Propuesta a la Vicepresidencia de inmobiliario y consumo para el mejoramiento del servicio postventa del crédito hipotecario para vivienda nueva y usada en la red de sucursales del Grupo Bancolombia en el segundo semestre del 2014

Hoy contamos con un proceso de venta y postventa con alta carga operativa en sucursales y que no tiene esquemas de acompañamiento continuo a los clientes. Estos procesos operativos de aprobación, garantías y desembolsos son complejos y con pocas herramientas de seguimiento y control. Los actuales pr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/402
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/402
Palabra clave:
Préstamos hipotecarios
Bancos hipotecarios
Servicio al cliente
Mercadeo de servicios
Servicios bancarios - Planeación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Hoy contamos con un proceso de venta y postventa con alta carga operativa en sucursales y que no tiene esquemas de acompañamiento continuo a los clientes. Estos procesos operativos de aprobación, garantías y desembolsos son complejos y con pocas herramientas de seguimiento y control. Los actuales procesos de venta de crédito hipotecario no generan una oportunidad real de venta, por ello se validaron los valores de compra del cliente hipotecario y se ratifica la necesidad de un acompañamiento y asesoría durante el proceso y después de él, viendo una necesidad de desarrollar otros canales para potencializar la venta y soportar la postventa de crédito hipotecario. La carencia de referencias en cuanto a la información y el servicio postventa, las políticas no efectivas en cuanto a la calidad de productos y servicios prestados a los clientes nos motiva a conceptualizar y trabajar sobre el esquema del servicio postventa en la venta de crédito hipotecario para compra de vivienda nueva y usada en el grupo Bancolombia. Esto lo lograremos realizando una Propuesta con las transacciones más críticas desconocidas por la mayoría de los comerciales por medio de una guía dinámica, fácil de entender e interiorizar. Consideramos que la prestación de un servicio integral de postventa contribuye a mejorar la asesoría de nuestros clientes llegando a una de las premisas de nuestro modelo de servicio.