Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali.
El presente trabajo, realizado por las estudiantes Katerin Gándara y Laura Mejía para optar al título de publicistas, fue resultado del interés por indagar acerca de los factores que influencian la elección de una marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años, pertenecientes...
- Autores:
-
Gándara Ortíz, Katerin Camila
Mejía Alzate, Laura María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10461
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10461
- Palabra clave:
- Comportamiento del consumidor
Consumo (Economía)
Moda
Construcción de Identidad
Adolescence
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_e7a74fe56200a8fa7b03e9be8e3a2030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10461 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
title |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
spellingShingle |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. Comportamiento del consumidor Consumo (Economía) Moda Construcción de Identidad Adolescence |
title_short |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
title_full |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
title_fullStr |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
title_sort |
Factores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gándara Ortíz, Katerin Camila Mejía Alzate, Laura María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barbosa Ceballos, Erika Marieth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gándara Ortíz, Katerin Camila Mejía Alzate, Laura María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Consumo (Economía) Moda Construcción de Identidad Adolescence |
topic |
Comportamiento del consumidor Consumo (Economía) Moda Construcción de Identidad Adolescence |
description |
El presente trabajo, realizado por las estudiantes Katerin Gándara y Laura Mejía para optar al título de publicistas, fue resultado del interés por indagar acerca de los factores que influencian la elección de una marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años, pertenecientes a NSE 2 del colegio Instituto Técnico Comercial del Norte de la ciudad de Cali; para la cual se empleó una muestra aleatoria de 25 personas, incluyendo adolescentes, padres de familia y asesores de venta de marcas mencionadas por las primeras, a las cuales se les aplicaron una serie de entrevistas. Estas, permitieron identificar la importancia poco aceptada que tiene la moda en las mentes adolescentes, así como la percepción particular que tienen de sus marcas favoritas y las cuales no les hablan a ellas precisamente. En general, se pudo dar cuenta que más allá de ser factores independientes, lo que influye en la toma de decisión de las adolescentes al momento de elegir una prenda de vestir, es todo un sistema que las ayuda a construir su propia identidad |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-28T18:37:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-28T18:37:24Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-08-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10461 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10461 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
200 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Publicitaria |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Publicidad y Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ADIDAS. Sitio Oficial Adidas | Adidas Colombia [En Línea]. En: Sitio Oficial Adidas. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.adidas.co ALFONSO, Álvaro; DELGADO, M. Elena; PELÁEZ, Jenny. ¿Quién ama a las marcas? Determinantes personales y de consumo [En Línea]. En: Revista Española de Investigación de Marketing ESIC. 2013, vol. 18. no. 01. p. 2-16. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: ScienceDirect https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138144214600024 ARANCIBIA, F; CORALLINI, F; MEMA, E; MOSTO, C. Skate, moda adolescente y tribus urbanas. Construcción de un modelo de branding para mercados no convencionales [En Línea]. En: The Journal of PR Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina. 2010, vol. 1. no. 1. p. 88-106. [Consultado: 01 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://s133.redynet.com.ar/ftprrpp/journal/TheJournalofPR-N1.pdf#page=44 BAUDRILLARD, Jean. La sociedad de consumo: sus mitos, sus estructuras [En línea]. 1 ed. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 2009, 314 p. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: https://ganexa.edu.pa/wp-content/uploads/2014/11/ARTGBaudrillardJeanLaSociedadDeConsumoSusMitosSusEstructuras.pdf BENÍCIO DE MELLO, S. C.; MARANHÃO DE SOUZA, A. L.; DE SOUZA NETO, A. F. ¿Que valores estão na moda? Achados muito além do efêmero [En Línea]. En: Revista De Administração Mackenzie. 