Tras el camino perdido de las innovaciones educativas
El diálogo anterior entre Alicia y la reina de corazones bien puede representar un diálogo entre los maestros y las distintas instancias que hoy tienen injerencia en la escuela. La profusión de discursos sobre el deber ser, que prometen reformar la educación, que dictaminan lo que debe hacerse, son...
- Autores:
-
De La Rosa Alzate, Emma Adriana
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13480
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13480
- Palabra clave:
- Educación superior
Innovaciones educativas
Formación profesional de maestros
Educational innovations
Education, Higher
Teachers - Training of
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
Summary: | El diálogo anterior entre Alicia y la reina de corazones bien puede representar un diálogo entre los maestros y las distintas instancias que hoy tienen injerencia en la escuela. La profusión de discursos sobre el deber ser, que prometen reformar la educación, que dictaminan lo que debe hacerse, son tantos, tan dispares, tan confusos, que la expresión “había perdido su camino” se puede aplicar a la figura del maestro y a lo que es la escuela hoy, e igualmente, por qué no, a los investigadores. Así mismo, la respuesta de la reina, que inicialmente parece absurda, lleva a preguntarse si existe un dueño para los caminos de la escuela y del maestro, otra inquietud es si los maestros son dueños, o están dispuestos a serlo, a trazar sus propios caminos. |
---|