Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios
El propósito de esta investigación es analizar la influencia que tiene Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios para la categoría de bares de la ciudad de Cali. Se pretende explorar el uso, motivaciones y eficiencia percibida por parte de los propietarios, frente a la...
- Autores:
-
Cardona Hernández, Wilson David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10650
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10650
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Preferencias de los consumidores
Publicidad por internet
Facebook
Mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_dde791ea34e2752a58a361e3588d880a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10650 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
title |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
spellingShingle |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios Mercadeo y Negocios Internacionales Preferencias de los consumidores Publicidad por internet Mercadeo |
title_short |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
title_full |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
title_fullStr |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
title_full_unstemmed |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
title_sort |
Influencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Hernández, Wilson David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mellizo Peña, Nydia Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona Hernández, Wilson David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales Preferencias de los consumidores Publicidad por internet Mercadeo |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Preferencias de los consumidores Publicidad por internet Mercadeo |
description |
El propósito de esta investigación es analizar la influencia que tiene Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios para la categoría de bares de la ciudad de Cali. Se pretende explorar el uso, motivaciones y eficiencia percibida por parte de los propietarios, frente a la publicidad usada por ellos en Facebook. Para cumplir dicho objetivo se realizó una investigación de mercados mixta, aplicando técnicas cualitativas y cuantitativas, de manera cualitativa se escogió una metodología descriptiva la cual contaba de escoger 5 bares distribuidos en las principales zonas de la cuidad donde se identificará las actividades de comunicación y promoción en la red social Facebook. Como técnica cualitativa se buscó identificar el impacto y la influencia de las estrategias de comunicaciones utilizadas por los bares, con una población objetivo de hombres y mujeres que residan en la ciudad de Cali; de esta manera se logró conocer la influencia que tenían las pautas publicitarias que realizaron los bares por media de la red social al consumidor |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-10-24 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-29T17:28:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-29T17:28:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10650 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10650 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
82 paginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Administrativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
