Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales
Se propuso una estrategia didáctica articulada basada en talleres con diversas situaciones problema, empleando contenidos relacionados con el componente del entorno vivo de las Ciencias Naturales, y haciendo uso de la indagación. Se asumen refere...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11533
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10266
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11533
- Palabra clave:
- pensamiento
estructura aritméticas
estrategia de enseñanza
aprendizaje activo
ciencias naturales
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_86e387032c853fc6eacefb47482bf935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11533 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-11-172024-07-05T18:24:31Z2024-07-05T18:24:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1026610.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10266https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11533Se propuso una estrategia didáctica articulada basada en talleres con diversas situaciones problema, empleando contenidos relacionados con el componente del entorno vivo de las Ciencias Naturales, y haciendo uso de la indagación. Se asumen referentes desde las Matemáticas y las Ciencias Naturales, que aportan elementos para transformar las prácticas pedagógicas de estas asignaturas en el aula. Se aplicó una metodología de investigación acción educativa desde la postura de Kemmis (1988), implementando cuatro fases: diagnóstico, diseño, aplicación, resultados y productos. El enfoque es cualitativo; la técnica empleada fue la observación; y los instrumentos aplicados, el diario de campo, los talleres y las grabaciones. La implementación de la estrategia mejoró la construcción y apropiación de conocimiento alrededor de las estructuras aritméticas, el afianzamiento de competencias de comunicación, razonamiento y resolución de problemas en Matemáticas y la indagación, uso comprensivo del pensamiento científico y explicación de fenómenos en Ciencias Naturales, facilitando la construcción de aprendizajes significativos pertinentes para comprender y enfrentar las situaciones de la vida real.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10266/8473Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 477-4932805-6655pensamientoestructura aritméticasestrategia de enseñanzaaprendizaje activociencias naturalesAprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturalesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Figueredo, Eliana MarcelaFigueredo, MaritzaRojas, Clara Emilse001/11533oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115332025-07-18 11:11:38.427metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
title |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
spellingShingle |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales pensamiento estructura aritméticas estrategia de enseñanza aprendizaje activo ciencias naturales |
title_short |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
title_full |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
title_fullStr |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
title_full_unstemmed |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
title_sort |
Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
pensamiento estructura aritméticas estrategia de enseñanza aprendizaje activo ciencias naturales |
topic |
pensamiento estructura aritméticas estrategia de enseñanza aprendizaje activo ciencias naturales |
description |
Se propuso una estrategia didáctica articulada basada en talleres con diversas situaciones problema, empleando contenidos relacionados con el componente del entorno vivo de las Ciencias Naturales, y haciendo uso de la indagación. Se asumen referentes desde las Matemáticas y las Ciencias Naturales, que aportan elementos para transformar las prácticas pedagógicas de estas asignaturas en el aula. Se aplicó una metodología de investigación acción educativa desde la postura de Kemmis (1988), implementando cuatro fases: diagnóstico, diseño, aplicación, resultados y productos. El enfoque es cualitativo; la técnica empleada fue la observación; y los instrumentos aplicados, el diario de campo, los talleres y las grabaciones. La implementación de la estrategia mejoró la construcción y apropiación de conocimiento alrededor de las estructuras aritméticas, el afianzamiento de competencias de comunicación, razonamiento y resolución de problemas en Matemáticas y la indagación, uso comprensivo del pensamiento científico y explicación de fenómenos en Ciencias Naturales, facilitando la construcción de aprendizajes significativos pertinentes para comprender y enfrentar las situaciones de la vida real. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10266 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10266 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11533 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10266 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11533 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10266 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10266/8473 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 477-493 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633849137496064 |