Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje
Este artículo parte de la hipótesis de que la enseñanza de la lengua escrita, dentro de la escuela pública, se da en condiciones contextuales de carácter político. Basado en precedentes teóricos que han elucidado con mayor pertinencia esta problemática y en algunos propios del autor, el artículo se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10748
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10748
- Palabra clave:
- democracia del lenguaje
lectura
escritura
política del lenguaje
niños
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_3554511f754bf92bc59016ef562867b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10748 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-06-082024-07-05T18:17:56Z2024-07-05T18:17:56Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10748Este artículo parte de la hipótesis de que la enseñanza de la lengua escrita, dentro de la escuela pública, se da en condiciones contextuales de carácter político. Basado en precedentes teóricos que han elucidado con mayor pertinencia esta problemática y en algunos propios del autor, el artículo se ubica en los primeros años de escolaridad, en donde este hecho es más marcado y tiene implicaciones reproductivas propias de nuestro sistema educativo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368/371Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 13: (enero-junio de 2009); 113-128Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 13: (enero-junio de 2009); 113-1282346-18290121-053Xdemocracia del lenguajelecturaescriturapolítica del lenguajeniñosUna comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguajeinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Casas, AlejandroTibatá, Henry Esaú001/10748oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107482025-07-18 11:05:34.98metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
spellingShingle |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje democracia del lenguaje lectura escritura política del lenguaje niños |
title_short |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_full |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_fullStr |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_full_unstemmed |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
title_sort |
Una comprensión política del aprendizaje de la lengua escrita. Democracia del lenguaje |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
democracia del lenguaje lectura escritura política del lenguaje niños |
topic |
democracia del lenguaje lectura escritura política del lenguaje niños |
description |
Este artículo parte de la hipótesis de que la enseñanza de la lengua escrita, dentro de la escuela pública, se da en condiciones contextuales de carácter político. Basado en precedentes teóricos que han elucidado con mayor pertinencia esta problemática y en algunos propios del autor, el artículo se ubica en los primeros años de escolaridad, en donde este hecho es más marcado y tiene implicaciones reproductivas propias de nuestro sistema educativo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:17:56Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10748 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/368/371 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 13: (enero-junio de 2009); 113-128 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 13: (enero-junio de 2009); 113-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633901008453632 |