BEGOÑA GOMEZ Nieto. Fundamentos de la Publicidad. España: Esic Editorial. 2017. 256 p Conceptos de mercadeo [en línea] Bogotá: Gestiopolis.2015. [Consultado 21 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://www.gestiopolis.com/conceptosde-mercadeo/ CHOY SASAGAWA Samantha Sawa, NAZARIO RODRIGUEZ Fabrizio. El mundo de los bares; 2014 [en línea] México: Universidad Católica.2014 [Consultado 05 Marzo de 2017] Disponible en internet: http://www.academia.edu/22020816/_EL_MUNDO_DE_LOS_BARES_Alumnos DE LA MORA; José Guadalupe. Psicología del aprendizaje. España: Editorial Progreso. 1977. 191 p DÍAZ RESTREPO, Laura. Análisis de las estrategias de redes sociales y portales web de las aerolíneas con presencia en Colombia para generar experiencia digital en sus audiencias. Trabajo de grado profesional en Mercadeo y Negocios internacionales. Santiago de Cali: Universidad autónoma de occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2016. 103 p DURAN, Alberto. Fundamento de las Publicidad.[en línea] España: albertoduran 2011[Consultado 28 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://www.albertodeduran.es/wp-content/uploads/2014/08/1x05-Fundamentos-dela-publicidad.pdf.ESPINOZA SALAZAR, Adrián Alejandro. Propuesta de un plan de negocios de un bar restaurante temático deportivo, ubicado al norte de Quito [en línea] Trabajo de grado Administración de Empresas hoteleras y turísticas, Quito: Universidad de las Américas. Facultad de Hotelería y turismo. 2015 [Consultado11 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/4630/1/udla-ectiaeht-2015-27.pdf ESPANTALEON Rafael; DE JUANA Manuel. Bar y Café Manuel Profesional. España: Copiel Editores.2002. 287 p. FERNÁNDEZ, José. ORTEGA, José E. Los Niveles de Análisis de la Emoción: James, cien años después. En: Estudios de Psicología, Enero, 2002, no. 21. 56 p FERNANDEZ, Emilio Alberto. Marcas propias de Supermercados. España: Universidad Abierta Interamericana, 2004, 560 p FONSECA, Alexandre S; Marketing digital en redes sociales. México: Smashwords edition. 2014. 120 p GALÁN LADERO, María de las Mercedes; y SÁNCHEZ, HERNÁNDEZ; María Isabel. La publicidad en el siglo XXI: una referencia a la ética empresarial. España: Universidad de Extramadura, 2005. p. 789-790. GARCÍA, LÓPEZ de Ayala, M.C. Hábitos de uso en Internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles. En: Comunicar. Octubre. 2013, vol. 21, no 41. 114 p GARCÍA, María del Carmen. Redes sociales un medio para la movilización juvenil. En: Revista de Estudios de Comunicación ZER, Enero, 2013, vol. 18, no 34. 113 p GONZALEZ G., Rodolfo. La gestión del Talento y el Negocio. En: Revista Dinero. Agosto, 2014 .no 259, 68 p GONZALEZ, LOBO María de Los Ángeles. Manual de Publicidad. España: Esic Editorial. 349 p HERRERA, Fabián. Las 4C’s del Social media Marketing. Marketing en redes sociales. Argentina: Universidad de Buenos Aires. 2013. 120 p JARAMILLO, Ana María. Redes Sociales para todos, Su negocio en la Web 2.0. Bogotá: Vergara Ediciones.2011. 204 p KERIN, Roger; HARTLEY, Steven. Y RUDELIUS, William. Marketing Core. China: MC-Graw-Hill. 2007. 150.p KOTLER, Philip y GARY, Armstrong. Fundamentos de Marketing. 6 ed. México: Pearson Prentice Hall. 2003. 680, p MERODIO, Juan. Estrategias y tácticas empresariales en Redes Sociales. España: Acción Empresarial. 2016. 168 p MUÑIZ GONZÁLEZ, Rafael. Plan de marketing: El plan de marketing en la empresa. México: Marketing siglo XXI. 120 p OROZCO Madariaga, Camilo: ABELLO LLANOS; Raymundo, y SIERRA GARCÍA, Omar. Redes sociales: infancia, familia y comunidad. Barranquilla Universidad del Norte, 2003.p.1- 44 PÉREZ, Francisco Javier; Las nuevas Redes Sociales ¿Moda o Revolución? [en línea] España: Universidad de Valladolil. 2015 [Consultado 11 de Marzo de 2017] Disponible en internet: http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/11993/1/Las%20nuevas%20redes%20soci ales%2c%20moda%20o%20revoluci%C3%B3n.pdf PEON, Rubén. Teorías del aprendizaje. Comportamiento Animal. [en línea] España: Magazín. Camino. s.f. [Consultado 04 de Abril de 2017]. Disponible en Internet:http://www.magazinecanino.com/sgc/fotos/Teor%C3%ADas%20del%20Ap rendizaje.pdf PHILIP, Kotler. Dirección de marketing. 10 ed. México: Pearson.2016. 775 p RIVERA, CAMINO Jaime; ARELLANO CUEVA, Rolando, y MORELO AYALA; Víctor. Conducta del consumidor: Estrategias y políticas aplicadas al marketing 3 ed. Madrid. Esic. 2010. 419 p REID, Robert. y BOJANIC, David. Hospitality Marketing Management. 4 ed. New Jersey: John Willy and son 2010. 492 p SANS, Ana Garcia. Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: una experiencia con Facebook. Re-Presentaciones. En: Periodismo, Comunicación y Sociedad. Enero, 2012, no 5, 63 p SANZ, Victoria. Definición de Marketing. [en línea] Bogotá: Ministerio de Educación.2015. [Consultado 21 de Marzo 2017], disponibles en internet: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EhrBQ7oz_Y0C&oi=fnd&pg=PP1&dq =SANZ,+Victoria.+Definici%C3%B3n+de+Marketing&ots=FT1ggMtvfS&sig=bAbGi XBuA3s3cCbwtw2i3k01yu#v=onepage&q=sanz%2c%20victoria.%20definici%c3% b3n%20de%20marketing&f=false TORRES, SALINAS. Daniel. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook [en línea] En: Universidad de Navarra, vol. 17, no 6.p.1-6 [Consultado 16 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://eprints.rclis.org/13896/1/Torres-Salinas,_Daniel VARELA GALINDO, Lina María; y Rodrigo Gutiérrez; influencia de la estrategia de marketing en el conocimiento de marca he intención de compra enmarcado en las empresas Beer Company (BBC) [en línea] Trabajo de grado Maestría en dirección de Marketing. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración. Maestría en Administración de Marketimg 2015 [Consultado 16 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://repository.cesa.edu.co/handle/10726/827 WASSERMAN, Stanley; y FAUST, Katherine. Análisis de Redes sociales: Métodos y Aplicaciones. México: Editorial Centro de Investigaciones.1994. 874 p |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/04cb7371-3bdb-48a5-af89-48ace668f821/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c05c788d-6bb1-4cee-8b1c-25abdfe6c5cb/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/90eea0da-9812-45c7-b77c-6d3cff264a99/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1734880a-f0d8-4379-a791-9368cd2bbe2f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f354d72b-54ef-4ab0-9224-9606726e5c38/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/087e5fa6-500d-492e-8250-ffed3d1340a2/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/92050c26-6110-4dd6-a2de-74000dcc604b/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/67d6c34a-9282-4226-b761-8abc0ba6f9d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e39158e5d07ef38477ff2e6f3d786b5 5f9fb4d8091a2ba16efb6d5d14eac187 0f67de0ff43850f41c4811c0aca6b807 812532b8da673bec0d1e72e2e44f66cb 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 5e48ea2a46ecca4af55232ce188c5cb8 ac77263bec9729303122f431d87bb7e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260091755429888 |
spelling |
Mellizo Peña, Nydia Fernanda5cd8501067334e3f3bc98c959751b662-1Cardona Hernández, Wilson David5415b3dbc1b810845e6f8a09b8d42021-1Profesional en Mercadeo y Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-01-29T17:28:02Z2019-01-29T17:28:02Z2018-10-24http://hdl.handle.net/10614/10650El propósito de esta investigación es analizar la influencia que tiene Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitarios para la categoría de bares de la ciudad de Cali. Se pretende explorar el uso, motivaciones y eficiencia percibida por parte de los propietarios, frente a la publicidad usada por ellos en Facebook. Para cumplir dicho objetivo se realizó una investigación de mercados mixta, aplicando técnicas cualitativas y cuantitativas, de manera cualitativa se escogió una metodología descriptiva la cual contaba de escoger 5 bares distribuidos en las principales zonas de la cuidad donde se identificará las actividades de comunicación y promoción en la red social Facebook. Como técnica cualitativa se buscó identificar el impacto y la influencia de las estrategias de comunicaciones utilizadas por los bares, con una población objetivo de hombres y mujeres que residan en la ciudad de Cali; de esta manera se logró conocer la influencia que tenían las pautas publicitarias que realizaron los bares por media de la red social al consumidorProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionalesapplication/pdf82 paginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de Ciencias AdministrativaFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOBEGOÑA GOMEZ Nieto. Fundamentos de la Publicidad. España: Esic Editorial. 