2003, vol. 4. no. 2. p. 117-134. [Consultado: 15 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://www.ingentaconnect.com/content/doaj/15186776/2003/00000004/00000002/art00005?crawler=true BERGER, K. Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. 9 ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2016. 667 p. BERMÚDEZ, E. Malls: Territorios y objetos de consumo simbólico en la construcción de representaciones de identidades juveniles. [en línea] En: Revista Argentina de Sociología. , 2010, vol. 6. no. 11. p. 96-120. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier http://www.scielo.org.ar/pdf/ras/v6n11/v6n11a06.pdf BETANCOURT RIVEROS, J; POSADA SERNA, MA; MELCHOR CARDONA, M. Análisis de la influencia de la moda y las marcas de ropa en la decisión de compra de los jóvenes universitarios de la ciudad de Cali. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad Ciencias Económicas y Administrativas. Mercadeo y Negocios Internacionales. 2014. p. 1 - 75. BORDIGNON, Nelso A. El desarrollo psicosocial de Eric Erikson: El diagrama epigenético del adulto [En Línea]. En: Revista Lasallista de Investigación. Febrero, 2006, vol. 2. no. 2. p. 50 – 63. [Consultado: 24 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/384/1/p50-63_ARTICULO%20ERICK%20ERICKSON.pdf CARACOL NOTICIAS. Dos mujeres quedaron registradas en video robando un almacén en centro de Cali [video]. Noticias Caracol. Colombia. (Agosto 07 de 2015). [Consultado: 23 de noviembre de 2016]. 01:37. Disponible en Internet: http://noticias.caracoltv.com/cali/dos-mujeres-quedaron-registradas-en-video-robando-un-almacen-en-centro-de-cali CARACOL RADIO. Palmira y Cali están entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo [En Línea]. En: Caracol Radio. Colombia, 2016. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://caracol.com.co/radio/2016/04/27/nacional/1461787172_199466.html CARRILLO DURÁN, V. Trastornos del comportamiento alimentario en adolescentes, anorexias nerviosas, bulimias y bulimarexias [En línea]. En: Dialnet. 2005, no. 2. p. 120 - 141. [Consultado: 03 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1382753 CASTRO, Anna M. Esta es la radiografía de la criminalidad en Cali en el 2016 [En Línea]. En: Alcaldía de Santiago de Cali. Santiago de Cali, 2017. párr. 1. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/129798/esta-es-la-radiografia-de-la-criminalidad-en-cali-en-el-2016/ CDC.Adolescentes (15 a 17 años): Desarrollo Infantil [En Línea]. En: CDC.[Consultado: 03 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet:https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/positiveparenting/adolescence2.html COSGRAVE, Bronwyn. El Antiguo Egipto. En: Historia de la moda: desde Egipto hasta nuestros días. 1 ed. Barcelona: Gustavo Gili, 2005. 256 p. DE LUCIO, Juan; VALERO, Manuel. La actitud del consumidor ante las falsificaciones. España: Asociación Nacional para la Defensa de la Marca, 2013. ELA. Ropa, jeans y accesorios de moda para mujer | ELA [En Línea]. En: ELA. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.ela.com.co ELIZALDE, Antonio; MARTÍ VILAR, Manuel; MARTÍNEZ, Francisco A. Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el Enfoque Centrado en la Persona Polis [En Línea]. En: POLIS, Revista Latinoamericana. (Sin mes), 2006, vol. 5.no. 5, p. 18. [Consultado: 15 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet:http://www.redalyc.org/pdf/305/30517306006.pdf ERIKSON, Erik. El ciclo vital completado [En línea]. 1 ed. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1985, 136 p. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: https://es.scribd.com/document/276554886/Erikson-El-Ciclo-Vital-Completado-pdf FERRELL, O.C; HARTLINE, Michael D. Estrategia de marketing. 3 ed. México: International Thompson Editores, 2006. 648 p. FUNDÉU BBVA. Buscador de dudas [En Línea]. En: Fundéu BBVA. [Consultado: 08 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.fundeu.es/recomendacion/vestimenta-otraje-mejor-que-outfit-1440/ Glosarios de Términos especializados de las ciencias, las artes, las técnicas y la sociedad [En Línea]. En: Glosario Conductismo. [Consultado: 15 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://glosarios.servidor-alicante.com/conductismo/discriminacion-de-estimulos HENAO, Oscar; CÓRDOBA J. Fernando. Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica [En Línea]. En: Entramado. Julio – diciembre, 2007, vol. no. 2. p. 18 - 29. [Consultado: 22 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420387003.pdf HERNÁNDEZ S., R.; FERNÁNDEZ-Collado, C.; BAPTISTA, P. Metodología de la investigación. 5 ed. México D.F: McGraw Hill, 2006. 656 p. HOLANDA LIMA, A.P; ARRUDA, D. Vulnerabilidade das consumidoras adolescentes: um estudo em ambiente virtual [En Línea]. En: Revista Anagramas. 2015, vol. 14. no. 27. p. 101-121. [Consultado: 04 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: Fuente académica Scielohttp://www.scielo.org.co/pdf/angr/v14n27/v14n27a06.pdf IIMED. ¿Qué son influencers? [En Línea]. En: Instituto Internacional Español de Marketing Digital. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://iiemd.com/que-son-influencers/ INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL DEL NORTE. Manual de convivencia Instituto Técnico Comercial del Norte. Santiago de Cali: 2017. 35 p. IZCO MONTOYA, M. Elena. Los adolescentes en la planificación de medios: segmentación y conocimiento del target. Madrid: Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación. Premios Injuve para Tesis Doctorales. 2007. 407 p. JIMÉNEZ, Joan. La moda y la clase social. 1 ed. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona-Departament de Sociologia, 2008. 166 p. KLEIN, Naomi. El nuevo mundo de las marcas. En: No logo, El poder de las marcas. 1 ed. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A, 2001. 544 p. KOTLER, Philip. A framework for marketing management. 1ra ed. New Jersey: Prentice Hall Inc, 2002. 360 p. -------- ; ARMSTRONG, Gary. Marketing, versión para Latinoamérica. 11 ed. México: Pearson, 2007. p. 653. LASCURAIN, Carmen. Adolescentes y moda: construyendo identidades: Propuesta didáctica. Cantabria: Universidad de Cantabria. Facultad de Educación. Máster en Formación del Profesorado de Secundaria. 2014. p. 1-58. LIPOVETSKY, Gilles; ROUX, Elyette. El lujo eterno. 1 ed. Barcelona: Editorial Anagrama, 2004. 205 p. LÓPEZ DE AYALA, María Cruz. El análisis sociológico del consumo: una revisión histórica de sus desarrollos teóricos [En Línea]. En: Sociológica. (Sin mes), 2004, vol. 5. p. 161 - 188. [Consultado: 03 de noviembre de 2016]. Disponible en Internet: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2725/SO-5-6.pdf?sequence=1 MARKETING DIRECTO. Diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo [En Línea]. En: Marketing Directo. [Consultado: 09 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-comunicacion-nuevas-tecnologias/decision-de-compra MARTÍN, M. Isabel; ALVARADO, M. Cruz. Nuevas tendencias en la publicidad del siglo XXI. 1 ed. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2007. 150 p. NEGOCIOS RESPONSABLES Y SEGUROS. ¿Qué es el contrabando? [En Línea]. En: NRS. [Consultado: 20 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://negociosresponsablesyseguros.org/contrabando/que-es-el-contrabando/ NEME, S; RODRÍGUEZ-GONZÁLEZ, L. Consumo simbólico: una perspectiva sociocultural en la comprensión del comportamiento del consumidor. En: Revista Iberoamericana de Psicología. Ciencia y Tecnología. Julio – Diciembre, 2013, vol. 6. no. 2. p. 27 - 34. ISSN 2500-6517. NOTICIAS RCN. El robo hormiga tiene azotados a los comerciantes en el país [video]. Noticias RCN. Colombia. (Enero 11 de 2018). [Consultado: 03 de marzo de 2018]. 02:03. Disponible en Internet: https://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/el-robo-hormiga-tiene-azotados-los-comerciantes-el-pais PÁRAMO, Dagoberto; PLAZAS, Elías. Análisis representacional de los valores de las personas que usan ropa de marca [En Línea]. En: Revista Entornos. 2011, no. 24. p. 147-159. [Consultado: 19 de octubre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3798834.pdf PELÁEZ BECERRA, SM; GÓMEZ GÓMEZ, P; BECERRA, MA. Emociones cromáticas: análisis de la percepción de color basado en emociones y su relación con el consumo de moda [En Línea]. En: Revista Anagramas. 2013, vol. 14. no. 28. p. 83-96. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5505419 PIEDRAHITA, Verónica; CEBALLOS, Lina; BEJARANO, Mauricio. La moda y el comportamiento adolescente urbano en centros comerciales de Medellín. [en línea] En: Ad-minister. Enero – junio, 2012, vol. 01. no. 20. p. 45-61. [Consultado: 20 de octubre de 2016]. Disponible en Internet: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/download/1342/1213/ PULIDO, Jacob. Mundo Urbano, Moda Urbana – Un estilo que te hace único [En Línea]. En: Proyecto moda. [Consultado: 04 septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.proyectomoda.com/mundo-urbano-moda-urbana-un-estilo-que-te-hace-unico/ RAE. Diccionario de la Lengua Española [En Línea]. En: DEL RAE. [Consultado: 04 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://dle.rae.es/?w=diccionario REDACCIÓN EL PAÍS. Así operan las bandas de 'hormigas' que roban los supermercados de Cali [En línea]. En: El País. Colombia, Julio 16 de 2017. [Consultado: 03 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/judicial/asi-operan-las-bandas-de-hormigas-que-roban-los-supermercados-de-cali.html REDACCIÓN EL PAÍS. Estas son las 211 zonas 'calientes' de la delincuencia en Cali [En Línea]. En: El País. Colombia, 2016. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/judicial/estas-son-las-211-zonas-calientes-de-la-delincuencia-en-cali.html REDACCIÓN FASHION FACTOR. Identifica tu estilo: estilo urbana [En Línea]. En: Fashion Factor Revista. [Consultado: 04 de junio de 2018]. Disponible en Internet: http://fashionfactor.me/estilo-urbana-ss18/ REDACCIÓN PORTAFOLIO. La gran fortaleza del Valle del Cauca es la diversidad productiva [En línea]. En: Portafolio. Febrero, 2017. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.portafolio.co/economia/crecimiento-economico-valle-del-cauca-503704 REDACCIÓN PORTAFOLIO. Salario mínimo para 2018 se definió en 781.242 pesos [En línea]. En: Portafolio. Diciembre, 2017. [Consultado: 23 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/salario-minimo-2018-es-de-781-242-pesos-512944 REDACCIÓN SEMANA. Humo blanco: salario mínimo aumentará 5,9% para el 2018 [En línea]. En: Revista Semana. Diciembre, 2017. [Consultado: 08 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.semana.com/economia/articulo/salario-minimo-2018-subio-59-por-ciento/552139 REDACCIÓN SEMANA. Inflación versus mínimo [En línea]. En: Revista Semana. Enero, 2016. [Consultado: 08 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://www.semana.com/economia/articulo/inflacion-versus-salario-minimo-2016/456149-3 RIES, Al; TROUT, Jack. Posicionamiento, el concepto que ha revolucionado la comunicación publicitaria y el marketing. México: McGraw-Hill Interamericana, 2002. 246 p. ROJAS SORIANO, Raúl. Guía para realizar investigaciones sociales. 33 ed. México D.F: P y V Editores, 2006. 440 p. SALAZAR, Carlos A; GUERRERO, Rodrigo. La Estratificación Socioeconómica: Asistencia técnica en la aplicación del Control Social, para la efectiva prestación del servicio a la comunidad en el municipio de Santiago de Cali [En línea]. Alcaldía de Santiago de Cali. Santiago de Cali. (2015), p. 1 - 36. [Consultado: 03 de noviembre de 2016]. Disponible en Internet: www.cali.gov.co/cinterno/descargar.php?id=31553 SCHIFFMAN, Leon; KANUK, Leslie. Comportamiento del consumidor. 10 ed. Nueva York: Pearson, 2010. 588 p. SIMMEL, Georg. De la esencia de la cultura. 1 ed. Buenos Aires: Prometeo libros, 2007. 222 p. -------- . Sobre la aventura: ensayos de la estética. 62° ed. Barcelona: Península, 2002. 288 p. STUDIO F. Studio F Colombia | Tienda Online de ropa para mujer [En Línea]. En: Studio F Colombia. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.studiof.com.co TOBÓN, S; PÉREZ-ACOSTA, A. El papel de la discriminación de estímulos en la lealtad hacia un producto de consumo masivo [En Línea]. En: Universidad & Empresa. Abril, 2016, vol. 18. no. 31. p. 85 - 101. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/download/4306/3336 TOFFLER, Alvin; TOFFLER, Heidi. La Revolución de la Riqueza. Estados Unidos: Editorial Knopft, 2006. 656 p. UNESCO. Observatorio Mundial de Lucha Contra la Piratería [En Línea]. En: UNESCO. [Consultado: 13 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39397&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html UNICEF. Adolescencia: una etapa fundamental. 1 ed. Nueva York: UNICEF Sección Editorial y de Publicaciones, 2002. 44 p. VEBLEN, Thorstein. Teoría de la clase ociosa. Ed. 1. España: Alianza Editorial, 2014 432 p. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/184b02a7-9d1a-4810-8257-23cefad25aa1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9cf0feff-661c-4fbd-82fb-d4b6aca51f20/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/da64ee67-7e4e-46b0-9e5f-3604f677c317/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/43cbbf48-436b-410e-8e59-df1a859cdef2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1f66fd80-6b64-4af4-aba5-5f203028dffb/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/61543f0b-35de-46fa-8f18-c6b5a7e58d14/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d107e866-8561-4f31-b2f0-561d86198cd0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f8be28fc-8569-4cae-b188-8a0a5475689a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b43566a3-893f-4eca-b04d-46539a67e7fe/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0f786ce6-9f25-45bf-9061-8d0e5eac5079/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/894198fe-6945-4e09-b843-6ff6935bdb8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd0ee3f37932da2e4dc23d1641b992ea 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 0261c873769723d4497adf4479ad5a31 323d64699252e70069a13906303c4eb5 ab0a67bac1a46f83b26cf499259bd7b0 72d34170753cd1ddd09e6061614a3ac8 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 80d52b54df2d1fb2fda3ab69352be087 36b51e3b2e1760b2be49b0e5997dd517 25037a23707397b27b338a4ad1b12760 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230174448025600 |
