Caracterización de las estrategias de marketing digital, aplicadas al sector belleza

En la presente investigación, la cual fue desarrollada en la ciudad de Cali dirigida al sector belleza (estética y spa), buscando conocer la metodología y funcionamiento con la que los establecimientos generaban las ventas de su portafolio de productos y servicios, con el fin de comprobar si impleme...

Full description

Autores:
Agudelo Bernal, José Miguel
Burbano García, Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14559
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14559
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Mercadeo por internet
Internet marketing
Marketing digital
MiPymes
Estéticas y spa
Estrategia digital
Redes sociales
Medios digitales
Sector belleza
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Description
Summary:En la presente investigación, la cual fue desarrollada en la ciudad de Cali dirigida al sector belleza (estética y spa), buscando conocer la metodología y funcionamiento con la que los establecimientos generaban las ventas de su portafolio de productos y servicios, con el fin de comprobar si implementaban de manera consciente o inconsciente estrategias de marketing digital para atraer nuevos clientes y lograr la recompra de los clientes antiguos o lo realizaban de manera tradicional. Por medio de una búsqueda en fuentes secundarias se evidenciaron investigaciones previas realizadas por otros autores sobre el tema y se encontró poca información que le podría brindar ayuda al sector belleza (estética y spa), es por ello que por el método cualitativo se llevó a cabo las entrevistas a profundidad dirigidas a 15 empresarios, en donde se observó que los establecimientos si realizaban estrategias de marketing digital en un 80% en la plataforma Instagram con el propósito de incrementar sus ventas, sin embargo, reconocieron que no lo ejecutaban de la forma adecuada y desconocían el impacto positivo que podía generarles a sus negocios. Así mismo con el método cuantitativo se ejecutaron 105 encuestas estructuradas dirigidas a hombres y mujeres mayores de 18 años ubicados en la ciudad de Cali en el departamento del Valle del Cauca que se realizaran procedimientos estéticos no invasivos, con el fin de recopilar su percepción frente a lo que les gustaría vivir en las plataformas digitales de los establecimientos de estéticas y spa a los cuales asisten, y confirmar si han evidenciado en sus redes sociales la participación de este sector en el marketing digital, dieron a conocer que hace falta más contenido de valor por parte de los establecimientos, ya que, no se encontraban con una alta participación en las plataformas digitales y el 70% estaba solo presente en Instagram y WhatsApp Business.