Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín
En el ámbito empresarial actual encontramos factores motivacionales que afectan directamente la productividad y eficiencia de los empleados para lograr el objetivo de sus cargos. Existen elementos motivadores con el mismo peso o más importantes que la retribución económica y que llevan a una mayor i...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1276
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/1276
- Palabra clave:
- Productividad
Motivación
Sistema de recompensa
Desempeño
Eficiencia
Empresa
Satisfacción laboral
Administración de personal
Motivación del empleado
Motivación para el rendimiento
Capital humano
Estabilidad laboral
Incentivos salariales
Producitividad del trabajo
Satisfacción en el trabajo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_f6f0cada18405a4f3dbced55ca43a61b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/1276 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
title |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín Productividad Motivación Sistema de recompensa Desempeño Eficiencia Empresa Satisfacción laboral Administración de personal Motivación del empleado Motivación para el rendimiento Capital humano Estabilidad laboral Incentivos salariales Producitividad del trabajo Satisfacción en el trabajo |
title_short |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
title_full |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
title_sort |
Propuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sandino Restrepo, María del Carmen Ramírez Tello, Liliam Maritza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Productividad Motivación Sistema de recompensa Desempeño Eficiencia Empresa Satisfacción laboral |
topic |
Productividad Motivación Sistema de recompensa Desempeño Eficiencia Empresa Satisfacción laboral Administración de personal Motivación del empleado Motivación para el rendimiento Capital humano Estabilidad laboral Incentivos salariales Producitividad del trabajo Satisfacción en el trabajo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de personal Motivación del empleado Motivación para el rendimiento Capital humano Estabilidad laboral Incentivos salariales Producitividad del trabajo Satisfacción en el trabajo |
description |
En el ámbito empresarial actual encontramos factores motivacionales que afectan directamente la productividad y eficiencia de los empleados para lograr el objetivo de sus cargos. Existen elementos motivadores con el mismo peso o más importantes que la retribución económica y que llevan a una mayor implicación del trabajador en el desarrollo de sus tareas, aún en el contexto económico en el que la estabilidad en el trabajo y la retribución económica tienen un peso muy importante. Con la realización de este estudio sobre algunas de las variables de la motivación laboral que lleva a los trabajadores a realizar su trabajo motivados, se pretende exponer con datos obtenidos a través de grandes teorías que parten desde las ramas de la sicología, sociología y fisiología de grandes exponentes como lo son Maslow con su teoría de las Jerarquías de necesidades, pasando por Herzberg con la teoría bifactorial hasta llegar al estímulo por competencias y recompensas de Chiavenato, unido a experiencias empresariales exitosas que han surgido luego de implementar herramientas motivacionales acompañadas en algunos casos de Coaching, Mentoring y sistemas de recompensa y de desempeño que les ha permitido a estas empresas estar a la vanguardia de lo que requiere el nuevo entorno empresarial, en el cual los negocios son más exigentes y cambiantes y por ello se debe contar con un capital humano con mayores competencias, habilidades y destrezas, que permitan tener una estabilidad importante para todos sus procesos estratégicos, y niveles determinantes de retención, y gran satisfacción laboral para todos sus integrantes. Todo lo anterior, no sólo considerando como hasta ahora la retribución económica como elemento único motivador para que se llegue a la consecución de los objetivos de la empresa por los trabajadores. Hoy en día entonces, las organizaciones han presentado un cambio progresivo a partir del cual se toman en cuenta las acciones e ideas de los empleados que contribuyan a mejorar el trabajo y por ende aumentar la productividad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-01T21:50:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-01T21:50:58Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 7974 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/1276 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 7974 2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/1276 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1276/3/Propuesta%20de%20alternativas%20motivacionales%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20talento%20humano%20en%20las%20empresas%20privadas%20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%c3%adn.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1276/1/Propuesta%20de%20alternativas%20motivacionales%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20talento%20humano%20en%20las%20empresas%20privadas%20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%c3%adn.pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1276/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5abcd3f13a648a88229dfc5476e2b4d8 51764b30300e2a276b6eedf9492eb6ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159113189326848 |
spelling |