2017. 256 p Conceptos de mercadeo [en línea] Bogotá: Gestiopolis.2015. [Consultado 21 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://www.gestiopolis.com/conceptosde-mercadeo/ CHOY SASAGAWA Samantha Sawa, NAZARIO RODRIGUEZ Fabrizio. El mundo de los bares; 2014 [en línea] México: Universidad Católica.2014 [Consultado 05 Marzo de 2017] Disponible en internet: http://www.academia.edu/22020816/_EL_MUNDO_DE_LOS_BARES_Alumnos DE LA MORA; José Guadalupe. Psicología del aprendizaje. España: Editorial Progreso. 1977. 191 p DÍAZ RESTREPO, Laura. Análisis de las estrategias de redes sociales y portales web de las aerolíneas con presencia en Colombia para generar experiencia digital en sus audiencias. Trabajo de grado profesional en Mercadeo y Negocios internacionales. Santiago de Cali: Universidad autónoma de occidente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2016. 103 p DURAN, Alberto. Fundamento de las Publicidad.[en línea] España: albertoduran 2011[Consultado 28 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://www.albertodeduran.es/wp-content/uploads/2014/08/1x05-Fundamentos-dela-publicidad.pdf.ESPINOZA SALAZAR, Adrián Alejandro. Propuesta de un plan de negocios de un bar restaurante temático deportivo, ubicado al norte de Quito [en línea] Trabajo de grado Administración de Empresas hoteleras y turísticas, Quito: Universidad de las Américas. Facultad de Hotelería y turismo. 2015 [Consultado11 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/4630/1/udla-ectiaeht-2015-27.pdf ESPANTALEON Rafael; DE JUANA Manuel. Bar y Café Manuel Profesional. España: Copiel Editores.2002. 287 p. FERNÁNDEZ, José. ORTEGA, José E. Los Niveles de Análisis de la Emoción: James, cien años después. En: Estudios de Psicología, Enero, 2002, no. 21. 56 p FERNANDEZ, Emilio Alberto. Marcas propias de Supermercados. España: Universidad Abierta Interamericana, 2004, 560 p FONSECA, Alexandre S; Marketing digital en redes sociales. México: Smashwords edition. 2014. 120 p GALÁN LADERO, María de las Mercedes; y SÁNCHEZ, HERNÁNDEZ; María Isabel. La publicidad en el siglo XXI: una referencia a la ética empresarial. España: Universidad de Extramadura, 2005. p. 789-790. GARCÍA, LÓPEZ de Ayala, M.C. Hábitos de uso en Internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles. En: Comunicar. Octubre. 2013, vol. 21, no 41. 114 p GARCÍA, María del Carmen. Redes sociales un medio para la movilización juvenil. En: Revista de Estudios de Comunicación ZER, Enero, 2013, vol. 18, no 34. 113 p GONZALEZ G., Rodolfo. La gestión del Talento y el Negocio. En: Revista Dinero. Agosto, 2014 .no 259, 68 p GONZALEZ, LOBO María de Los Ángeles. Manual de Publicidad. España: Esic Editorial. 349 p HERRERA, Fabián. Las 4C’s del Social media Marketing. Marketing en redes sociales. Argentina: Universidad de Buenos Aires. 2013. 120 p JARAMILLO, Ana María. Redes Sociales para todos, Su negocio en la Web 2.0. Bogotá: Vergara Ediciones.2011. 204 p KERIN, Roger; HARTLEY, Steven. Y RUDELIUS, William. Marketing Core. China: MC-Graw-Hill. 2007. 150.p KOTLER, Philip y GARY, Armstrong. Fundamentos de Marketing. 6 ed. México: Pearson Prentice Hall. 2003. 680, p MERODIO, Juan. Estrategias y tácticas empresariales en Redes Sociales. España: Acción Empresarial. 2016. 168 p MUÑIZ GONZÁLEZ, Rafael. Plan de marketing: El plan de marketing en la empresa. México: Marketing siglo XXI. 120 p OROZCO Madariaga, Camilo: ABELLO LLANOS; Raymundo, y SIERRA GARCÍA, Omar. Redes sociales: infancia, familia y comunidad. Barranquilla Universidad del Norte, 2003.p.1- 44 PÉREZ, Francisco Javier; Las nuevas Redes Sociales ¿Moda o Revolución? [en línea] España: Universidad de Valladolil. 