Un modelo de gestión ambiental de senderos de uso turístico para la sostenibilidad de reservas naturales de la sociedad civil y unidades productivas en páramos de los Andes Centrales de Colombia (Valle del Cauca, Tolima, Quindío y Risaralda)
Los senderos suelen ser estudiados como estructuras o elementos que permiten la conectividad entre destinos, atractivos o recursos turísticos. Desde el punto de vista de la gestión ambiental y turística suelen ser reducidos a su mínima expresión (la huella), dejando a un lado aspectos de valoración,...
- Autores:
-
Quintero Ospina, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16037
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16037
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
Gestión ambiental
Impactos ambientales
Ecología del Paisaje
Páramos
Senderos
Trails
Environmental management
Environmental impacts
Landscape ecology
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024