Representaciones mentales sobre los tipos de agresión en escolares/ Mental representations about the types of aggression in school children

Este artículo presenta un estudio descriptivo comparativo de corte transversal acerca de las representaciones mentales de los tipos de agresión en una muestra de 60 niños escolarizados, de 8 a 11 años de edad. Los niños provienen de los niveles socio-económicos alto y bajo de la ciudad de Cartagena....

Full description

Autores:
Yuly Fang Alandette; Universidad Tecnológica de Bolivar
Olga Lucía Hoyos; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4882
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/610
http://hdl.handle.net/10584/4882
Palabra clave:
Representaciones mentales; agresión; cognición social; Mental representations; aggression; cognition
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo presenta un estudio descriptivo comparativo de corte transversal acerca de las representaciones mentales de los tipos de agresión en una muestra de 60 niños escolarizados, de 8 a 11 años de edad. Los niños provienen de los niveles socio-económicos alto y bajo de la ciudad de Cartagena. Para recolectar la información, se utilizó la técnica de entrevista clínica piagetiana de tipo semi-estructurada, apoyada con dibujos que permitieron explorar las ideas y sentimientos de los niños y las niñas. Las explicaciones de los niños son más claras y estructuradas respecto a las agresiones directas de tipo físico y verbal, a diferencia de las representaciones de agresiones, tales como la amenaza y exclusión que se muestran menos elaboradas. Aunque se observan diferencias de acuerdo con la edad al identificar los tipos de agresión y las categorías evaluadas, las explicaciones difieren en muchos casos de los resultados de otras investigaciones.Palabras clave: Representaciones mentales, agresión, cognición social.This article presents a cross-sectional descriptive study of the mental representations about types of aggression in a sample of 60 boys and girls attending school, 8 to 11 years old. The children came from high and low socio-economic levels in the city of Cartagena. To collect the data, a technique of clinical piagetian semi-structured interview was applied, supported by drawings, in order to explore the ideas and feelings of boys and girls. The explanations given by the children show an evident knowledge and ideas related to two types of aggression: physical and verbal. In relation to the other types of aggression –threat and exclusion– the explanations don’t show such an elaborated construction of the concepts. In addition, it is concluded that even though differences between ages are observed in the identification of the types of aggression and the categories evaluated, the explanations differ in most cases from the results of other research studies.Key words: Mental representations, aggression, cognition.