Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística
Debido al evento pandémico internacional, la industria global de cadenas de suministro alimenticio se ha visto perjudicada masivamente. Grammas Bakehouse es una empresa afectada por esto. El objetivo principal de este estudio fue validar la posibilidad de buscar fuentes de ingresos que puedan reempl...
- Autores:
-
Sánchez Corvacho, Andres Mauricio
Peña Calderón, María Camila
Arenas Meneses, Dayana Katherine
Oñoro Angulo, Carlos Eder
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9366
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9366
- Palabra clave:
- SCOR
línea de producción
cadena de suministro
SCOR
production line
supply chain
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_01cf63e62a359238a9316693eff14d34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9366 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Redesign and improvement in the supply chain of a food manufacturing company by upgrading the procurement, production and logistics |
title |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
spellingShingle |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística SCOR línea de producción cadena de suministro SCOR production line supply chain |
title_short |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
title_full |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
title_fullStr |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
title_full_unstemmed |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
title_sort |
Rediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logística |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Corvacho, Andres Mauricio Peña Calderón, María Camila Arenas Meneses, Dayana Katherine Oñoro Angulo, Carlos Eder |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Luna Amaya, Carmenza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Corvacho, Andres Mauricio Peña Calderón, María Camila Arenas Meneses, Dayana Katherine Oñoro Angulo, Carlos Eder |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
SCOR línea de producción cadena de suministro |
topic |
SCOR línea de producción cadena de suministro SCOR production line supply chain |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
SCOR production line supply chain |
description |
Debido al evento pandémico internacional, la industria global de cadenas de suministro alimenticio se ha visto perjudicada masivamente. Grammas Bakehouse es una empresa afectada por esto. El objetivo principal de este estudio fue validar la posibilidad de buscar fuentes de ingresos que puedan reemplazar la demanda que se ha perdido y también mejorar la eficiencia del desempeño de la empresa y los KPI de su cadena de suministro. La teoría de Chopra establece que alrededor de ⅓ del costo final del producto está relacionado con la logística, por lo tanto, el desempeño de la empresa debería mejorar alrededor del 40%. El estudio se centró en el modelo SCOR, las políticas de inventario, la mejora de la línea de producción y el desarrollo de estrategias de entrega. Una vez establecido todo esto, se cumplió el objetivo principal del estudio. El nuevo modelo SCOR podría ahorrar hasta un 40% con respecto a su modelo anterior. El nuevo modelo SCOR integra otros cuatro modelos propuestos. Finalmente, se puede decir que la nueva cadena de suministro que se diseñó mejora el ahorro en un 40%, los tiempos de producción y servicios se redujeron en torno al 20%, los márgenes de beneficio en genéricos se marcaron en 33% y en productos personalizados en 66%. La nueva ruta de entrega toma 22 km, lo que mejora el uso de combustible en un 33%. Con estos resultados, podemos concluir que el desempeño de la empresa mejoró luego de implementar las soluciones diseñadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-14T13:07:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-14T13:07:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/9366 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/9366 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2020 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9366/1/Grammas_pdf.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9366/2/Grammas.png https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9366/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47ade6ded1c1d081213dac2290470c77 a4f0e140112e882a6e27a194b7e14ca0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169941487976448 |
spelling |
Luna Amaya, CarmenzaSánchez Corvacho, Andres MauricioPeña Calderón, María CamilaArenas Meneses, Dayana KatherineOñoro Angulo, Carlos Eder2020-12-14T13:07:20Z2020-12-14T13:07:20Z2020-11-29http://hdl.handle.net/10584/9366Debido al evento pandémico internacional, la industria global de cadenas de suministro alimenticio se ha visto perjudicada masivamente. Grammas Bakehouse es una empresa afectada por esto. El objetivo principal de este estudio fue validar la posibilidad de buscar fuentes de ingresos que puedan reemplazar la demanda que se ha perdido y también mejorar la eficiencia del desempeño de la empresa y los KPI de su cadena de suministro. La teoría de Chopra establece que alrededor de ⅓ del costo final del producto está relacionado con la logística, por lo tanto, el desempeño de la empresa debería mejorar alrededor del 40%. El estudio se centró en el modelo SCOR, las políticas de inventario, la mejora de la línea de producción y el desarrollo de estrategias de entrega. Una vez establecido todo esto, se cumplió el objetivo principal del estudio. El nuevo modelo SCOR podría ahorrar hasta un 40% con respecto a su modelo anterior. El nuevo modelo SCOR integra otros cuatro modelos propuestos. Finalmente, se puede decir que la nueva cadena de suministro que se diseñó mejora el ahorro en un 40%, los tiempos de producción y servicios se redujeron en torno al 20%, los márgenes de beneficio en genéricos se marcaron en 33% y en productos personalizados en 66%. La nueva ruta de entrega toma 22 km, lo que mejora el uso de combustible en un 33%. Con estos resultados, podemos concluir que el desempeño de la empresa mejoró luego de implementar las soluciones diseñadas.Due to the international pandemic event, the global industry of alimentary supply chains has been harmed massively. Grammas Bakehouse is one company affected by this. The main purpose of this study was to validate the possibility to seek for income sources that can replace the demand that has been lost and also to improve performance efficiency of the firm and it’s supply chain’s KPIs. Chopra's theory establishes that around ⅓ of the product’s final cost is related to logistics, therefore, the company’s performance should improve around 40%. Study was focused on the SCOR model, inventory policies, improvement of the production line and developing delivery strategies. After all this was established, the main objective of the study was fulfilled. The new SCOR model could save up to 40% regarding its previous model. The new SCOR model integrates other four models that were proposed. Finally, it can be said that the new supply chain that was designed improves savings on 40%, times on production and services were reduced around 20%, profit margins on generic items marked 33% and for personalized products 66%. The new delivery route takes 22km which improves fuel usage in 33%. With these results, we can conclude that the company’s performance improved after implementing the designed solutions.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SCORlínea de produccióncadena de suministroSCORproduction linesupply chainRediseño y mejora en la cadena de suministro de una empresa de manufactura de alimentos mediante el fortalecimiento del aprovisionamiento, producción y logísticaRedesign and improvement in the supply chain of a food manufacturing company by upgrading the procurement, production and logisticsarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALGrammas_pdf.pdfGrammas_pdf.pdfapplication/pdf272862https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9366/1/Grammas_pdf.pdf47ade6ded1c1d081213dac2290470c77MD51Grammas.pngGrammas.pngimage/png274742https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9366/2/Grammas.pnga4f0e140112e882a6e27a194b7e14ca0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9366/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/9366oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/93662020-12-14 08:07:20.347Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |