Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE
Este trabajo lo realicé, desde la experiencia que he adquirido en el tiempo que llevo laborando para el Fondo Empleados de UNE, motivada por conocer a los asociados e identificar las causas que los lleva a tomar la decisión de retirarse pese a los beneficios y servicios que éste les ofrece. Aunque d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/147
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/147
- Palabra clave:
- Retención
Fidelización
Estrategia
Mercadeo
Cultura de servicio
Loyalty
Sensibilización
Servicio al cliente
Mercadeo
Relaciones con los clientes
Fondos de empleados - Servicio al cliente
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_75ba87ac0475af955bab095e066fafa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/147 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
title |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
spellingShingle |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE Retención Fidelización Estrategia Mercadeo Cultura de servicio Loyalty Sensibilización Servicio al cliente Mercadeo Relaciones con los clientes Fondos de empleados - Servicio al cliente |
title_short |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
title_full |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
title_fullStr |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
title_sort |
Diseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Atehortua Correa, Luis Fernando Cadavid Gómez, Hernán Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Retención Fidelización Estrategia Mercadeo Cultura de servicio Loyalty Sensibilización Servicio al cliente Mercadeo Relaciones con los clientes Fondos de empleados - Servicio al cliente |
topic |
Retención Fidelización Estrategia Mercadeo Cultura de servicio Loyalty Sensibilización Servicio al cliente Mercadeo Relaciones con los clientes Fondos de empleados - Servicio al cliente |
description |
Este trabajo lo realicé, desde la experiencia que he adquirido en el tiempo que llevo laborando para el Fondo Empleados de UNE, motivada por conocer a los asociados e identificar las causas que los lleva a tomar la decisión de retirarse pese a los beneficios y servicios que éste les ofrece. Aunque dentro del Fondo de Empleados se habla de la cultura de servicio que será la diferenciadora de las entidades del sector solidario que son la mayor competencia; entendiendo el servicio tal vez de una manera equivocada, porque se piensa que el servicio es sólo amabilidad, pero en algunos casos encontramos asociados insatisfechos porque no se le resuelve el inconveniente planteado al Fondo de Empleados catalogándonos de poco flexibles. El punto más neurálgico es en la parte de los créditos donde el Fondo de Empleados cuida los recursos de los asociados y que a su vez es el capital de trabajo; mediante exigencias restrictivas como codeudores y garantías reales (prenda de vehículo o hipoteca de vivienda), que para algunos asociados no es posible presentar, por esta razón deciden retirarse del Fondo para disponer de sus ahorros, generando con esto una sensación de inconformismo y portadores de una mala imagen, lo más conocido como el voz a voz. Luego de indagar, identifico que el servicio no es una causa representativa de retiro sino la necesidad de mejorar su flujo de caja pero aún así los asociados no retornan. Para esta elaboración se utilizaron técnicas como la encuesta, la observación, el contacto directo con el asociado y la experiencia, encontrando con ello que los asociados están satisfechos con los servicios pero no fidelizados, además carecen de cultura solidaria donde todos están unidos por el crecimiento y bienestar de quienes pertenecen al Fondo de Empleados, sólo piensan en su beneficio particular, además no pesa sobre ellos el saber que a diferencia de una entidad Bancaria los servicios como ahorro y crédito son retribuidos en las diferentes actividades de Bienestar social, que parte de ellas son extensivas a su grupo familia. La elaboración de este trabajo me ha permitido tener un mejor contacto con el asociado, entender sus necesidades para así buscarle alternativas de solución complementando con lo aprendido en la Especialización Gerencia del Servicio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-08-06T23:17:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-08-06T23:17:55Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 7228 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/147 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 7228 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/147 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia del Servicio |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/147/3/Dise%c3%b1o%20de%20un%20plan%20de%20retenci%c3%b3n%20y%20fidelizaci%c3%b3n%20de%20asociados%20para%20FONDOUNE.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/147/1/Dise%c3%b1o%20de%20un%20plan%20de%20retenci%c3%b3n%20y%20fidelizaci%c3%b3n%20de%20asociados%20para%20FONDOUNE.pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/147/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2930af32d3cac5e03c507483614be72b 1d4a3f9b4f80eedc944cc6843e2ddda9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159176628174848 |
spelling |
