La diversidad entendida como discapacidad

El presente ensayo surge de la investigación titulada “Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de Niños, Niñas y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de Algunos Municipios de los Departamentos de Huila,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/3398
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/3398
Palabra clave:
Diversidad
Vulnerabilidad
Inclusión
Situación de discapacidad
Representaciones sociales
Prácticas pedagógicas
Prácticas educativas
Aprendizaje
Capacidades excepcionales
Alumnos
Diversity
Vulnerability
Inclusion
Disability status
Social representations
Pedagogical practices
Educational Practices
Learning
Skills exceptional students
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo surge de la investigación titulada “Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de Niños, Niñas y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de Algunos Municipios de los Departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda”, la cual se desarrolló entre los años 2010 al 2012. Dicha investigación tiene por objetivo construir teoría sobre las prácticas pedagógicas y las concepciones de vulnerabilidad de los maestros de aula que atienden estudiantes desde básica primaria hasta media vocacional, para brindar aportes y posibilitar avances en el ámbito de la pedagogía, mediante procesos de investigación en diferentes contextos. Durante el proceso investigativo y específicamente en el análisis de la información recolectada, surgen categorías emergentes entre las que se encuentra “la diversidad entendida como discapacidad”, la cual será el eje central de este documento y que pretende dar a conocer las comprensiones y posturas que tienen los docentes respecto de las concepciones sobre diversidad, discapacidad, vulnerabilidad e inclusión.