spelling |
Barbosa Ceballos, Erika Mariethvirtual::623-1Gándara Ortíz, Katerin Camilae7cb23a8ee37ec4014c15ec3b3fc5c3f-1Mejía Alzate, Laura Maríab8b52aebcb49b9439c40b51630a275ff-1PublicistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-11-28T18:37:24Z2018-11-28T18:37:24Z2018-08-22http://hdl.handle.net/10614/10461El presente trabajo, realizado por las estudiantes Katerin Gándara y Laura Mejía para optar al título de publicistas, fue resultado del interés por indagar acerca de los factores que influencian la elección de una marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años, pertenecientes a NSE 2 del colegio Instituto Técnico Comercial del Norte de la ciudad de Cali; para la cual se empleó una muestra aleatoria de 25 personas, incluyendo adolescentes, padres de familia y asesores de venta de marcas mencionadas por las primeras, a las cuales se les aplicaron una serie de entrevistas. Estas, permitieron identificar la importancia poco aceptada que tiene la moda en las mentes adolescentes, así como la percepción particular que tienen de sus marcas favoritas y las cuales no les hablan a ellas precisamente. En general, se pudo dar cuenta que más allá de ser factores independientes, lo que influye en la toma de decisión de las adolescentes al momento de elegir una prenda de vestir, es todo un sistema que las ayuda a construir su propia identidadProyecto de grado (Publicista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018Proyecto de grado (Publicista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoPublicistaapplication/pdf200 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación PublicitariaDepartamento de Publicidad y DiseñoFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOADIDAS. Sitio Oficial Adidas | Adidas Colombia [En Línea]. En: Sitio Oficial Adidas. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.adidas.co ALFONSO, Álvaro; DELGADO, M. Elena; PELÁEZ, Jenny. ¿Quién ama a las marcas? Determinantes personales y de consumo [En Línea]. En: Revista Española de Investigación de Marketing ESIC. 2013, vol. 18. no. 01. p. 2-16. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: ScienceDirect https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138144214600024 ARANCIBIA, F; CORALLINI, F; MEMA, E; MOSTO, C. Skate, moda adolescente y tribus urbanas. Construcción de un modelo de branding para mercados no convencionales [En Línea]. En: The Journal of PR Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina. 2010, vol. 1. no. 1. p. 88-106. [Consultado: 01 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://s133.redynet.com.ar/ftprrpp/journal/TheJournalofPR-N1.pdf#page=44 BAUDRILLARD, Jean. La sociedad de consumo: sus mitos, sus estructuras [En línea]. 1 ed. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 2009, 314 p. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: https://ganexa.edu.pa/wp-content/uploads/2014/11/ARTGBaudrillardJeanLaSociedadDeConsumoSusMitosSusEstructuras.pdf BENÍCIO DE MELLO, S. C.; MARANHÃO DE SOUZA, A. L.; DE SOUZA NETO, A. F. ¿Que valores estão na moda? Achados muito além do efêmero [En Línea]. En: Revista De Administração Mackenzie. 2003, vol. 4. no. 2. p. 117-134. [Consultado: 15 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://www.ingentaconnect.com/content/doaj/15186776/2003/00000004/00000002/art00005?crawler=true BERGER, K. Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. 9 ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2016. 667 p. BERMÚDEZ, E. Malls: Territorios y objetos de consumo simbólico en la construcción de representaciones de identidades juveniles. [en línea] En: Revista Argentina de Sociología. , 2010, vol. 6. no. 11. p. 96-120. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier http://www.scielo.org.ar/pdf/ras/v6n11/v6n11a06.pdf BETANCOURT RIVEROS, J; POSADA SERNA, MA; MELCHOR CARDONA, M. Análisis de la influencia de la moda y las marcas de ropa en la decisión de compra de los jóvenes universitarios de la ciudad de Cali. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad Ciencias Económicas y Administrativas. Mercadeo y Negocios Internacionales. 2014. p. 1 - 75. BORDIGNON, Nelso A. El desarrollo psicosocial de Eric Erikson: El diagrama epigenético del adulto [En Línea]. En: Revista Lasallista de Investigación. Febrero, 2006, vol. 2. no. 2. p. 50 – 63. [Consultado: 24 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/384/1/p50-63_ARTICULO%20ERICK%20ERICKSON.pdf CARACOL NOTICIAS. Dos mujeres quedaron registradas en video robando un almacén en centro de Cali [video]. Noticias Caracol. Colombia. (Agosto 07 de 2015). [Consultado: 23 de noviembre de 2016]. 01:37. Disponible en Internet: http://noticias.caracoltv.com/cali/dos-mujeres-quedaron-registradas-en-video-robando-un-almacen-en-centro-de-cali CARACOL RADIO. Palmira y Cali están entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo [En Línea]. En: Caracol Radio. Colombia, 2016. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://caracol.com.co/radio/2016/04/27/nacional/1461787172_199466.html CARRILLO DURÁN, V. Trastornos del comportamiento alimentario en adolescentes, anorexias nerviosas, bulimias y bulimarexias [En línea]. En: Dialnet. 2005, no. 2. p. 120 - 141. [Consultado: 03 de abril de 2018]. Disponible en Internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1382753 CASTRO, Anna M. Esta es la radiografía de la criminalidad en Cali en el 2016 [En Línea]. En: Alcaldía de Santiago de Cali. Santiago de Cali, 2017. párr. 1. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/129798/esta-es-la-radiografia-de-la-criminalidad-en-cali-en-el-2016/ CDC.Adolescentes (15 a 17 años): Desarrollo Infantil [En Línea]. En: CDC.[Consultado: 03 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet:https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/positiveparenting/adolescence2.html COSGRAVE, Bronwyn. El Antiguo Egipto. En: Historia de la moda: desde Egipto hasta nuestros días. 1 ed. Barcelona: Gustavo Gili, 2005. 256 p. DE LUCIO, Juan; VALERO, Manuel. La actitud del consumidor ante las falsificaciones. España: Asociación Nacional para la Defensa de la Marca, 2013. ELA. Ropa, jeans y accesorios de moda para mujer | ELA [En Línea]. En: ELA. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.ela.com.co ELIZALDE, Antonio; MARTÍ VILAR, Manuel; MARTÍNEZ, Francisco A. Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el Enfoque Centrado en la Persona Polis [En Línea]. En: POLIS, Revista Latinoamericana. (Sin mes), 2006, vol. 5.no. 5, p. 18. [Consultado: 15 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet:http://www.redalyc.org/pdf/305/30517306006.pdf ERIKSON, Erik. El ciclo vital completado [En línea]. 1 ed. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1985, 136 p. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: https://es.scribd.com/document/276554886/Erikson-El-Ciclo-Vital-Completado-pdf FERRELL, O.C; HARTLINE, Michael D. Estrategia de marketing. 3 ed. México: International Thompson Editores, 2006. 648 p. FUNDÉU BBVA. Buscador de dudas [En Línea]. En: Fundéu BBVA. [Consultado: 08 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.fundeu.es/recomendacion/vestimenta-otraje-mejor-que-outfit-1440/ Glosarios de Términos especializados de las ciencias, las artes, las técnicas y la sociedad [En Línea]. En: Glosario Conductismo. [Consultado: 15 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://glosarios.servidor-alicante.com/conductismo/discriminacion-de-estimulos HENAO, Oscar; CÓRDOBA J. Fernando. Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica [En Línea]. En: Entramado. Julio – diciembre, 2007, vol. no. 2. p. 18 - 29. [Consultado: 22 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420387003.pdf HERNÁNDEZ S., R.; FERNÁNDEZ-Collado, C.; BAPTISTA, P. Metodología de la investigación. 5 ed. México D.F: McGraw Hill, 2006. 656 p. HOLANDA LIMA, A.P; ARRUDA, D. Vulnerabilidade das consumidoras adolescentes: um estudo em ambiente virtual [En Línea]. En: Revista Anagramas. 2015, vol. 14. no. 27. p. 101-121. [Consultado: 04 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: Fuente académica Scielohttp://www.scielo.org.co/pdf/angr/v14n27/v14n27a06.pdf IIMED. ¿Qué son influencers? [En Línea]. En: Instituto Internacional Español de Marketing Digital. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://iiemd.com/que-son-influencers/ INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL DEL NORTE. Manual de convivencia Instituto Técnico Comercial del Norte. Santiago de Cali: 2017. 35 p. IZCO MONTOYA, M. Elena. Los adolescentes en la planificación de medios: segmentación y conocimiento del target. Madrid: Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación. Premios Injuve para Tesis Doctorales. 2007. 407 p. JIMÉNEZ, Joan. La moda y la clase social. 1 ed. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona-Departament de Sociologia, 2008. 166 p. KLEIN, Naomi. El nuevo mundo de las marcas. En: No logo, El poder de las marcas. 1 ed. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A, 2001. 544 p. KOTLER, Philip. A framework for marketing management. 1ra ed. New Jersey: Prentice Hall Inc, 2002. 360 p. -------- ; ARMSTRONG, Gary. Marketing, versión para Latinoamérica. 11 ed. México: Pearson, 2007. p. 653. LASCURAIN, Carmen. Adolescentes y moda: construyendo identidades: Propuesta didáctica. Cantabria: Universidad de Cantabria. Facultad de Educación. Máster en Formación del Profesorado de Secundaria. 2014. p. 1-58. LIPOVETSKY, Gilles; ROUX, Elyette. El lujo eterno. 