Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales

Se propuso una estrategia didáctica articulada basada en talleres con diversas situaciones problema, empleando contenidos relacionados con el componente del entorno vivo de las Ciencias Naturales, y haciendo uso de la indagación. Se asumen refere...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11533
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10266
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11533
Palabra clave:
pensamiento
estructura aritméticas
estrategia de enseñanza
aprendizaje activo
ciencias naturales
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
Description
Summary:Se propuso una estrategia didáctica articulada basada en talleres con diversas situaciones problema, empleando contenidos relacionados con el componente del entorno vivo de las Ciencias Naturales, y haciendo uso de la indagación. Se asumen referentes desde las Matemáticas y las Ciencias Naturales, que aportan elementos para transformar las prácticas pedagógicas de estas asignaturas en el aula. Se aplicó una metodología de investigación acción educativa desde la postura de Kemmis (1988), implementando cuatro fases: diagnóstico, diseño, aplicación, resultados y productos. El enfoque es cualitativo; la técnica empleada fue la observación; y los instrumentos aplicados, el diario de campo, los talleres y las grabaciones. La implementación de la estrategia mejoró la construcción y apropiación de conocimiento alrededor de las estructuras aritméticas, el afianzamiento de competencias de comunicación, razonamiento y resolución de problemas en Matemáticas y la indagación, uso comprensivo del pensamiento científico y explicación de fenómenos en Ciencias Naturales, facilitando la construcción de aprendizajes significativos pertinentes para comprender y enfrentar las situaciones de la vida real.