Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora
Este artículo reflexivo presenta los avances de la investigación que se ha desarrollado durante año y medio en el cual se da cuenta del diseño e implementación de un modelo de lectura comprensiva para estudiantes de grado quinto de las sedes rurales del Colegio Trinidad Camacho Pinzón del municipio...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11506
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10058
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11506
- Palabra clave:
- comprensión lectora
cultura lectora
bibliobanco
ambiente de aprendizaje
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_25cc68a84b81d542eb210a564646dd83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11506 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-09-222024-07-05T18:24:29Z2024-07-05T18:24:29Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1005810.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10058https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11506Este artículo reflexivo presenta los avances de la investigación que se ha desarrollado durante año y medio en el cual se da cuenta del diseño e implementación de un modelo de lectura comprensiva para estudiantes de grado quinto de las sedes rurales del Colegio Trinidad Camacho Pinzón del municipio de Barbosa. En este sentido, se presentará inicialmente a la comunidad académica y científica algunas causas que permitieron reflexionar en torno al proceso de enseñanza del nivel inferencial de textos narrativos e informativos. En un segundo momento, se plantea una reflexión pedagógica donde el eje central es la tesis de Solé (1992), quien propone que se debe promover una cultura lectora en los escolares; a través de la creación de experiencias que generen la necesidad de leer, llevando al educando a encontrarse con el libro, ya sea buscando una información o solo como un simple acto de amor. A manera de conclusión y de acuerdo con las reflexiones referidas en el proyecto, es interesante resaltar la importancia e incidencia que tiene el docente en el alcance óptimo de procesos de cognición de sus estudiantes, ya que cuenta en el aula con la autonomía para crear y utilizar variedad de recursos físicos y digitales que fomenten el desarrollo de la competencia lectora.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10058/8335Derechos de autor 2019 Maria Edilse Álvarez Romero, Claudia Patricia Castañeda Ariza, Leiby Adriana García Romerohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 375-3862805-6655comprensión lectoracultura lectorabibliobancoambiente de aprendizajeClubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectorainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Álvarez Romero, Maria EdilseCastañeda Ariza, Claudia PatriciaGarcía Romero, Leiby Adriana001/11506oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115062025-07-18 11:11:38.272metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
title |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
spellingShingle |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora comprensión lectora cultura lectora bibliobanco ambiente de aprendizaje |
title_short |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
title_full |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
title_fullStr |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
title_full_unstemmed |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
title_sort |
Clubes de lectura: estrategia pedagógica para la generación de una cultura lectora |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
comprensión lectora cultura lectora bibliobanco ambiente de aprendizaje |
topic |
comprensión lectora cultura lectora bibliobanco ambiente de aprendizaje |
description |
Este artículo reflexivo presenta los avances de la investigación que se ha desarrollado durante año y medio en el cual se da cuenta del diseño e implementación de un modelo de lectura comprensiva para estudiantes de grado quinto de las sedes rurales del Colegio Trinidad Camacho Pinzón del municipio de Barbosa. En este sentido, se presentará inicialmente a la comunidad académica y científica algunas causas que permitieron reflexionar en torno al proceso de enseñanza del nivel inferencial de textos narrativos e informativos. En un segundo momento, se plantea una reflexión pedagógica donde el eje central es la tesis de Solé (1992), quien propone que se debe promover una cultura lectora en los escolares; a través de la creación de experiencias que generen la necesidad de leer, llevando al educando a encontrarse con el libro, ya sea buscando una información o solo como un simple acto de amor. A manera de conclusión y de acuerdo con las reflexiones referidas en el proyecto, es interesante resaltar la importancia e incidencia que tiene el docente en el alcance óptimo de procesos de cognición de sus estudiantes, ya que cuenta en el aula con la autonomía para crear y utilizar variedad de recursos físicos y digitales que fomenten el desarrollo de la competencia lectora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:29Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10058 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10058 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11506 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10058 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11506 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10058/8335 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 375-386 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633814648782848 |