1 ed. Barcelona: Editorial Anagrama, 2004. 205 p. LÓPEZ DE AYALA, María Cruz. El análisis sociológico del consumo: una revisión histórica de sus desarrollos teóricos [En Línea]. En: Sociológica. (Sin mes), 2004, vol. 5. p. 161 - 188. [Consultado: 03 de noviembre de 2016]. Disponible en Internet: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2725/SO-5-6.pdf?sequence=1 MARKETING DIRECTO. Diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo [En Línea]. En: Marketing Directo. [Consultado: 09 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-comunicacion-nuevas-tecnologias/decision-de-compra MARTÍN, M. Isabel; ALVARADO, M. Cruz. Nuevas tendencias en la publicidad del siglo XXI. 1 ed. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2007. 150 p. NEGOCIOS RESPONSABLES Y SEGUROS. ¿Qué es el contrabando? [En Línea]. En: NRS. [Consultado: 20 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://negociosresponsablesyseguros.org/contrabando/que-es-el-contrabando/ NEME, S; RODRÍGUEZ-GONZÁLEZ, L. Consumo simbólico: una perspectiva sociocultural en la comprensión del comportamiento del consumidor. En: Revista Iberoamericana de Psicología. Ciencia y Tecnología. Julio – Diciembre, 2013, vol. 6. no. 2. p. 27 - 34. ISSN 2500-6517. NOTICIAS RCN. El robo hormiga tiene azotados a los comerciantes en el país [video]. Noticias RCN. Colombia. (Enero 11 de 2018). [Consultado: 03 de marzo de 2018]. 02:03. Disponible en Internet: https://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/el-robo-hormiga-tiene-azotados-los-comerciantes-el-pais PÁRAMO, Dagoberto; PLAZAS, Elías. Análisis representacional de los valores de las personas que usan ropa de marca [En Línea]. En: Revista Entornos. 2011, no. 24. p. 147-159. [Consultado: 19 de octubre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3798834.pdf PELÁEZ BECERRA, SM; GÓMEZ GÓMEZ, P; BECERRA, MA. Emociones cromáticas: análisis de la percepción de color basado en emociones y su relación con el consumo de moda [En Línea]. En: Revista Anagramas. 2013, vol. 14. no. 28. p. 83-96. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5505419 PIEDRAHITA, Verónica; CEBALLOS, Lina; BEJARANO, Mauricio. La moda y el comportamiento adolescente urbano en centros comerciales de Medellín. [en línea] En: Ad-minister. Enero – junio, 2012, vol. 01. no. 20. p. 45-61. [Consultado: 20 de octubre de 2016]. Disponible en Internet: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/download/1342/1213/ PULIDO, Jacob. Mundo Urbano, Moda Urbana – Un estilo que te hace único [En Línea]. En: Proyecto moda. [Consultado: 04 septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.proyectomoda.com/mundo-urbano-moda-urbana-un-estilo-que-te-hace-unico/ RAE. Diccionario de la Lengua Española [En Línea]. En: DEL RAE. [Consultado: 04 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://dle.rae.es/?w=diccionario REDACCIÓN EL PAÍS. Así operan las bandas de 'hormigas' que roban los supermercados de Cali [En línea]. En: El País. Colombia, Julio 16 de 2017. [Consultado: 03 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/judicial/asi-operan-las-bandas-de-hormigas-que-roban-los-supermercados-de-cali.html REDACCIÓN EL PAÍS. Estas son las 211 zonas 'calientes' de la delincuencia en Cali [En Línea]. En: El País. Colombia, 2016. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/judicial/estas-son-las-211-zonas-calientes-de-la-delincuencia-en-cali.html REDACCIÓN FASHION FACTOR. Identifica tu estilo: estilo urbana [En Línea]. En: Fashion Factor Revista. [Consultado: 04 de junio de 2018]. Disponible en Internet: http://fashionfactor.me/estilo-urbana-ss18/ REDACCIÓN PORTAFOLIO. La gran fortaleza del Valle del Cauca es la diversidad productiva [En línea]. En: Portafolio. Febrero, 2017. [Consultado: 25 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.portafolio.co/economia/crecimiento-economico-valle-del-cauca-503704 REDACCIÓN PORTAFOLIO. Salario mínimo para 2018 se definió en 781.242 pesos [En línea]. En: Portafolio. Diciembre, 2017. [Consultado: 23 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/salario-minimo-2018-es-de-781-242-pesos-512944 REDACCIÓN SEMANA. Humo blanco: salario mínimo aumentará 5,9% para el 2018 [En línea]. En: Revista Semana. Diciembre, 2017. [Consultado: 08 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.semana.com/economia/articulo/salario-minimo-2018-subio-59-por-ciento/552139 REDACCIÓN SEMANA. Inflación versus mínimo [En línea]. En: Revista Semana. Enero, 2016. [Consultado: 08 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://www.semana.com/economia/articulo/inflacion-versus-salario-minimo-2016/456149-3 RIES, Al; TROUT, Jack. Posicionamiento, el concepto que ha revolucionado la comunicación publicitaria y el marketing. México: McGraw-Hill Interamericana, 2002. 246 p. ROJAS SORIANO, Raúl. Guía para realizar investigaciones sociales. 33 ed. México D.F: P y V Editores, 2006. 440 p. SALAZAR, Carlos A; GUERRERO, Rodrigo. La Estratificación Socioeconómica: Asistencia técnica en la aplicación del Control Social, para la efectiva prestación del servicio a la comunidad en el municipio de Santiago de Cali [En línea]. Alcaldía de Santiago de Cali. Santiago de Cali. (2015), p. 1 - 36. [Consultado: 03 de noviembre de 2016]. Disponible en Internet: www.cali.gov.co/cinterno/descargar.php?id=31553 SCHIFFMAN, Leon; KANUK, Leslie. Comportamiento del consumidor. 10 ed. Nueva York: Pearson, 2010. 588 p. SIMMEL, Georg. De la esencia de la cultura. 1 ed. Buenos Aires: Prometeo libros, 2007. 222 p. -------- . Sobre la aventura: ensayos de la estética. 62° ed. Barcelona: Península, 2002. 288 p. STUDIO F. Studio F Colombia | Tienda Online de ropa para mujer [En Línea]. En: Studio F Colombia. [Consultado: 10 de junio de 2018]. Disponible en Internet: https://www.studiof.com.co TOBÓN, S; PÉREZ-ACOSTA, A. El papel de la discriminación de estímulos en la lealtad hacia un producto de consumo masivo [En Línea]. En: Universidad & Empresa. Abril, 2016, vol. 18. no. 31. p. 85 - 101. [Consultado: 15 de septiembre de 2016]. Disponible en Internet: Fuente Académica Premier https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/download/4306/3336 TOFFLER, Alvin; TOFFLER, Heidi. La Revolución de la Riqueza. Estados Unidos: Editorial Knopft, 2006. 656 p. UNESCO. Observatorio Mundial de Lucha Contra la Piratería [En Línea]. En: UNESCO. [Consultado: 13 de marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39397&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html UNICEF. Adolescencia: una etapa fundamental. 1 ed. Nueva York: UNICEF Sección Editorial y de Publicaciones, 2002. 44 p. VEBLEN, Thorstein. Teoría de la clase ociosa. Ed. 1. España: Alianza Editorial, 2014 432 p.Comportamiento del consumidorConsumo (Economía)ModaConstrucción de IdentidadAdolescenceFactores asociados a la elección de marca de prendas de vestir en mujeres adolescentes entre 15 y 16 años pertenecientes a NSE 2 del Colegio Instituto Técnico Comercial del Norte, de la ciudad de Cali.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication122c8c47-cff1-4c22-bfa8-9251237bc373122c8c47-cff1-4c22-bfa8-9251237bc373virtual::623-1122c8c47-cff1-4c22-bfa8-9251237bc373virtual::623-1https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&authuser=1&user=y4Ql0V0AAAAJvirtual::623-1https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&authuser=1&user=y4Ql0V0AAAAJ0000-0002-2266-9720virtual::623-10000-0002-2266-9720https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001414651virtual::623-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001414651TEXTT08112.pdf.txtT08112.pdf.txtExtracted texttext/plain307160https://red.uao.edu.co/bitstreams/184b02a7-9d1a-4810-8257-23cefad25aa1/downloadfd0ee3f37932da2e4dc23d1641b992eaMD511T8112A.pdf.txtT8112A.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://red.uao.edu.co/bitstreams/9cf0feff-661c-4fbd-82fb-d4b6aca51f20/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD513TA8112.pdf.txtTA8112.pdf.txtExtracted texttext/plain4671https://red.uao.edu.co/bitstreams/da64ee67-7e4e-46b0-9e5f-3604f677c317/download0261c873769723d4497adf4479ad5a31MD515THUMBNAILT08112.pdf.jpgT08112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7696https://red.uao.edu.co/bitstreams/43cbbf48-436b-410e-8e59-df1a859cdef2/download323d64699252e70069a13906303c4eb5MD512T8112A.pdf.jpgT8112A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9396https://red.uao.edu.co/bitstreams/1f66fd80-6b64-4af4-aba5-5f203028dffb/downloadab0a67bac1a46f83b26cf499259bd7b0MD514TA8112.pdf.jpgTA8112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14825https://red.uao.edu.co/bitstreams/61543f0b-35de-46fa-8f18-c6b5a7e58d14/download72d34170753cd1ddd09e6061614a3ac8MD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://red.uao.edu.co/bitstreams/d107e866-8561-4f31-b2f0-561d86198cd0/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/f8be28fc-8569-4cae-b188-8a0a5475689a/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD57ORIGINALT08112.pdfT08112.pdfapplication/pdf6969547https://red.uao.edu.co/bitstreams/b43566a3-893f-4eca-b04d-46539a67e7fe/download80d52b54df2d1fb2fda3ab69352be087MD58T8112A.pdfT8112A.pdfapplication/pdf8617043https://red.uao.edu.co/bitstreams/0f786ce6-9f25-45bf-9061-8d0e5eac5079/download36b51e3b2e1760b2be49b0e5997dd517MD59TA8112.pdfTA8112.pdfapplication/pdf1689436https://red.uao.edu.co/bitstreams/894198fe-6945-4e09-b843-6ff6935bdb8e/download25037a23707397b27b338a4ad1b12760MD51010614/10461oai:red.uao.edu.co:10614/104612024-02-28 10:27:30.167https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |