Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria
La investigación tuvo como objetivo construir y validar una prueba para medir los niveles de comprensión de lectura (literal, inferencial, crítico–intertextual) en niños(as) de grado tercero de básicaprimaria. Participaron 95 niños(as) seleccionados de forma intencional con grupos intactos, tanto de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11311
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/717
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11311
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_4d9e413cdb26d01b394404db663dea56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11311 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2007-07-032024-07-05T18:24:01Z2024-07-05T18:24:01Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/71710.19053/01207105.717https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11311La investigación tuvo como objetivo construir y validar una prueba para medir los niveles de comprensión de lectura (literal, inferencial, crítico–intertextual) en niños(as) de grado tercero de básicaprimaria. Participaron 95 niños(as) seleccionados de forma intencional con grupos intactos, tanto de colegios públicos como privados de Tunja. A losparticipantes se les aplicó la prueba conformada por tres textos narrativos en forma de cuento cotidiano (uno de familiarización y dos principales) combinado con imágenes, cada uno con tres tipologías de pregunta (selección múltiple, completar y secuencia de imágenes), que permitieron evidenciar el nivel de comprensión. Del análisis psicométrico se eligieron 42 ítems, de un total de 72, teniendo en cuenta el índicede discriminación y el nivel de dificultad. Los resultados evidenciaron un alto nivel de confiabilidad de la prueba de comprensión lectora (K-R = 0,88). No se encontraron diferencias significativas entre los niveles de comprensión lectora con respecto al género, pero sí en relación con el tipo de colegio, los alumnos de colegios privados obtuvieron puntuaciones más altas en el nivel crítico–intertextual.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/717/716Educación y Ciencia; Núm. 10 (2007)2805-6655Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primariainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Roncancio, Nancy LizethNavarro Roldán, Claudia Patricia001/11311oai:repositorio.uptc.edu.co:001/113112025-07-18 11:11:43.906metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
title |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
spellingShingle |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
title_short |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
title_full |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
title_fullStr |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
title_full_unstemmed |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
title_sort |
Estudio psicométrico de los niveles de comprensión de lectura en niños(as) de tercero de primaria |
description |
La investigación tuvo como objetivo construir y validar una prueba para medir los niveles de comprensión de lectura (literal, inferencial, crítico–intertextual) en niños(as) de grado tercero de básicaprimaria. Participaron 95 niños(as) seleccionados de forma intencional con grupos intactos, tanto de colegios públicos como privados de Tunja. A losparticipantes se les aplicó la prueba conformada por tres textos narrativos en forma de cuento cotidiano (uno de familiarización y dos principales) combinado con imágenes, cada uno con tres tipologías de pregunta (selección múltiple, completar y secuencia de imágenes), que permitieron evidenciar el nivel de comprensión. Del análisis psicométrico se eligieron 42 ítems, de un total de 72, teniendo en cuenta el índicede discriminación y el nivel de dificultad. Los resultados evidenciaron un alto nivel de confiabilidad de la prueba de comprensión lectora (K-R = 0,88). No se encontraron diferencias significativas entre los niveles de comprensión lectora con respecto al género, pero sí en relación con el tipo de colegio, los alumnos de colegios privados obtuvieron puntuaciones más altas en el nivel crítico–intertextual. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:01Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/717 10.19053/01207105.717 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11311 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/717 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11311 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/717/716 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 10 (2007) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633869725237248 |