Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero

El éxito de las estrategias de expansión de la producción cacaotera en Colombia por cuenta de las  nuevas oportunidades del mercado requiere entre otros, de producción de plantas de alta calidad desde la etapa de vivero. A pesar de que uno de los factores más determinantes para la calidad del materi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6893
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16713
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4702
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16713
Palabra clave:
Nutrición vegetal
calidad de plántulas de cacao
balance nutricional
relación entre nutrientes
Fertilizantes y nutrición
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_371d54edd5355c9275b5a5d2f1b43f8a
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16713
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-02-102024-07-08T14:42:14Z2024-07-08T14:42:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/470210.17584/rcch.2016v10i2.4702https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16713El éxito de las estrategias de expansión de la producción cacaotera en Colombia por cuenta de las  nuevas oportunidades del mercado requiere entre otros, de producción de plantas de alta calidad desde la etapa de vivero. A pesar de que uno de los factores más determinantes para la calidad del material vegetal en vivero es la nutrición, la información existente no considera características inherentes a las plantas ni el balance de nutrientes a partir de las condiciones locales para recomendaciones de fertilización en el país. Con el objetivo de analizar la dinámica nutricional de plantas de cacao (IMC67) cuando son sometidas a diferentes dosis de fertilizantes con N, P y K en etapa de vivero, se establecieron tres ensayos con dosis variables de N, P y K a partir de la su relación porcentual, con una dosis de referencia. A los 124 días después de siembra, se determinó la biomasa seca y el contenido nutricional de N, P, K, Ca, Mg, Cu, Fe, Mn, Zn y B de las plantas y se estimaron parámetros de dinámica nutricional, de correlación entre nutrientes y de eficiencia agronómica. Los resultados permiten concluir consistentemente que la dinámica nutricional de N, P y K no solo cambió en relación a los tratamientos implementados sino que afectó a la dinámica, prácticamente, de todos los otros nutrientes evaluados, lo que se confirmó al analizar la eficiencia agronómica de los nutrientes aplicados.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4702/pdf_1https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf394http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 367-380Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 367-380Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 367-380Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 367-380Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 367-3802422-37192011-2173Nutrición vegetalcalidad de plántulas de cacaobalance nutricionalrelación entre nutrientesFertilizantes y nutriciónDinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en viveroCuantitativoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6893http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a477http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Fernández Lizarazo, John CristhianBohorquez Santana, WilsonRodríguez Villate, Alia001/16713oai:repositorio.uptc.edu.co:001/167132025-07-18 11:49:17.431https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
title Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
spellingShingle Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
Nutrición vegetal
calidad de plántulas de cacao
balance nutricional
relación entre nutrientes
Fertilizantes y nutrición
title_short Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
title_full Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
title_fullStr Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
title_full_unstemmed Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
title_sort Dinámica nutricional de cacao bajo diferentes tratamientos de fertilización con N, P y K en vivero
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Nutrición vegetal
calidad de plántulas de cacao
balance nutricional
relación entre nutrientes
Fertilizantes y nutrición
topic Nutrición vegetal
calidad de plántulas de cacao
balance nutricional
relación entre nutrientes
Fertilizantes y nutrición
description El éxito de las estrategias de expansión de la producción cacaotera en Colombia por cuenta de las  nuevas oportunidades del mercado requiere entre otros, de producción de plantas de alta calidad desde la etapa de vivero. A pesar de que uno de los factores más determinantes para la calidad del material vegetal en vivero es la nutrición, la información existente no considera características inherentes a las plantas ni el balance de nutrientes a partir de las condiciones locales para recomendaciones de fertilización en el país. Con el objetivo de analizar la dinámica nutricional de plantas de cacao (IMC67) cuando son sometidas a diferentes dosis de fertilizantes con N, P y K en etapa de vivero, se establecieron tres ensayos con dosis variables de N, P y K a partir de la su relación porcentual, con una dosis de referencia. A los 124 días después de siembra, se determinó la biomasa seca y el contenido nutricional de N, P, K, Ca, Mg, Cu, Fe, Mn, Zn y B de las plantas y se estimaron parámetros de dinámica nutricional, de correlación entre nutrientes y de eficiencia agronómica. Los resultados permiten concluir consistentemente que la dinámica nutricional de N, P y K no solo cambió en relación a los tratamientos implementados sino que afectó a la dinámica, prácticamente, de todos los otros nutrientes evaluados, lo que se confirmó al analizar la eficiencia agronómica de los nutrientes aplicados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-10
dc.type.es-ES.fl_str_mv Cuantitativo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6893
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a477
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6893
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4702
10.17584/rcch.2016v10i2.4702
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16713
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4702
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16713
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2016v10i2.4702
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4702/pdf_1
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf394
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf394
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No. 2 (2016); 367-380
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 367-380
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 10 No 2 (2016); 367-380
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 10 N. 2 (2016); 367-380
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 10 n. 2 (2016); 367-380
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633846375546880