Atehortua Correa, Luis FernandoCadavid Gómez, Hernán DaríoSepúlveda Duque, Paola Andrea2014-08-06T23:17:55Z2014-08-06T23:17:55Z2013CD-ROM 7228 2013http://hdl.handle.net/11407/147Este trabajo lo realicé, desde la experiencia que he adquirido en el tiempo que llevo laborando para el Fondo Empleados de UNE, motivada por conocer a los asociados e identificar las causas que los lleva a tomar la decisión de retirarse pese a los beneficios y servicios que éste les ofrece. Aunque dentro del Fondo de Empleados se habla de la cultura de servicio que será la diferenciadora de las entidades del sector solidario que son la mayor competencia; entendiendo el servicio tal vez de una manera equivocada, porque se piensa que el servicio es sólo amabilidad, pero en algunos casos encontramos asociados insatisfechos porque no se le resuelve el inconveniente planteado al Fondo de Empleados catalogándonos de poco flexibles. El punto más neurálgico es en la parte de los créditos donde el Fondo de Empleados cuida los recursos de los asociados y que a su vez es el capital de trabajo; mediante exigencias restrictivas como codeudores y garantías reales (prenda de vehículo o hipoteca de vivienda), que para algunos asociados no es posible presentar, por esta razón deciden retirarse del Fondo para disponer de sus ahorros, generando con esto una sensación de inconformismo y portadores de una mala imagen, lo más conocido como el voz a voz. Luego de indagar, identifico que el servicio no es una causa representativa de retiro sino la necesidad de mejorar su flujo de caja pero aún así los asociados no retornan. Para esta elaboración se utilizaron técnicas como la encuesta, la observación, el contacto directo con el asociado y la experiencia, encontrando con ello que los asociados están satisfechos con los servicios pero no fidelizados, además carecen de cultura solidaria donde todos están unidos por el crecimiento y bienestar de quienes pertenecen al Fondo de Empleados, sólo piensan en su beneficio particular, además no pesa sobre ellos el saber que a diferencia de una entidad Bancaria los servicios como ahorro y crédito son retribuidos en las diferentes actividades de Bienestar social, que parte de ellas son extensivas a su grupo familia. La elaboración de este trabajo me ha permitido tener un mejor contacto con el asociado, entender sus necesidades para así buscarle alternativas de solución complementando con lo aprendido en la Especialización Gerencia del Servicio.This work was realized, with the experience that I have gained in the time that I have been working with UNE Employee Fund, motivated by the desire of knowing all the partners and identifying the causes that lead them to take the decision of withdrawing despite all the benefits and services that the fund offers them. Within the employee fund a lot is said about the service culture which is the fund’s main difference from all the other entities among the solidarity sector which are the greatest competition; although, the service is often misunderstood, because it is believed that the service is only kindness, therefore, we can find partners that feel dissatisfied when their inconveniences are not solved judging the fund of being inflexible. The most neuralgic point in dealing with the credits is the part where the fund takes care of the partners’ resources that are also the working capital; through restrictive requirements such as cosigners and real guarantees (vehicle ownership certificate or home mortgage) that some partners cannot provide, therefore, they decide to withdraw from the fund to use their savings, with this action, they generate a feeling of unpleasantness and then become carriers of a bad image which is best known as the word of mouth. After inquiring, I identify that the service is not a representative retirement cause but the need to improve their cash flow, but still the partners do not return. For this elaboration, I used techniques such as survey, observation, direct contact with the partner and experience, an outcome of this elaboration is that the partners are satisfied with the services indeed but they are not loyal; also, they lack of caring culture where they should be united by the ideals of growth and the common welfare of all of those who belong to the employee fund, they only think about their own benefits, and they are not conscious about knowing that unlike a banking entity the services such as savings and loans are paid back in various social welfare activities, that some of them, are extended to their families. The preparation of this work has allowed me to make better contact with the partner, understanding their needs in order to look for alternative solutions complementing with what I have learned in the Service Management Specialization.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Gerencia del ServicioFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasRetenciónFidelizaciónEstrategiaMercadeoCultura de servicioLoyaltySensibilizaciónServicio al clienteMercadeoRelaciones con los clientesFondos de empleados - Servicio al clienteDiseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNEbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILDiseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE.pdf.jpgDiseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3917http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/147/3/Dise%c3%b1o%20de%20un%20plan%20de%20retenci%c3%b3n%20y%20fidelizaci%c3%b3n%20de%20asociados%20para%20FONDOUNE.pdf.jpg2930af32d3cac5e03c507483614be72bMD53ORIGINALDiseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE.pdfDiseño de un plan de retención y fidelización de asociados para FONDOUNE.pdfTexto completoapplication/pdf722938http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/147/1/Dise%c3%b1o%20de%20un%20plan%20de%20retenci%c3%b3n%20y%20fidelizaci%c3%b3n%20de%20asociados%20para%20FONDOUNE.pdf1d4a3f9b4f80eedc944cc6843e2ddda9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/147/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/147oai:repository.udem.edu.co:11407/1472020-05-27 17:42:15.649Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |