Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico
El propósito de esta investigación fue conocer la relación entre las creencias sobre las matemáticas y las estrategias metacognitivas empleadas en el aprendizaje de esta área, con el rendimiento académico obtenido por los estudiantes de Psicología e Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10074
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8785
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10074
- Palabra clave:
- aptitud numérica
creencias
estrategias metacognitivas
matemáticas
rendimiento académico
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_4e7759f19bf0935ae10c3bedf7a8da18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10074 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-07-112024-07-05T17:52:49Z2024-07-05T17:52:49Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8785https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10074El propósito de esta investigación fue conocer la relación entre las creencias sobre las matemáticas y las estrategias metacognitivas empleadas en el aprendizaje de esta área, con el rendimiento académico obtenido por los estudiantes de Psicología e Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Se utilizó una ficha sociodemográfica, el Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-5) (subescala razonamiento numérico), la escala Mathematics Beliefs Scales (MBS) y el cuestionario LIST. El diseño del estudio fue de tipo relacional comparativo y de corte transversal. Se seleccionó la muestra de modo no probabilístico, por conveniencia de acuerdo con la disponibilidad de esta, tomando los grupos de Psicología de segundo a quinto semestre y de Ingeniería de segundo a sexto semestre. La muestra final quedó conformada por 368 estudiantes de dos facultades, con el 54,4 % de hombres (n=200) y el 45,7 % de mujeres (n=168), con edades comprendidas entre los 16 y 29 años. Se encontraron relaciones positivas y significativas entre el sistema de creencias y el uso de estrategias metacognitivas. Las creencias alrededor del autoconcepto presentaron mayor relación con las demás subescalas del MBS y con el uso de estrategias metacognitivas. Además no se hallaron diferencias significativas entre género, pero sí entre semestres.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8785/7286Pensamiento y Acción; No. 25 (2018): Julio-Diciembre 2018; 31-62Pensamiento y Acción; Núm. 25 (2018): Julio-Diciembre 2018; 31-622619-33530120-1190aptitud numéricacreenciasestrategias metacognitivasmatemáticasrendimiento académicoRelación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académicoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninvestigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2N.A.Garavito-Contreras, Jeimy AlejandraÁvila-Díaz, Maria FernandaNavarro-Roldán, Claudia Patricia001/10074oai:repositorio.uptc.edu.co:001/100742025-07-18 11:39:12.678metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
title |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
spellingShingle |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico aptitud numérica creencias estrategias metacognitivas matemáticas rendimiento académico |
title_short |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
title_full |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
title_fullStr |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
title_full_unstemmed |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
title_sort |
Relación entre creencias en matemáticas y estrategias metacognitivas de estudiantes de la UPTC sobre su rendimiento académico |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
aptitud numérica creencias estrategias metacognitivas matemáticas rendimiento académico |
topic |
aptitud numérica creencias estrategias metacognitivas matemáticas rendimiento académico |
description |
El propósito de esta investigación fue conocer la relación entre las creencias sobre las matemáticas y las estrategias metacognitivas empleadas en el aprendizaje de esta área, con el rendimiento académico obtenido por los estudiantes de Psicología e Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Se utilizó una ficha sociodemográfica, el Test de Aptitudes Diferenciales (DAT-5) (subescala razonamiento numérico), la escala Mathematics Beliefs Scales (MBS) y el cuestionario LIST. El diseño del estudio fue de tipo relacional comparativo y de corte transversal. Se seleccionó la muestra de modo no probabilístico, por conveniencia de acuerdo con la disponibilidad de esta, tomando los grupos de Psicología de segundo a quinto semestre y de Ingeniería de segundo a sexto semestre. La muestra final quedó conformada por 368 estudiantes de dos facultades, con el 54,4 % de hombres (n=200) y el 45,7 % de mujeres (n=168), con edades comprendidas entre los 16 y 29 años. Se encontraron relaciones positivas y significativas entre el sistema de creencias y el uso de estrategias metacognitivas. Las creencias alrededor del autoconcepto presentaron mayor relación con las demás subescalas del MBS y con el uso de estrategias metacognitivas. Además no se hallaron diferencias significativas entre género, pero sí entre semestres. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:52:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:52:49Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8785 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10074 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8785 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8785/7286 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.es-ES.fl_str_mv |
N.A. |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Pensamiento y Acción; No. 25 (2018): Julio-Diciembre 2018; 31-62 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Pensamiento y Acción; Núm. 25 (2018): Julio-Diciembre 2018; 31-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2619-3353 0120-1190 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633785102008320 |