Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico

El trabajo de grado “Resignificación del Rincón de Matemáticas: una estrategia lúdica para aprender Geometría”, presentado en el programa de Maestría en Educación, Modalidad Profundización, convenio MEN-UPTC, se focalizó como una experiencia didáctica para implementar en dos cursos de dos sedes en l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11513
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10067
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11513
Palabra clave:
matemática
geometría
enseñanza de las matemáticas
material didáctico
educación comunitaria
ambientes de la clase
Rights
License
Derechos de autor 2019 Fabián Merardo Vega Monroy, Gimeno del Carmen Ramírez Espinosa
id REPOUPTC2_4d5c98249411c70cf97946b09ed7898d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11513
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-09-222024-07-05T18:24:29Z2024-07-05T18:24:29Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1006710.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10067https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11513El trabajo de grado “Resignificación del Rincón de Matemáticas: una estrategia lúdica para aprender Geometría”, presentado en el programa de Maestría en Educación, Modalidad Profundización, convenio MEN-UPTC, se focalizó como una experiencia didáctica para implementar en dos cursos de dos sedes en la Institución Educativa Nueva Generación del Municipio de Sáchica. En el desarrollo del trabajo, sus autores detectaron la necesidad de trascender los espacios de las aulas de clase para involucrar a los otros estamentos de la comunidad educativa. Para dar a conocer la experiencia didáctica y lograr sensibilizar a los colegas docentes, directivos docentes, padres de familia y demás estudiantes de la institución educativa, que comprende dos sedes urbanas y cuatro sedes rurales, se programaron talleres de diseño y aplicación de materiales didácticos, un Rally y una Olimpiada de matemáticas; eventos que permitieron evidenciar cambios favorables en el ambiente de la comunidad educativa en general y una mejor disposición para el aprendizaje de la geometría en los estudiantes. En este artículo, se describe cómo se organizaron y desarrollaron estas actividades integradoras para la comunidad educativa, identificando las dificultades que implica la participación de 630 estudiantes y las propias en cada estamento, y también cuáles fueron los logros alcanzados.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10067/8342Derechos de autor 2019 Fabián Merardo Vega Monroy, Gimeno del Carmen Ramírez Espinosahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 489 -5042805-6655matemáticageometríaenseñanza de las matemáticasmaterial didácticoeducación comunitariaambientes de la claseLúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométricoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Vega Monroy, Fabián MerardoRamírez Espinosa, Gimeno del Carmen001/11513oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115132025-07-18 11:11:43.879metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
title Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
spellingShingle Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
matemática
geometría
enseñanza de las matemáticas
material didáctico
educación comunitaria
ambientes de la clase
title_short Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
title_full Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
title_fullStr Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
title_full_unstemmed Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
title_sort Lúdica y comunidad En el desarrollo del pensamiento geométrico
dc.subject.es-ES.fl_str_mv matemática
geometría
enseñanza de las matemáticas
material didáctico
educación comunitaria
ambientes de la clase
topic matemática
geometría
enseñanza de las matemáticas
material didáctico
educación comunitaria
ambientes de la clase
description El trabajo de grado “Resignificación del Rincón de Matemáticas: una estrategia lúdica para aprender Geometría”, presentado en el programa de Maestría en Educación, Modalidad Profundización, convenio MEN-UPTC, se focalizó como una experiencia didáctica para implementar en dos cursos de dos sedes en la Institución Educativa Nueva Generación del Municipio de Sáchica. En el desarrollo del trabajo, sus autores detectaron la necesidad de trascender los espacios de las aulas de clase para involucrar a los otros estamentos de la comunidad educativa. Para dar a conocer la experiencia didáctica y lograr sensibilizar a los colegas docentes, directivos docentes, padres de familia y demás estudiantes de la institución educativa, que comprende dos sedes urbanas y cuatro sedes rurales, se programaron talleres de diseño y aplicación de materiales didácticos, un Rally y una Olimpiada de matemáticas; eventos que permitieron evidenciar cambios favorables en el ambiente de la comunidad educativa en general y una mejor disposición para el aprendizaje de la geometría en los estudiantes. En este artículo, se describe cómo se organizaron y desarrollaron estas actividades integradoras para la comunidad educativa, identificando las dificultades que implica la participación de 630 estudiantes y las propias en cada estamento, y también cuáles fueron los logros alcanzados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:29Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10067
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10067
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11513
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10067
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11513
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10067
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10067/8342
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Fabián Merardo Vega Monroy, Gimeno del Carmen Ramírez Espinosa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Fabián Merardo Vega Monroy, Gimeno del Carmen Ramírez Espinosa
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 489 -504
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633865201680384