“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica”
El proyecto de investigación denominado “teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica”se implementó en la sede Saza primaria de la Institución Educativa Saza del municipio de Gámeza - Boyacá. En&nb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11551
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10305
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11551
- Palabra clave:
- teatro del oprimido
didáctica
pedagogía
lectura crítica
educación rural
ejercicios teatrales
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_2e105ab2cef809dc782dffc91cc63f86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11551 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-11-172024-07-05T18:24:33Z2024-07-05T18:24:33Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1030510.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10305https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11551El proyecto de investigación denominado “teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica”se implementó en la sede Saza primaria de la Institución Educativa Saza del municipio de Gámeza - Boyacá. En la formalización del proyecto de investigación se tomaron como muestra a 15 estudiantes de básica primaria, que cursaban los grados de transición hasta quinto, cuyas edades estaban entre los cinco y los once años. Este proyecto de investigación buscó que los estudiantes despertaran agrado por la lectura crítica por medio del teatro del oprimido de Augusto Boal; siendo esta, una experiencia artística que les permitió tener contacto con un material lector diferente al convencional, el cual interiorizaron mediante el desarrollo de ejercicios teatrales orientados por la docente de aula, los cuales facilitaron su libre expresión del cuerpo desarrollando diferentes habilidades de pensamiento crítico y competencias lingüísticas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10305/8494Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 383-3982805-6655teatro del oprimidodidácticapedagogíalectura críticaeducación ruralejercicios teatrales“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica”info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Caballero, Karen Danitza001/11551oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115512025-07-18 11:11:43.916metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
title |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
spellingShingle |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” teatro del oprimido didáctica pedagogía lectura crítica educación rural ejercicios teatrales |
title_short |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
title_full |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
title_fullStr |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
title_full_unstemmed |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
title_sort |
“Teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica” |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
teatro del oprimido didáctica pedagogía lectura crítica educación rural ejercicios teatrales |
topic |
teatro del oprimido didáctica pedagogía lectura crítica educación rural ejercicios teatrales |
description |
El proyecto de investigación denominado “teatro del oprimido: estrategia didáctica para fomentar el interés por la lectura crítica”se implementó en la sede Saza primaria de la Institución Educativa Saza del municipio de Gámeza - Boyacá. En la formalización del proyecto de investigación se tomaron como muestra a 15 estudiantes de básica primaria, que cursaban los grados de transición hasta quinto, cuyas edades estaban entre los cinco y los once años. Este proyecto de investigación buscó que los estudiantes despertaran agrado por la lectura crítica por medio del teatro del oprimido de Augusto Boal; siendo esta, una experiencia artística que les permitió tener contacto con un material lector diferente al convencional, el cual interiorizaron mediante el desarrollo de ejercicios teatrales orientados por la docente de aula, los cuales facilitaron su libre expresión del cuerpo desarrollando diferentes habilidades de pensamiento crítico y competencias lingüísticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:33Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10305 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10305 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11551 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10305 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11551 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10305/8494 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 383-398 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633872232382464 |