2015 [Consultado 11 de Marzo de 2017] Disponible en internet: http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/11993/1/Las%20nuevas%20redes%20soci ales%2c%20moda%20o%20revoluci%C3%B3n.pdf PEON, Rubén. Teorías del aprendizaje. Comportamiento Animal. [en línea] España: Magazín. Camino. s.f. [Consultado 04 de Abril de 2017]. Disponible en Internet:http://www.magazinecanino.com/sgc/fotos/Teor%C3%ADas%20del%20Ap rendizaje.pdf PHILIP, Kotler. Dirección de marketing. 10 ed. México: Pearson.2016. 775 p RIVERA, CAMINO Jaime; ARELLANO CUEVA, Rolando, y MORELO AYALA; Víctor. Conducta del consumidor: Estrategias y políticas aplicadas al marketing 3 ed. Madrid. Esic. 2010. 419 p REID, Robert. y BOJANIC, David. Hospitality Marketing Management. 4 ed. New Jersey: John Willy and son 2010. 492 p SANS, Ana Garcia. Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: una experiencia con Facebook. Re-Presentaciones. En: Periodismo, Comunicación y Sociedad. Enero, 2012, no 5, 63 p SANZ, Victoria. Definición de Marketing. [en línea] Bogotá: Ministerio de Educación.2015. [Consultado 21 de Marzo 2017], disponibles en internet: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EhrBQ7oz_Y0C&oi=fnd&pg=PP1&dq =SANZ,+Victoria.+Definici%C3%B3n+de+Marketing&ots=FT1ggMtvfS&sig=bAbGi XBuA3s3cCbwtw2i3k01yu#v=onepage&q=sanz%2c%20victoria.%20definici%c3% b3n%20de%20marketing&f=false TORRES, SALINAS. Daniel. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook [en línea] En: Universidad de Navarra, vol. 17, no 6.p.1-6 [Consultado 16 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://eprints.rclis.org/13896/1/Torres-Salinas,_Daniel VARELA GALINDO, Lina María; y Rodrigo Gutiérrez; influencia de la estrategia de marketing en el conocimiento de marca he intención de compra enmarcado en las empresas Beer Company (BBC) [en línea] Trabajo de grado Maestría en dirección de Marketing. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración. Maestría en Administración de Marketimg 2015 [Consultado 16 de Marzo 2017] Disponible en internet: http://repository.cesa.edu.co/handle/10726/827 WASSERMAN, Stanley; y FAUST, Katherine. Análisis de Redes sociales: Métodos y Aplicaciones. México: Editorial Centro de Investigaciones.1994. 874 pMercadeo y Negocios InternacionalesPreferencias de los consumidoresPublicidad por internetFacebookMercadeoInfluencia que tiene la red social Facebook, como herramienta de comunicación en los jóvenes universitariosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08307.pdf.txtT08307.pdf.txtExtracted texttext/plain134997https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/04cb7371-3bdb-48a5-af89-48ace668f821/download4e39158e5d07ef38477ff2e6f3d786b5MD57TA8307.pdf.txtTA8307.pdf.txtExtracted texttext/plain4452https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c05c788d-6bb1-4cee-8b1c-25abdfe6c5cb/download5f9fb4d8091a2ba16efb6d5d14eac187MD59THUMBNAILT08307.pdf.jpgT08307.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7918https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/90eea0da-9812-45c7-b77c-6d3cff264a99/download0f67de0ff43850f41c4811c0aca6b807MD58TA8307.pdf.jpgTA8307.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14825https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1734880a-f0d8-4379-a791-9368cd2bbe2f/download812532b8da673bec0d1e72e2e44f66cbMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f354d72b-54ef-4ab0-9224-9606726e5c38/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/087e5fa6-500d-492e-8250-ffed3d1340a2/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08307.pdfT08307.pdfapplication/pdf1502348https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/92050c26-6110-4dd6-a2de-74000dcc604b/download5e48ea2a46ecca4af55232ce188c5cb8MD55TA8307.pdfTA8307.pdfapplication/pdf1378431https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/67d6c34a-9282-4226-b761-8abc0ba6f9d1/downloadac77263bec9729303122f431d87bb7e7MD5610614/10650oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/106502024-01-19 16:58:48.542https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |