Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar
En el presente artículo, se plantea que la aprobación de la ley 1620 de 2013 se constituye como una oportunidad para que los docentes de ciencias sociales hagan uso de las herramientas del sabergeográfico, como insumo para hacerle frente a las situaciones de violencia que se pueden presentar en cual...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11433
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5341
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11433
- Palabra clave:
- proyectos de aula
ciencias sociales
violencia
convivencia
geografía escolar.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_607431e8aec07f39210d008d8238b24f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11433 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-09-052024-07-05T18:24:17Z2024-07-05T18:24:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/534110.19053/01207105.5341https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11433En el presente artículo, se plantea que la aprobación de la ley 1620 de 2013 se constituye como una oportunidad para que los docentes de ciencias sociales hagan uso de las herramientas del sabergeográfico, como insumo para hacerle frente a las situaciones de violencia que se pueden presentar en cualquier escenario escolar. Inicialmente, se esboza la violencia escolar como situación quetrasciende a una construcción mediática para explicar el surgimiento de la ley 1620, seguidamente se proponen los planes de prevención y autoprotección escolar como producto de proyectos de aula quepermiten la incorporación de ejercicios asociados a la geografía de la percepción, los cuales contribuyen a la formulación e implementación de estrategias legítimas de intervención frente a la cotidianidad del entorno escolar, a través de los docentes de ciencias sociales.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5341/4461Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 18 (2015)2805-6655proyectos de aulaciencias socialesviolenciaconvivenciageografía escolar.Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolarinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Cabeza Morales, Israel001/11433oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114332025-07-18 11:11:43.947metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
title |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
spellingShingle |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar proyectos de aula ciencias sociales violencia convivencia geografía escolar. |
title_short |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
title_full |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
title_fullStr |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
title_full_unstemmed |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
title_sort |
Saber geográfico: herramienta de las ciencias sociales contra la violencia escolar |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
proyectos de aula ciencias sociales violencia convivencia geografía escolar. |
topic |
proyectos de aula ciencias sociales violencia convivencia geografía escolar. |
description |
En el presente artículo, se plantea que la aprobación de la ley 1620 de 2013 se constituye como una oportunidad para que los docentes de ciencias sociales hagan uso de las herramientas del sabergeográfico, como insumo para hacerle frente a las situaciones de violencia que se pueden presentar en cualquier escenario escolar. Inicialmente, se esboza la violencia escolar como situación quetrasciende a una construcción mediática para explicar el surgimiento de la ley 1620, seguidamente se proponen los planes de prevención y autoprotección escolar como producto de proyectos de aula quepermiten la incorporación de ejercicios asociados a la geografía de la percepción, los cuales contribuyen a la formulación e implementación de estrategias legítimas de intervención frente a la cotidianidad del entorno escolar, a través de los docentes de ciencias sociales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5341 10.19053/01207105.5341 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11433 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5341 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11433 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.5341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5341/4461 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 18 (2015) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633876444512256 |