La influencia de la comunicación y la imagen de las universidades de Cali, en la decisión de elección de los estudiantes de pregrado de Ciencias Administrativas, a 2020
El panorama competitivo se ha dinamizado a través de los años, por lo tanto, es importante identificar qué tan influyente es la marca universitaria y su comunicación, en las 7 instituciones de educación superior de la ciudad de Cali las cuales son: La Universidad Pontificia Javeriana, Icesi, San Bue...
- Autores:
-
Polanco Aristizábal, Natalia
Álvarez Restrepo, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12423
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12423
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Notoriedad de marca
Prestigio
Reconocimiento social
Reconocimiento laboral
Marca universitaria
Posicionamiento
House brands
Positioning (advertising)
Marcas de empresas
Posicionamiento (Publicidad)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El panorama competitivo se ha dinamizado a través de los años, por lo tanto, es importante identificar qué tan influyente es la marca universitaria y su comunicación, en las 7 instituciones de educación superior de la ciudad de Cali las cuales son: La Universidad Pontificia Javeriana, Icesi, San Buenaventura, Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, Libre y Universidades del Valle. La imagen que proyectan las universidades puede afectar la percepción de los estudiantes de pregrado que hacen parte de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, llegando así a un punto en donde es importante analizar cuáles son aquellos factores que estos tienen en cuenta al momento de elegir una universidad con el objetivo de crear estrategias sólidas que construyan una fuerte imagen de marca. Por otro lado, existen 7 indicadores como los atributos, la experiencia propia, recomendaciones de amigos o familiares, entre otros que aportan una información para generar una opinión propia sobre cada universidad ya sea positiva o negativa, además de esto es importante preguntarse si ¿la notoriedad de marca es algo que se construye poco a poco? o ya hay un posicionamiento implícito en aquellas universidades que gozan de un reconocimiento social. Para poder llegar a su público objetivo las empresas tienen diversas maneras de comunicar una marca, pero cuando se habla de la marca universitaria es importante identificar aquellos canales que permiten una conexión entre el estudiante y la institución, además se debe potencializar y saber distinguir cuáles canales son para información y cuales son para interacción |
---|