigación, titulado “Ambientes de Desafío, una estrategia de aprendizaje en el aula”. Relaciona los trabajos que han desarrollado algunos investigadores, con respecto a los ambientes de aprendizaje y las estrategias que favorecen el recono...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11444
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7773
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11444
Palabra clave:
estado del arte
ambientes de aprendizaje
desarrollo socio-emocional
ambientes de desafío
ritmos de aprendizaje.
Rights
License
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_948bd5d5974a711abc931963d6275633
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11444
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2018-02-262024-07-05T18:24:18Z2024-07-05T18:24:18Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/777310.19053/01207105.7773https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11444Este artículo da cuenta de los avances de un proyecto de investigación, titulado “Ambientes de Desafío, una estrategia de aprendizaje en el aula”. Relaciona los trabajos que han desarrollado algunos investigadores, con respecto a los ambientes de aprendizaje y las estrategias que favorecen el reconocimiento de los sujetos que actúan en el acontecer del aula. Inicialmente, se abordan elementos del problema, relacionados con los modos de apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes y las relaciones interpersonales que se establecen con sus maestros. Posteriormente, la revisión documental, desde los ambientes de aprendizaje, permitió hacer visibles algunas categorías emergentes, como los aspectos socio-emocionales y la denominación de desafíos, que dotaron de nuevos sentidos y significados a la propuesta. Finalmente, se muestran vacíos encontrados y se establecen puntos de llegada, con miras a la transformación de la práctica docente, en la Institución Educativa Técnica José Ignacio de Márquez del municipio de Ramiriquí.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7773/6157Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)2805-6655estado del arteambientes de aprendizajedesarrollo socio-emocionalambientes de desafíoritmos de aprendizaje.De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de claseinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Gutiérrez Pinto, Yeiny RosmiraPerilla Rojas, Martha Yaneth001/11444oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114442025-07-18 11:11:38.402metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
title De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
spellingShingle De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
estado del arte
ambientes de aprendizaje
desarrollo socio-emocional
ambientes de desafío
ritmos de aprendizaje.
title_short De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
title_full De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
title_fullStr De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
title_full_unstemmed De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
title_sort De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
dc.subject.es-ES.fl_str_mv estado del arte
ambientes de aprendizaje
desarrollo socio-emocional
ambientes de desafío
ritmos de aprendizaje.
topic estado del arte
ambientes de aprendizaje
desarrollo socio-emocional
ambientes de desafío
ritmos de aprendizaje.
description Este artículo da cuenta de los avances de un proyecto de investigación, titulado “Ambientes de Desafío, una estrategia de aprendizaje en el aula”. Relaciona los trabajos que han desarrollado algunos investigadores, con respecto a los ambientes de aprendizaje y las estrategias que favorecen el reconocimiento de los sujetos que actúan en el acontecer del aula. Inicialmente, se abordan elementos del problema, relacionados con los modos de apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes y las relaciones interpersonales que se establecen con sus maestros. Posteriormente, la revisión documental, desde los ambientes de aprendizaje, permitió hacer visibles algunas categorías emergentes, como los aspectos socio-emocionales y la denominación de desafíos, que dotaron de nuevos sentidos y significados a la propuesta. Finalmente, se muestran vacíos encontrados y se establecen puntos de llegada, con miras a la transformación de la práctica docente, en la Institución Educativa Técnica José Ignacio de Márquez del municipio de Ramiriquí.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:18Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7773
10.19053/01207105.7773
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11444
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7773
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11444
identifier_str_mv 10.19053/01207105.7773
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7773/6157
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633843383959552