estrategia organizacional hacia una cultura de espíritu empresarial entre los estudiantes de la facultad de Comunicación Social, por medio del Dpto. de Relaciones Públicas y Protocolo de la Universidad Autónoma de Occidente
El anteproyecto de pasantía esta basado en el mejoramiento de las competencias universitarias de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social (Comunicación publicitaria, Diseño de la Comunicación Gráfica y Comunicación Social), a partir de una estrategia que logre vincular una cultura empre...
- Autores:
-
González Trujillo, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7206
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7206
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
Mercadeo
Posicionamiento (Publicidad)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El anteproyecto de pasantía esta basado en el mejoramiento de las competencias universitarias de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social (Comunicación publicitaria, Diseño de la Comunicación Gráfica y Comunicación Social), a partir de una estrategia que logre vincular una cultura empresarial y motive a la creación y formación microempresarial de éstos. El Dpto. de Relaciones Públicas y Protocolo de la Universidad Autónoma de Occidente, sería el encargado de organizar y gestionar dicha estrategia, convenciendo al cuerpo docente de involucrar a los jóvenes universitarios en un aprendizaje práctico que reúna el conocimiento proveniente de las aulas de clases y persuadirlos de participar en eventos empresariales, donde logren dar a conocer sus productos y/o servicios, además, destacar su imagen ante la comunidad Autónoma, el sector empresarial y la sociedad en general. En este anteproyecto, las encuestas que se realizaron a la fuente principal que son los estudiantes de la Facultad, demostró que se encuentran muy motivados a participar en ese tipo de eventos porque desean obtener independencia laboral en un futuro. Es por ello que el contenido de la propuesta de pasantía esta basada en cubrir diferentes necesidades de los estudiantes, el Dpto. de RR.PP. y la Universidad Autónoma de Occidente, para buscar alternativas que mejoren el posicionamiento de la organización, el papel que cumplen en la sociedad y el interés de generar desarrollo para el país |
---|