Literatura y estética cotidiana: hacia la formulación de una hipótesis abductiva
El presente artículo muestra el camino recorrido para la formulación de una hipótesis abductiva en relación con la estética cotidiana y el estudio de la literatura en la educación superior. Partiendo de la experiencia docente del autor, el texto da cuenta de un proceder metodológico abductivo que ap...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3388
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3388
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo muestra el camino recorrido para la formulación de una hipótesis abductiva en relación con la estética cotidiana y el estudio de la literatura en la educación superior. Partiendo de la experiencia docente del autor, el texto da cuenta de un proceder metodológico abductivo que apunta hacia un acto de creación. Categorías como hecho sorprendente, ícono, enigma, indicio, sospecha y conjetura conducen a la enunciación final de la hipótesis en forma de pregunta. Dicha pregunta constituye uno de los momentos iniciales de un proyecto de investigación en proceso de formulación, que busca fundamentar la estética cotidiana a partir de la literatura como principio para la educación superior. |
---|