Coloniality of power and ethno-racial biopolitics: The Viceroyalty of New Granada in the context of the Bourbon Reforms [Colonialidad del poder y biopolítica etnoracial: Virreinato de Nueva Granada en el contexto de las Reformas Borbónicas]
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4375
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/4375
- Palabra clave:
- Biopolitical
Illustration
José celestino mutis
Modernity
Natural history
Viceroyalty of new granada
Arango, G.M., (1993) La Mentalidad Religiosa en Antioquia. Prácticas y Discursos, 1828-1885, , Medellín: Universidad Nacional de Colombia
Araya Espinosa, A., Casta o razas? Imaginario sociopolítico y cuerpos mezclados en América colonial. Una propuesta desde los cuadros de castas (2014) Al Otro Lado Del Cuerpo. Estudios Biopolíticos en América Latina, pp. 53-77. , CARDONA RODAS, Hilderman
PEDRAZA GÓMEZ, Zandra (Comp.). Bogotá: Universidad de los Andes/Universidad de Medellín
Ariès, P., (1983) El Hombre Ante la Muerte, , Madrid: Taurus
Bachelard, G., (2004) La Formación Del Espíritu Científico: Contribución A un Psicoanálisis Del Conocimiento Objetivo, , México: Siglo XXI Editores
(2016) Biblioteca Digital. la Nueva Granada A Finales Del Siglo XVIII. [S. D.], , http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/la-rebelion-delos-comuneros-la-nueva-granada-finales-del-siglo-xviii, Biblioteca Nacional De Colombia. Disponible en:, Acceso en: 10 mayo
Bourdieu, P., (2005) Capital Cultural, Escuela y Espacio Social, , México: Siglo XXI Editores
Buffon, G.L.L., (1749) Histoire Naturelle, , Paris: Imprimiere Nationale
Cardona Rodas, H., Experiencias desnudas del orden (2012) Cuerpos Deformes y Monstruosos, , Medellín: Universidad de Medellín
Cardona Rodas, H., Superficies patológicas: Dermatosis en el registro de la clínica en Colombia a finales del siglo XIX y comienzos del XX (2010) Historia Social y Cultural de la Salud y la Medicina en Colombia, pp. 95-113. , GUERRERO BARÓN, Javier
GRACIA, Luis Wiesner
MARTÍN, Abel Fernando Martínez (Comp.)., siglos XVI-XX. Medellín: La Carreta Editores, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Cardona Rodas, H., (2010) Lo Fétido en Tiempos de Pestes. Saber Médico Neohipocrático en El Nuevo Reino de Granada A Finales Del Periodo Colonial, 45 (89), pp. 83-100. , Revista Universidad de Medellín, Medellín
Cardona Rodas, H., La antropología criminal en Colombia: El rostro y el cuerpo del criminal revelan su conducta anormal (2004) Higienizar, Medicar, Gobernar: Historia, Medicina y Sociedad en Colombia, pp. 203-220. , MÁRQUEZ VALDERRAMA, Jorge
CASAS ORREGO, Álvaro
ESTRADA ORREGO, Victoria Eugenia (Org.). Medellín: La Carreta Editores
Castro-Gómez, S., (2010) La Hybris Del Punto Cero: Ciencia, Raza e Ilustración en la Nueva Granada (1750-1816), , 2. ed. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Castro-Gómez, S., Restrepo, E., (2008) Genealogías de la Colombianidad. Formaciones Discursivas y Tecnología de Gobierno en Los Siglos XIX y XX, , Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar
Castrillón, A., (2000) Alejandro de Humboldt, Del Catálogo Al Paisaje: Expedición Naturalista e Invención de Paisajes., , Medellín: Editorial Universidad de Antioquia
Comellas, J.L., (2007) Historia Sencilla de la Ciencia, , Madrid: RIAL
Corbin, A., (2002) El Perfume y El Miasma: El Olfato y Lo Imaginario Social, , Siglos XVIII y XIX. México: Fondo de Cultura Económica
Dagognet, F., Catálogo de la vida: Estudio metodológico sobre taxonomía (2001) Traducción Del Francés Al Español de Luis Alfonso Palau, , Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas/Universidad Nacional, [1970]. (Traducciones de Historia de la Biología, n. 14, 15 y 16)
Delaporte, F., (1995) Las Epidemias, , Barcelona: RBA
Duque, B., Rivillas, G., Aspectos de la medicina neogranadina a fines del siglo XVIII (1984) Sociología, Medellín, 6-7, pp. 55-72
Foucault, M., El nacimiento de la biopolítica (2008) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
Foucault, M., Seguridad, territorio, población. Curso en el collège de France (1977-1978) (2006) Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
Foucault, M., (2001) El Nacimiento de la Clínica: Una Arqueología de la Mirada Médica, , México: Siglo XXI Editores
Foucault, M., (2001) Las Palabras y Las Cosas: Una Arqueología de Las Ciencias Humanas, , Buenos Aires: Siglo XXI Editores
Foucault, M., Hacer vivir y dejar morir: La guerra como racismo (1991) Revista Fin de Siglo, (1), pp. 18-33. , Cali, dic
Gerbi, A., (1960) La Disputa Del Nuevo Mundo: Historia de Una Polémica, 1750-1900, , México: Fondo de Cultura Económica
Gorbach, F., López Beltran, C., (2008) Saberes Locales: Ensayos Sobre Historia de la Ciencia en América Latina, , Zamora: Colegio de Michoacán
Humboldt, A., (1966) Ensayo Político Sobre El Reino de la Nueva-España, , Buenos Aires: Porrúa, [1807-1811]
Jacquart, D., Thomasset, C., (1989) Sexualidad y Saber Médico en la Edad Media, , Barcelona: Labor
Jaramillo Uribe, J., La administración colonial (1982) Manuel de Historia de Colombia, pp. 349-387. , JARAMILLO URIBE, Jaime (Org.). Bogotá: Círculo de Lectores, Tomo 1
Jenner, E., (1803) Tratado Histórico y Práctico de la Vacuna, , Madrid: Imprenta Real, (Colección Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia
Kant, I., (1998) Crítica de la Razón Pura, , Madrid: Alfaguara, [1781]
Koyré, A., (2000) Estudios de Historia Del Pensamiento Científico, , México: Siglo XXI Editores
Laporte, D., (1989) Historia de la Mierda, , Valencia: Pre-Textos
Le Breton, D., El sabor del mundo (2007) Una Antropología de Los Sentidos, , Buenos Aires: Nueva Visión
Levi-Strauss, C., (1997) El Pensamiento Salvaje, , México: Fondo de Cultura Económica
Von Linneo, C., (1735) Systema Naturae, , Leiden: Theodorun Haak
Von Linneo, C., (1751) Philosophia Botanica, , Estocolmo: Godofr. Kiesewetter
López Beltran, C., Sangre y temperamento: Pureza y mestizajes en las sociedades de castas americanas (2008) Saberes Locales: Ensayos Sobre Historia de la Ciencia en América, Latina, pp. 289-342. , GORBACH, Frida (Org.)., Zamora: Colegio de Michoacán
Mignolo, W., (2005) La Idea de América Latina. la Herida Colonial y la Opción Decolonial, , Barcelona: Gedisa
Mutis, J.C., Representación hecha a su majestad carlos III (mayo de 1763) (1983) Mutis y la Expedición Botánica (Documentos)., pp. 121-135. , FONNEGRA, Gabriel (Org.). Bogotá: El Áncora Editores, [1763
Mutis, J., Celestino. Estado de la medicina y la cirugía en el nuevo reino de granada en el siglo XVIII (1801) Medios para Remediar Su Lamentable Atraso, , Bogotá: Biblioteca Nacional, (Manuscritos, Colección Pineda, v. 191
Quijano, A., Colonialidad del poder y clasificación social (2007) El Giro Decolonial: Reflexiones para Una Diversidad Epistémica Más Allá Del Capitalismo Global, pp. 285-327. , CASTRO-GÓMEZ, Santiago
GROSFOGUEL, Ramón (Org.). Bogotá: IESCO/Instituto Pensar/Siglo del Hombre Editores
Quijano, A., Colonialidad y modernidad/racionalidad (1992) Los Conquistados: 1492 y la Población Indígena de Las Américas, pp. 447-457. , BONILLA, Heraclio (Comp.). Quito-Bogotá: FLACSO, Tercer Mundo Editores, Ediciones Libri Mundi
Botánico, R.J., (2016) Proyecto de Digitalización de Los Dibujos de la Real Expedición Botánica Del Nuevo Reino de Granada (1783-1816), Dirigida Por José Celestino Mutis. [S. D.], , www.rjb.csic.es/icones/mutis, Disponible en:, Acceso en: 10 mayo
Restrepo Olano, M., (2009) Nueva Granada en Tiempos Del Virrey Solís, 1753-1761, , Bogotá: Universidad del Rosario
Silva, R., Las epidemias de viruela de 1782 y 1802 en la Nueva Granada (1992) Contribución A un Análisis Histórico de Los Procesos de Apropiación de Modelos Culturales, , Cali: Universidad del Valle
Todorov, T., (2000) Nosotros y Los Otros, , México: Siglo XXI Editores
Tort, P., La razón clasificatoria (1989) Traducción de María Cecilia Gómez (Medellín, 2002-2004), , Paris: Auvier
Vigarello, G., (1991) Lo Limpio y Lo Sucio: La Higiene Del Cuerpo Desde la Edad Media, , Madrid: Alianza
Viveiros De Castro, E., Metafísicas caníbales (2010) Líneas de Antropología Posestructural, , Buenos Aires: Katz Editores
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec