Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"

La Casa del Plaza es uno de los restaurantes ubicados en el DuNord Plaza de la Universidad del Norte, dedicado principalmente a la venta de comida corriente. Este restaurante tiene una gran demanda a la hora del almuerzo, presentando, la mayoría de las veces, una fila de aproximadamente 20 personas...

Full description

Autores:
Borrero, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9578
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9578
Palabra clave:
cola
rediseño
proceso de atención
queue
redesign
service process
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_8611b8f31c24f359ca9a8288d12469a8
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9578
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
dc.title.en_US.fl_str_mv Redesign of the service process to reduce the queue at the restaurant "La Casa del Plaza"
title Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
spellingShingle Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
cola
rediseño
proceso de atención
queue
redesign
service process
title_short Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
title_full Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
title_fullStr Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
title_full_unstemmed Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
title_sort Rediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"
dc.creator.fl_str_mv Borrero, Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Name, Ivana Carolina
Portillo, Eliana Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Borrero, Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv cola
rediseño
proceso de atención
topic cola
rediseño
proceso de atención
queue
redesign
service process
dc.subject.en_US.fl_str_mv queue
redesign
service process
description La Casa del Plaza es uno de los restaurantes ubicados en el DuNord Plaza de la Universidad del Norte, dedicado principalmente a la venta de comida corriente. Este restaurante tiene una gran demanda a la hora del almuerzo, presentando, la mayoría de las veces, una fila de aproximadamente 20 personas y tiempos de espera de alrededor de 30 minutos. Dada esta situación, en este proyecto se propuso rediseñar el proceso de atención a los clientes del restaurante, con el fin de disminuir el número de personas en fila a máximo 15 y reducir el tiempo de espera a máximo 20 minutos. Para esto, se utilizaron datos históricos facilitados por DuNord, e información recolectada en una muestra tomada por los autores. Luego, se realizó un pronóstico de la demanda para el segundo semestre del 2021, teniendo en cuenta la situación de pandemia. Con base en dicha proyección y en la teoría de colas, se hizo un análisis de la cantidad de servidores que se requieren, según los tiempos de servicio obtenidos. Igualmente, se realizó un estudio de la distribución espacial de la fila generada por la atención en la caja y una simulación de la situación actual. Se propusieron dos alternativas de solución: la primera, adicionar un nuevo punto de pago, y la segunda, dividir la fila o agruparla según el tipo de comensal; es decir, hacer una distinción entre aquellos dispuestos a pagar en la caja y los comensales que por un pago previo no la van a usar. Como resultado, basado en una propuesta mejorada de la distribución en planta, explicada mediante un análisis gráfico y un modelo de simulación en Arena, se escogió la segunda alternativa como propuesta final, en donde se obtuvo una disminución del 69% en los tiempos de espera y del 65% en el número de personas en fila.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-10T20:55:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-10T20:55:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/9578
url http://hdl.handle.net/10584/9578
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2021
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/10/Imagen%20final%20espa%c3%b1ol%20pdf.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/11/Imagen%20final%20ingles%20pdf.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/12/Imagen%20final%20espa%c3%b1ol%20png.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/13/Imagen%20final%20ingles%20png.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/14/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f3a93ccc58dcaee5edb6b838f057b2bc
253c864047179b2bda82c643dde091b3
8e7763472ba4efa842369de9b005f49c
7119ac951e11847e9b734e62109ee55e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112173797277696
spelling Name, Ivana CarolinaPortillo, Eliana PaolaBorrero, Alejandro2021-06-10T20:55:55Z2021-06-10T20:55:55Z2021-05-28http://hdl.handle.net/10584/9578La Casa del Plaza es uno de los restaurantes ubicados en el DuNord Plaza de la Universidad del Norte, dedicado principalmente a la venta de comida corriente. Este restaurante tiene una gran demanda a la hora del almuerzo, presentando, la mayoría de las veces, una fila de aproximadamente 20 personas y tiempos de espera de alrededor de 30 minutos. Dada esta situación, en este proyecto se propuso rediseñar el proceso de atención a los clientes del restaurante, con el fin de disminuir el número de personas en fila a máximo 15 y reducir el tiempo de espera a máximo 20 minutos. Para esto, se utilizaron datos históricos facilitados por DuNord, e información recolectada en una muestra tomada por los autores. Luego, se realizó un pronóstico de la demanda para el segundo semestre del 2021, teniendo en cuenta la situación de pandemia. Con base en dicha proyección y en la teoría de colas, se hizo un análisis de la cantidad de servidores que se requieren, según los tiempos de servicio obtenidos. Igualmente, se realizó un estudio de la distribución espacial de la fila generada por la atención en la caja y una simulación de la situación actual. Se propusieron dos alternativas de solución: la primera, adicionar un nuevo punto de pago, y la segunda, dividir la fila o agruparla según el tipo de comensal; es decir, hacer una distinción entre aquellos dispuestos a pagar en la caja y los comensales que por un pago previo no la van a usar. Como resultado, basado en una propuesta mejorada de la distribución en planta, explicada mediante un análisis gráfico y un modelo de simulación en Arena, se escogió la segunda alternativa como propuesta final, en donde se obtuvo una disminución del 69% en los tiempos de espera y del 65% en el número de personas en fila.La Casa del Plaza is one of the restaurants located in the DuNord Plaza at Universidad del Norte, dedicated mainly to the sale of ordinary food. This restaurant has a high demand at lunchtime, presenting, most of the time, a queue of approximately 20 people and waiting times of about 30 minutes. Given this situation, this project proposed to redesign the restaurant's customer service process in order to reduce the number of people in the queue to a maximum of 15 and to reduce the waiting time to a maximum of 20 minutes. For this purpose, historical data provided by DuNord and information collected in a sample taken by the authors were used. Then, a demand forecast was made for the second half of 2021, taking into account the pandemic situation. Based on this projection and the queuing theory, an analysis was made of the number of servers required, according to the service times obtained. Likewise, a study of the plant layout of the queue generated by the service at the cash register and a simulation of the current situation was carried out. Two alternative solutions were proposed: the first, to add a new payment point, and the second, to divide the line or group it according to the type of diner; that is, to make a distinction between those willing to pay at the cash register and those diners who will not use it because of a previous payment. As a result, based on an improved proposal of the plant layout, explained through a graphic analysis and a simulation model in Arena, the second alternative was chosen as the final proposal, where a 69% decrease in waiting times and a 65% decrease in the number of people in line was obtained.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2021Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2colarediseñoproceso de atenciónqueueredesignservice processRediseño del proceso de atención para disminuir la cola en el restaurante "La Casa del Plaza"Redesign of the service process to reduce the queue at the restaurant "La Casa del Plaza"articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALImagen final español pdf.pdfImagen final español pdf.pdfapplication/pdf331632https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/10/Imagen%20final%20espa%c3%b1ol%20pdf.pdff3a93ccc58dcaee5edb6b838f057b2bcMD510Imagen final ingles pdf.pdfImagen final ingles pdf.pdfapplication/pdf284460https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/11/Imagen%20final%20ingles%20pdf.pdf253c864047179b2bda82c643dde091b3MD511Imagen final español png.pngImagen final español png.pngimage/png280232https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/12/Imagen%20final%20espa%c3%b1ol%20png.png8e7763472ba4efa842369de9b005f49cMD512Imagen final ingles png.pngImagen final ingles png.pngimage/png279158https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/13/Imagen%20final%20ingles%20png.png7119ac951e11847e9b734e62109ee55eMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9578/14/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51410584/9578oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/95782021-06-10 15:55:55.767Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=