Sandino Restrepo, María del CarmenRamírez Tello, Liliam MaritzaCarvajal Madrid, NatalyZuluaga Montes, NataliaRendón López, Jairo AlbertoArteaga Taborda, David Alejandro2015-06-01T21:50:58Z2015-06-01T21:50:58Z2015CD-ROM 7974 2015http://hdl.handle.net/11407/1276En el ámbito empresarial actual encontramos factores motivacionales que afectan directamente la productividad y eficiencia de los empleados para lograr el objetivo de sus cargos. Existen elementos motivadores con el mismo peso o más importantes que la retribución económica y que llevan a una mayor implicación del trabajador en el desarrollo de sus tareas, aún en el contexto económico en el que la estabilidad en el trabajo y la retribución económica tienen un peso muy importante. Con la realización de este estudio sobre algunas de las variables de la motivación laboral que lleva a los trabajadores a realizar su trabajo motivados, se pretende exponer con datos obtenidos a través de grandes teorías que parten desde las ramas de la sicología, sociología y fisiología de grandes exponentes como lo son Maslow con su teoría de las Jerarquías de necesidades, pasando por Herzberg con la teoría bifactorial hasta llegar al estímulo por competencias y recompensas de Chiavenato, unido a experiencias empresariales exitosas que han surgido luego de implementar herramientas motivacionales acompañadas en algunos casos de Coaching, Mentoring y sistemas de recompensa y de desempeño que les ha permitido a estas empresas estar a la vanguardia de lo que requiere el nuevo entorno empresarial, en el cual los negocios son más exigentes y cambiantes y por ello se debe contar con un capital humano con mayores competencias, habilidades y destrezas, que permitan tener una estabilidad importante para todos sus procesos estratégicos, y niveles determinantes de retención, y gran satisfacción laboral para todos sus integrantes. Todo lo anterior, no sólo considerando como hasta ahora la retribución económica como elemento único motivador para que se llegue a la consecución de los objetivos de la empresa por los trabajadores. Hoy en día entonces, las organizaciones han presentado un cambio progresivo a partir del cual se toman en cuenta las acciones e ideas de los empleados que contribuyan a mejorar el trabajo y por ende aumentar la productividad.In the current business environment we find motivational factors that directly affect the productivity and efficiency of the employees to achieve the goal of their positions. There are motivating elements with the same weight or more important than the economic compensation and that lead to greater worker involvement in the development of their tasks, even in the economic context in which stability in the work and the economic compensation have a very important weight. With the accomplishment of this study about some variables of work motivation that leads workers to perform their work motivated, intends to expose with information obtained through big theories that depart from the branches of psychology, sociology and physiology of exponents such as Maslow with his theory of hierarchy of needs, Herzberg theory bifactorial until you reach the stimulus for competitions and rewards of Chiavenato, coupled with successful business experiences that have emerged after implementing motivational tools, accompanied in some cases Coaching, Mentoring and systems of reward and performance which has enabled these companies to be at the forefront of the emerging business environment which requiresing which businesses are more demanding and changing and therefore must be with a human capital with greater powers, skills, and abilities, which allow to have an important stability for all their strategic processes, and determining levels of retention, and great job satisfaction for all its members. All of the above, not only whereas so far the economic compensation as the only motivating element so that it arrives to the achievement of the objectives of the company by the workers Today, organizations have presented a progressive change from which Gehryactions are taken into account and ideas of employees that contribute to improving the work and thus increase productivity.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasProductividadMotivaciónSistema de recompensaDesempeñoEficienciaEmpresaSatisfacción laboralAdministración de personalMotivación del empleadoMotivación para el rendimientoCapital humanoEstabilidad laboralIncentivos salarialesProducitividad del trabajoSatisfacción en el trabajoPropuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de MedellínbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILPropuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín.pdf.jpgPropuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4510http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1276/3/Propuesta%20de%20alternativas%20motivacionales%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20talento%20humano%20en%20las%20empresas%20privadas%20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%c3%adn.pdf.jpg5abcd3f13a648a88229dfc5476e2b4d8MD53ORIGINALPropuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín.pdfPropuesta de alternativas motivacionales para el área de talento humano en las empresas privadas de la ciudad de Medellín.pdfTexto completoapplication/pdf802353http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1276/1/Propuesta%20de%20alternativas%20motivacionales%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20talento%20humano%20en%20las%20empresas%20privadas%20de%20la%20ciudad%20de%20Medell%c3%adn.pdf51764b30300e2a276b6eedf9492eb6eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1276/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/1276oai:repository.udem.edu.co:11407/12762020-05-27 15:51:12.106Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |