Incidencia de los mensajes de promoción de servicios de salud en los usuarios externos emitidos por el canal de televisión interno de la Fundación Valle del Lili

Para el desarrollo de este proyecto fue necesario contar con la planificación de cada una de sus etapas. Por tal motivo fue de gran importancia programar reuniones entre la estudiante María Lorena Gómez y la directora de trabajo de grado María Fernanda Navarro con el fin de dar cumplimiento a los ob...

Full description

Autores:
Gómez Romero, María Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6959
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6959
Palabra clave:
Comunicación Social-Periodismo
Estrategia de comunicación
Comunicación organizacional
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Para el desarrollo de este proyecto fue necesario contar con la planificación de cada una de sus etapas. Por tal motivo fue de gran importancia programar reuniones entre la estudiante María Lorena Gómez y la directora de trabajo de grado María Fernanda Navarro con el fin de dar cumplimiento a los objetivos del presente trabajo de grado. El trabajo de investigación inició con la planeación de reuniones con el grupo de trabajo del área de Comunicaciones de la Fundación Valle del Lili, dirigido por el señor Oscar Escobar para conocer el papel que cumple el canal institucional FVL e idear una estrategia que permitiera conocer el perfil de la audiencia y evaluar la efectividad que tienen los mensajes del canal Institucional en los usuarios externos de la Fundación Valle del Lili. También fue necesario contar con la colaboración de una funcionaria del área de Mejoramiento, la señora Diana Marcela Vallejo, con el fin de conocer el método que esta área utiliza en la determinación de la muestra para la aplicación de las encuestas de satisfacción de usuarios y adoptar la misma metodología para determinar el número de encuestas a realizar en los diferentes servicios de la institución. En primera instancia, para la recolección de la información acerca del canal institucional FVL y garantizar el cumplimiento de los objetivos se inicia el proceso de diseño de las herramientas de recolección de información. Simultáneamente se trabajó en la aprobación de los instrumentos por parte de la directora del trabajo de grado y de esta forma se dio inicio a la recolección de información. Se realizó un recorrido por la Torre Uno de hospitalización y las Torres Uno y Dos de consultorios con el fin de hacer un reconocimiento de las diferentes áreas en donde se iba a realizar el trabajo de campo con la aplicación de la encuesta a los usuarios de cada uno de los servicios de la FVL. Allí fue importante definir la clasificación y descripción de los usuarios, por medio de variables como: edad, sexo, ocupación, relación con la organización, nivel de escolaridad, entidad aseguradora por la cual acude al servicio de la clínica, expectativas de los temas que desean ver en los contenidos de los videos, estrato, genero etc. Lo cual permitió ampliar la información acerca del público objetivo.Además se llevaron fichas de observación con el fin de describir el ambiente de las salas de espera, la parrilla de programación del canal FVL y el contenido de los mensajes de los videos. Una vez terminado el proceso de recolección de información a través de los instrumentos se dio inicio a la sistematización y el análisis de los resultados para dar cumplimiento al diseño del plan estratégico de la FVL que permitiera conocer el perfil de la audiencia y evaluar la efectividad que tienen los mensajes del canal Institucional FVL en los usuarios externos de la Fundación Valle del Lili