Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea
Factores globales como el crecimiento sostenidon poblacional, el aumento de la demanda mundial de alimentos –particularmente de carne de res– y las restricciones productivas, por la estacionalidad climática, en algunos países del cono sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay, hacen prever el aumento...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10491
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2816
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10491
- Palabra clave:
- Carne bovina
Exportación colombiana de carne
TLC
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_05d4b2ec05a7214f8bc4b1bcb36c3773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10491 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-07-152024-07-05T18:11:15Z2024-07-05T18:11:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2816https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10491Factores globales como el crecimiento sostenidon poblacional, el aumento de la demanda mundial de alimentos –particularmente de carne de res– y las restricciones productivas, por la estacionalidad climática, en algunos países del cono sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay, hacen prever el aumento de la oferta cárnica bovina de Colombia, sin embargo, esto no es suficiente para que Colombia sea aceptado por la Unión Europea (UE) como proveedor internacional de carnes especializadas y de alto valor agregado. En la actualidad, es necesario adoptar medidas que busquen mejorar la competitividad, incrementar los estándares de consumo del mercado interno, promover sistemas productivos alternativos (silvopastoriles), mejorar y mantener el estatus sanitario, garantizar la calidad y consistencia de la oferta de ganados, aplicar prácticas que garanticen el bienestar animal, implementar adecuadamente la trazabilidad, y garantizar la inocuidad, para que finalmente el país obtenga la distinción internacional de productor de carnes limpias, biológicas, orgánicas y de alto valor agregado, mejorando así la rentabilidad del negocio cárnico nacional en cada uno de sus eslabones. Para lograr lo anterior, se busca entender, apropiar y aplicar alternativas comerciales para exportar carne de res a la UE, como la Cuota Hilton, un cupo de aproximadamente 60.250 toneladas de cortes finos de carne de res, con sus respectivas especificaciones, destinado a aquellos países con condiciones productivas y de transformación cárnica como Colombia. La investigación que aquí se presenta buscó diagnosticar la implementación de un modelo comercial para la exportación de cortes finos de carne bovina a la Unión Europea.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2816/2584Ciencia y Agricultura; Vol. 9 No. 2 (2012); 57-63Ciencia y Agricultura; Vol. 9 Núm. 2 (2012); 57-632539-0899Carne bovinaExportación colombiana de carneTLCPotencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europeainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2López-Cepeda, MichaelAndrade-Becerra, Roy JoséMuñoz-Pérez, Nelson ArmandoPulido-Medellín, Martín Orlando001/10491oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104912025-07-18 11:01:29.449metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
title |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
spellingShingle |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea Carne bovina Exportación colombiana de carne TLC |
title_short |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
title_full |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
title_fullStr |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
title_full_unstemmed |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
title_sort |
Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unión Europea |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Carne bovina Exportación colombiana de carne TLC |
topic |
Carne bovina Exportación colombiana de carne TLC |
description |
Factores globales como el crecimiento sostenidon poblacional, el aumento de la demanda mundial de alimentos –particularmente de carne de res– y las restricciones productivas, por la estacionalidad climática, en algunos países del cono sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay, hacen prever el aumento de la oferta cárnica bovina de Colombia, sin embargo, esto no es suficiente para que Colombia sea aceptado por la Unión Europea (UE) como proveedor internacional de carnes especializadas y de alto valor agregado. En la actualidad, es necesario adoptar medidas que busquen mejorar la competitividad, incrementar los estándares de consumo del mercado interno, promover sistemas productivos alternativos (silvopastoriles), mejorar y mantener el estatus sanitario, garantizar la calidad y consistencia de la oferta de ganados, aplicar prácticas que garanticen el bienestar animal, implementar adecuadamente la trazabilidad, y garantizar la inocuidad, para que finalmente el país obtenga la distinción internacional de productor de carnes limpias, biológicas, orgánicas y de alto valor agregado, mejorando así la rentabilidad del negocio cárnico nacional en cada uno de sus eslabones. Para lograr lo anterior, se busca entender, apropiar y aplicar alternativas comerciales para exportar carne de res a la UE, como la Cuota Hilton, un cupo de aproximadamente 60.250 toneladas de cortes finos de carne de res, con sus respectivas especificaciones, destinado a aquellos países con condiciones productivas y de transformación cárnica como Colombia. La investigación que aquí se presenta buscó diagnosticar la implementación de un modelo comercial para la exportación de cortes finos de carne bovina a la Unión Europea. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:11:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2816 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10491 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2816 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2816/2584 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 9 No. 2 (2012); 57-63 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Ciencia y Agricultura; Vol. 9 Núm. 2 (2012); 57-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-0899 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633873287249920 |